Está en la página 1de 7

Cultivos de clima frio

Tarea 2 REA, Unidad 1 – BPA- en horticultura, cereales, tubérculos,


guisantes, de clima frio.

Presentado Por
Brandon Quiñones Rojas Código. 1106740506

Grupo
302571A_1144

Presentado A
Luis Herney Salazar Nieto

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Medio Ambiente
Agronomía
2022
TIPO DE Artículo científico: Fenología del aguacate 'Hass' en
RESUMEN
Michoacán*
ANALITICO
Referencia: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
DE ESTUDIO
REA script=sci_serial&pid=2007-0934&lng=es&nrm=iso

Descriptivo (Nombre del cultivo RAE. seleccionado)Aguacate Hass


ESTUDIANTE Brandon Quiñones Rojas
PALABRAS Persea americana, floración, flujos vegetativos, fruto,
CLAVES
raíces.
DESCRIPCION En esta investigación se analizaron la fenología de aguacate Hass
establecidos en Michoacán México con el fin de aumentar la
productividad de estos cultivos, por esta razón se observaron el
comportamiento de la fenología del árbol desde el punto de
crecimiento ,sistema radicular y la parte aérea de los árboles de
aguacate Hass, establecidos en distintas zonas o terrenos del
estado Michoacán, estos procesos de investigación tuvieron un
inicio desde el 2006 al 2008 analizando el comportamiento en 14
huertos adultos de aguacate HASS establecidos con sistemas de
riego y en siete climas diferentes pero algunos también sin riego,
este estudio nos permitió analizar que todos los climas
establecidos con sistema de riego o sin riego el aguacate Hass
presento tres flujos de crecimientos vegetativos los cuales
mostraron lo siguiente comportamientos:

 Que en invierno tuvieron mayor intensidad, pero en


primavera y verano presentaron menor intensidad con
flujos florales de tres a cuatro en donde presento floración
local, adelantada, normal y marceña.
 floración local requirió de 8.5 a 9.5,5.5 a 6 y 2.5 a 3.5
meses en el proceso de flujo en el periodo de invierno,
primavera y verano.
 floración normal su requerimiento fue: 13 a 13.5, 9.5 a 10.5
y 7 a 7.5 meses, en el mismo flujo de floración.
 floración normal y marceña el crecimiento del fruto duró 8-9
meses, reflejando que la marceña tubo un 4% a 11%
menor que la normal.

Después de analizar el comportamiento del crecimiento


vegetativo se analiza los comportamientos de influencia del
sistema radicular de los árboles de aguacate Hass en
distintas condiciones climatológicas en donde se observa
que:

 climas cálidos con condiciones de subhúmeda y templado


subhúmedo, presento un flujo primario de producción de
raíces máxima en los meses de mayo y junio, pero también
un segundo flujo de producción en diciembre.

 climas semicálido subhúmedo y húmedo, los dos procesos


de flujo de producción de raíces ocurren entre marzo, abril
y septiembre, octubre siendo estas épocas las de flujo para
las plantaciones de aguacate Hass.

METODOLOGIA
Características de los huertos: Esta investigación se
realizó dese enero del 2006 a febrero del 2008 en 14
huertos de cultivos de Hass, los cuales fueron injertados
sobre portainjertos originados por semilla, los arboles
analizados cuentan con una edad promedio dentro de 8 a
18 años, al comienzo de la investigación presentando una
altura promedio 7 metros, con una producción superior de
100 kg árbol por año.

Flujos de crecimiento vegetativo: Para este estudio se


seleccionaron 10 árboles de cada huerto, pero también se eligió 5
ramas de 1 a 1.5 m de longitud al rededor del árbol de forma
aleatoria, con el fin de poder analizar los flujos de crecimiento
vegetativo y su crecimiento subsecuente en cada rama elegida,
por esto se marcaron 15 a 20 brotes del FV en invierno, a la vez
que emergían los siguientes FV de primavera y verano,
inmediatamente fueron marcados con listones de distintos
colores, por otra parte el tipo de crecimiento de los brotes los
cuales fueron cuantificado durante el final de cada periodo
estacional del crecimiento, durante el periodo de dos años y a
esto sumarles que se tubo encuentra su porcentaje relativo.

METODOLOGIA

Desarrollo floral: A pesar de que en esta zona del país de


México el aguacate Hass puede presentar hasta cuatro flujos
florales, solamente se tuvo encuneta para este estudio la
floración loca y normal, por otra parte el estado de desarrollo floral
presentado en las yemas apicales en los brotes del árbol fv en las
tres fases climatológicas, como invierno, primavera y verano, este
análisis tuvo que seleccionarse 10 arboles por huerto a través del
muestreo quincenal de una yema por flujo vegetativo de árbol,
este proceso comienza cuando las yemas estaban en estado s-1 (
yemas cerradas y puntiagudas localizadas dentro de las dos
últimas hojas las cuales no sean expandido el brote) Salazar-
García et al. (1998).

Después de recolectar las yemas seleccionadas, fueron


establecidas en FAA(formaldehído: ácido acético glacial: etanol,
5:5:90, v:v:v) para ser observadas con el fin de identificar sus
comportamientos a través de los microscopios Fisher
Stereomaster Zoom Modelo FW-99-25-1217 (Fisher Scientific,
USA) después de este estudio se clasifican según las
observaciones vistas por parte del investigador el cual permite
valorar el desarrollo floral logrado por cada distinto brote, en
METODOLOGIA
distinta fecha de muestreo durante los dos años de estudio, en
donde se ajustó atreves de la regresión, lo cual nos permitió los
porcentajes relativos y acumulados para ser luego graficados.

Crecimiento del fruto: La formación del crecimiento del


fruto, fue analizado y cuantificado en los tipos de floraciones
normales y marceña en las épocas de marzo a diciembre en el
año 2006, en dos tipos de fases, los cuales son tres huertos con
sistema de riego y tres huertos sin sistema de riego, con
condiciones climatológicas semicálido subhúmedo (A) C(w1)(w),
semicálido húmedo (A)C(m)(w) y templado subhúmedo C(w2)(w).
en donde cada huerto se eligieron 5 árboles y cada árbol se
marcaron 50 frutos de distinta época de floración, después de ese
proceso se analiza mensualmente la longitud de los frutos desde
que tenían 2 cm y este Analís finaliza cuando el fruto logra un
23% de materia seca, Los datos se promediaron por clima, tipo de
floración y condición de humedad y se obtuvo el porcentaje
relativo acumulado para obtener la dinámica de crecimiento.

Producción de raíces: El análisis de producción de raíces fue


cuantificadas en tres huertos con riego y cuatro sin riego, en los
climas cálido subhúmedo Aw1(w), semicálido subhúmedo
(A)C(w1)(w), semicálido húmedo (A)C(m)(w) y templado
subhúmedo C(w2)(w). se eligieron 12 árboles de aguacate Hass
en cada huerto, y cada mes se realizan muestreos de dos
arboles por huerto, extrayendo las raíces jóvenes encontradas en
una excavación de 40*40*40 cm realizada en la zona de sombreo
del árbol. Después de lavadas, las raíces fueron secadas en un
horno con aire forzado a 70 °C por 72 h para obtener su peso
seco. La información lograda en los dos años para cada clima y
condición humedad fueron descartados con el programa a Boxplot
del Paquete Estadístico Computacional Minitab 14 y después
promediados por fecha de muestreo.

Temperaturas del aire y del suelo: Se estudiaron los


datos registradops en cada huerto sobre la temperatura del aire y
del suelo (a 30 cm de profundidad) en intervalos de una hora,
mediante registradores automatizados operados con baterías
HOBO H8 (Onset Computer, Witzprod, Englewood Cliffs, NJ,
USA).

CONCLUCION En esta investigación se logró identificar que el aguacate Hass


ES
tuvo tres flujos vegetativos en diferentes épocas del año, lo cual
nos permitió observar las de mayor intensidad y de menor
intensidad del cultivo, por otra parte la producción de raíces
presentaron dos fases de flujos y tres a cuatro flujos en relación
sobre su floración, en donde el desarrollo floral presento
variabilidad en el momento de la floración loca, la cual requirió 2.5
a 2.9 meses, mientras que la normal aumento su requerimiento de
7 a 13.5 meses, lo cual todo este proceso depende del flujo
vegetativo de la época y del inicio de floración del cultivo de
aguacate Hass, por esta razón en el invierno su flujo vegetativo
contribuye aumentar las producciones de diciembre, en el
momento de la floración normal siendo la mas abundante de todo
el año, pero también el crecimiento de los frutos generados en la
floración normal y marceña tuvo una duración de 9 meses, en
donde la marceña presento los frutos mas pequeños que la
floración normal, después de analizar los resultados en esta
investigación se observa que las raíces presentan una
reproducción todo el año, y que los cultivos sin riego presenta
mejores actuación de desarrollo en la raíz del cultivo de
aguacates Hass.

También podría gustarte