Está en la página 1de 1

LA CONSTITUCION POLITICA DEL PER

La Constitución Política del Perú de 1993 es la norma de mayor jerarquía de la

República del Perú. Llamada también “carta magna” organiza los poderes e

instituciones políticas, así mismo establece los derechos y libertades de los

ciudadanos peruanos. Determina la estructura del Estado, en ella rigen el derecho,

pero así como esta tiene la facultad de mantener el orden dentro del territorio peruano,

esta carta de importancia brinda y otorga derechos, también tiene una limitación de

estos para que sus habitantes puedan vivir en orden

PARTE ORGANICA DE LA CONSTITUCION

La parte orgánica de la Constitución Política del Perú organiza los poderes e

instituciones políticas. Las leyes orgánicas regulan la estructura y el funcionamiento de

las entidades del Estado previstas en la Constitución, así como también las otras

materias cuya regulación por ley orgánica está establecida en la Constitución

Las disposiciones finales y transitorias

Las disposiciones finales y transitorias en la Constitución Política del Perú son un

conjunto de normas que se encuentran al final de la Constitución y que tienen como

objetivo regular situaciones específicas que se presentan durante el proceso de

implementación de la misma. En la Constitución Política del Perú de 1993, estas

disposiciones están compuestas por 16 artículos1 y se refieren a temas como la

vigencia de la Constitución, la continuidad de las leyes, la organización del Estado,

entre otros2. Espero que esto te ayude.

También podría gustarte