Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA V

Grado: 2° de Secundaria
Área: Formación Ciudadana y Cívica

TÍTULO DE LA UNIDAD
Organizamos una campaña para difundir los derechos humanos en la comunidad

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
La convivencia democrática requiere del respeto irrestricto a los derechos humanos en todos los
ámbitos en los cuales nos desenvolvemos. La vulneración de estos derechos implica la imposibilidad
de que los seres humanos nos desarrollemos plenamente en la sociedad. En este sentido, nos
planteamos las siguientes interrogantes:
¿Crees que los derechos humanos se cumplen en tu escuela o comunidad?
¿Qué podrías hacer desde tu escuela para promover el respeto a los derechos?

PRODUCTO MÁS IMPORTANTE


Campaña para difundir los derechos humanos en la comunidad.

APRENDIZAJES A LOGRAR
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Convive Interactúa con cada  Integra sin discriminar a sus compañeros en las
respetándose a sí persona reconociendo que actividades que desarrolla (trabajos en grupos
mismo y a los todas son sujetos de derecho juegos, conversaciones)
demás. y tienen deberes.  Identifica situaciones que afectan la convivencia
democrática como la exclusión y la violencia.
Se relaciona  Identifica situaciones en las que a determinadas
interculturalmente con otros personas no se las trata como ciudadanos debido a
desde su identidad y su origen cultural y étnico.
enriqueciéndose
mutuamente.
Participa en Problematiza asuntos  Realiza comentarios sobre diferencias en las
asuntos públicos públicos a partir del análisis versiones de un mismo acontecimiento.
para promover el crítico.
bien común. Aplica principios, conceptos  Utiliza la Constitución Política para analizar y
e información vinculada a la explicar casos relativos a los derechos humanos.
institucionalidad y a la
ciudadanía.
Asume una posición sobre  Expresa su indignación cuando las posturas
un asunto público, que le diferentes violan los derechos civiles, políticos
permita construir concesos. sociales y culturales de las personas.
 Elabora opiniones razonadas a partir de
argumentos, datos o criterios hechos que
respaldan su posición.
 Dialoga con las opiniones de sus compañeros aun
cuando no esté de acuerdo con ellas.
Propone y gestiona • Identifica cuáles son los derechos y libertades
iniciativas para lograr el que tiene toda persona según la Constitución
bienestar de todos y la Política (Artículo 2°)
promoción de los derechos • Explica cómo los Derechos Humanos cubren
humanos. varios campos: civiles, políticos, económicos,
sociales y culturales.
• Impulsa y organiza campañas y acciones de
defensa de la igualdad de derechos y
oportunidades de todas las personas.
CAMPOS TEMÁTICOS

• Constitución Política y Derechos Humanos


• Restricción de los derechos (régimen de excepción)
• Derechos de las personas con necesidades educativas especiales

SECUENCIA DE LAS SESIONES


SESIÓN 1. Reconociendo los Derechos Humanos y SESIÓN 2: Conociendo nuestros derechos
su vigencia en la legislación Internacional humanos a través de la Constitución Política del
Perú
Indicadores: Indicadores:
Explica cómo los Derechos Humanos cubren varios •Identifica cuáles son los derechos y libertades
campos: civiles, políticos, económicos, sociales y que tiene toda persona según la Constitución
culturales. Política. (Artículo 2°)
Elabora opiniones razonadas a partir de •Utiliza la Constitución Política para analizar y
argumentos, datos, criterios o hechos que explicar casos relativos a los derechos humanos.
respaldan su posición.  Integra sin discriminar a sus compañeros en las
actividades que desarrolla (trabajos en grupos
Campo temático juegos, conversaciones).
Constitución Política y Derechos Humanos:
Dimensiones de los Derechos Humanos Campo temático
Necesidad de los Derechos Humanos Constitución Política y Derechos Humanos:
Los Derechos Humanos en la Legislación Restricción de los derechos (régimen de
Internacional. excepción)
Derechos humanos reconocidos en la
Constitución Política
Actividad importante Garantías Constitucionales
Elabora dípticos o trípticos acerca de las Régimen de Excepción
dimensiones de los Derechos Humanos.
Actividad importante
Elabora carteles informativos acerca de los
Derechos Humanos en nuestra Constitución.
Sesión 3: Identificamos situaciones en las que se Sesión 4 : Participamos en la difusión de los
vulneran nuestros derechos derechos humanos en la comunidad educativa
Indicadores: Indicadores:
•Identifica situaciones que afectan la convivencia • Impulsa y organiza campañas y acciones de
democrática como la exclusión y la violencia. defensa de la igualdad de derechos y
•Dialoga con las opiniones de sus compañeros oportunidades de todas las personas.
aun cuando no esté de acuerdo con ellas. • Expresa su indignación cuando las posturas
•Identifica situaciones en las que a determinadas diferentes violan los derechos civiles, políticos
personas no se las trata como ciudadanos debido sociales y culturales de las personas.
a su origen cultural y étnico.
• Realiza comentarios sobre diferencias en las
versiones de un mismo acontecimiento.
Campo temático
Constitución Política y Derechos Humanos:
Derechos de las personas con necesidades Campo temático
educativas especiales Constitución Política y Derechos Humanos

Actividad importante Actividad importante


Recopila artículos periodísticos o noticias Campaña de difusión de los Derechos Humanos
vinculados a situaciones en las que se vulneran los
derechos.
EVALUACIÓN

SITUACIÓN DE COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR


EVALUACIÓN/

A partir de las Convive Interactúa con cada persona Integra sin discriminar a sus
evidencias y respetándose reconociendo que todas son compañeros en las actividades
documentos que se a sí mismo y a sujetos de derecho y tienen que desarrolla (trabajos en grupo,
presenten en la los demás. deberes juegos, conversaciones).
Campaña de
difusión de los Se relaciona interculturalmente Identifica situaciones en las que a
con otros desde su identidad y determinadas personas no se las
Derechos Humanos
enriqueciéndose mutuamente. trata como ciudadanos debido a
se evaluará el
su origen cultural y étnico.
progreso de los
estudiantes, para lo Delibera Problematiza asuntos públicos Realiza comentarios sobre
cual el docente sobre asuntos a partir del análisis crítico. diferencias en las versiones de un
deberá elaborar públicos. mismo acontecimiento.
una rúbrica. Aplica principios, conceptos e Utiliza la Constitución Política
información vinculada a la para analizar y explicar casos
institucionalidad y a la relativos a los derechos humanos.
ciudadanía.
Asume una posición sobre un Expresa su indignación cuando
asunto público, que le permita las posturas diferentes violan los
construir consensos. derechos civiles, políticos,
sociales y culturales de las
personas.

Propone y gestione iniciativas Impulsa y organiza campañas y


para lograr el bienestar de acciones de defensa de la
todos y la promoción de los igualdad de derechos y
derechos humanos. oportunidades de todas las
personas.

MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

 Texto escolar de Formación Ciudadana y Cívica 2°. Editorial Santillana. Primera Edición2012
 LANDA, C. y A. LOZADA (2007). Constitución Política del Perú 1993. Sumillas. Reformas
Constitucionales. Índice analítico. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
 NACIONES UNIDAS (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. 10 de diciembre.
http://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2014/03/DECLARACION-UNIVERSAL-DE-DERECHOS-
HUMANOS.pdf

RÚBRICA PARA EVALUAR CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE DERECHOS HUMANOS


Nombre del estudiante: ___________________________________ Fecha: _______________________

CRITERIOS EXCELENTE SATISFACTORIO REGULAR DEBE MEJORAR PUNTAJE

(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 puntos)

Actitud frente a Integra a todos sus Integra a la mayoría de Integra solo a algunos Es excluyente y no
sus compañeros en las compañeros en las de sus compañeros en integra a todos sus
compañeros actividades actividades planificadas las actividades compañeros en las
planificadas en la en la campaña de planificadas en la actividades
campaña de difusión de difusión de los Derechos campaña de difusión de planificadas en la
los Derechos Humanos. los Derechos campaña de difusión
Humanos. Humanos. de los Derechos
Humanos.
Comentarios Realizan comentarios Presenta solo algunos Presentan algunos No se evidencian
fundamentados debidamente comentarios debidamente comentarios sobre comentarios sobre
en la campaña fundamentados sobre fundamentados sobre diferencias en las diferencias en las
diferencias en las diferencias en las versiones de un mismo versiones de un
versiones de un mismo versiones de un mismo acontecimiento mismo
acontecimiento acontecimiento relacionados a los acontecimiento
relacionados a los relacionados a los derechos humanos; sin relacionados a los
derechos humanos. derechos humanos. embargo, estos no se derechos humanos.
fundamentan
adecuadamente.
Referencia a la Utiliza de manera Utiliza los derechos Utiliza algunos de los No Utiliza los
Constitución coherente los derechos estipulados en la derechos estipulados derechos estipulados
Política estipulados en la Constitución Política en la Constitución para en la Constitución
Constitución Política para explicar situaciones explicar situaciones para explicar
para explicar relacionadas a la relacionadas a la situaciones
situaciones vigencia de los Derechos vigencia de los relacionadas a la
relacionadas a la Humanos. Derechos Humanos. vigencia de los
vigencia de los Derechos Humanos.
Derechos Humanos.
Expresión de Manifiesta de manera Manifiesta de manera Algunas veces No demuestra
punto de vista coherente y sustentada coherente su indignación manifiesta indignación indignación cuando
su indignación cuando cuando las posturas cuando las posturas las posturas
las posturas diferentes diferentes violan los diferentes violan los diferentes violan los
violan los derechos derechos civiles, políticos, derechos civiles, derechos civiles,
civiles, políticos sociales y culturales de políticos sociales y políticos sociales y
sociales y culturales de las personas. culturales de las culturales de las
las personas. personas. personas.
Participación en Participa de manera Participa de manera Participa en la No se evidencia la
la campaña activa y responsable responsable en la organización y participación en la
en la organización y organización y ejecución ejecución de la organización y
ejecución de la de la campaña de campaña de difusión de ejecución de la
campaña de difusión de difusión de los Derechos los Derechos campaña de difusión
los Derechos Humanos. Humanos. de los Derechos
Humanos. Humanos.
Total de puntos obtenidos

También podría gustarte