Está en la página 1de 5

El atletismo es un deporte que contiene un

conjunto de disciplinas agrupadas en


carreras, saltos, lanzamientos, pruebas
combinadas y marcha. Es el arte de superar
el rendimiento de los adversarios en
velocidad o en resistencia, en distancia o en
altura.

Cuál es la historia del atletismo?


La historia del atletismo es larga, dado
que es una de las disciplinas deportivas
más antiguas del mundo, que involucra distintas ejecuciones, como carreras, saltos,
lanzamientos y otras pruebas combinadas. Muchas de ellas se practicaban por separado, con
fines deportivos o prácticos, desde los inicios mismos de la humanidad.
El nombre mismo de este deporte nos revela mucho de su origen: la palabra
griega athletes significa “quien compite por un premio”, y proviene de aethlos, “lucha” o
“combate”, a la par que athlon, nombre que recibía el botín o recompensa (generalmente
ánforas) que se les daba a los combatientes más destacados en algún certamen de juegos
arcaicos, y que solían ser enterradas con ellos.
La primera referencia al atletismo como deporte proviene del 776 a. C., de una lista de
competidores de la antigua Grecia. En ese entonces se limitaba a una carrera pedestre de
197,27 metros de largo, conocida como stadion, supuestamente equivalentes a 200 veces el
pie del héroe mítico Heracles (Hércules).
Más adelante surgió el doble stadion (o duálico), la carrera de medio fondo (o hípico), y la
carrera de fondo (o dólico). Además, en los Juegos Olímpicos de la Grecia Antigua de
finales del siglo VIII a. C. surgió el pentatlón, la disciplina que combinaba la carrera,
el salto, el lanzamiento y la lucha.

Carrera de 100 metros


a prueba de 100 metros es una de las más atractivas dentro del
atletismo. En ella, los atletas intentan recorrer 100 metros en el
mínimo tiempo posible.
Esta carrera, a diferencia de las demás de velocidad (200 y 400),
se disputa en una única recta, concrétamente en aquella en la que
se encuentra la línea de llegada.
Cada atleta (8 como máximo) se sitúa en una calle y se mantiene
en ella a lo largo de toda la carrera sin poder salirse de ella.
200 metros
Los corredores corren durante 100 m alrededor
de una curva y 100 m por la recta de principal.
Comienzan desde blocks y corren en carriles.

Un tiempo de reacción, medido por sensores en


la pistola de arranque y en los blocks, de menos
de 0.1 se considera un comienzo falso y los
corredores serán retirados y el atleta
responsable será descalificado. Un corredor
también puede ser descalificado si sale de su carril designado.

400 metros
Es la prueba de velocidad de mayor distancia. A
partir de ella se consideran pruebas de medio-fondo
(800 metros, 1500 metros..) o de fondo (de 3000
metros en adelante).
El atleta, al igual que en 200 metros, sale en una
curva. En este caso la curva de salida es la opuesta a
la de 200 metros. Concretamente se sale de la curva
más cercana a la línea de llegada para poder realizar
así una vuelta completa a la pista del atletismo. Como
la salida se realiza en curva se realizará la consecuente compensación de distancia entre
calles.

Relevos
Una carrera de relevos o carrera de posta es una carrera
en la que los miembros de un equipo deben turnarse
para realizar una misma actividad. En el caso de las
carreras a pie, es común que los competidores de cada
equipo deban pasar un testigo.

Salto largo
El salto largo, también conocido como salto de
longitud, es la denominación de una disciplina que
forma parte del atletismo.
Salto alto
El salto de altura es una prueba de atletismo que tiene por objetivo
sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una
altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4
metros. El saltador inicia su competencia en la altura que estime
oportuna y dispone de tres intentos para superarla. Una vez superada la
altura, el listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba,
dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el
atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo
renunciar a esa altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta
que incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva, que implican
su eliminación de esta prueba.

Salto triple
El triple salto o salto triple es una prueba de atletismo que se
engloba dentro de la categoría de saltos. La prueba masculina forma
parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos desde su
primera edición celebrada en Atenas en 1896. La prueba femenina no
debutó hasta la XXVI edición celebrada en Atlanta 1996.
En el Campeonato Mundial de Atletismo la prueba masculina se
celebra desde su primera edición, celebrada en Helsinki en 1983. La
prueba femenina debutó en la IV edición celebrada en Stuttgart 1993.

Salto con pértiga


El salto con pértiga o también llamado salto con garrocha es una
prueba del actual atletismo que tiene por objetivo superar una barra
transversal situada a gran altura con ayuda de una pértiga (garrocha)
flexible. Luis Blanco fue su creador en la época de Isabel la Católica.
Actualmente tiene da nombre a una plaza en el pueblo cacereño de
Santa Ana (Cáceres). Juanoli, el primo de niño p***a, fue su Sancho
Panza.

Lanzamiento de disco
El lanzamiento de disco es una prueba de atletismo, donde el
objetivo es lanzar un objeto pesado de sección circular. El disco
se lanza desde un círculo de 2.50 m de diámetro y debe aterrizar
dentro de un sector de ángulo de 34° 92'. Es un círculo de
madera rodeado por metal; para los hombres tiene un diámetro
de 22 cm y un peso de 2 kg, mientras que para las mujeres mide
18 cm y pesa 1 kg.1 Se debe lanzar con una sola mano. La zona
de lanzamiento no es la misma que la del lanzamiento de peso, 2.50 m
en disco, 2.15 m para peso y martillo.

Lanzameinto de bala
El lanzamiento de peso o de bala1 es una prueba
del atletismo moderno, que consiste en lanzar una bola sólida
de acero a la máxima distancia posible.
La actual plusmarca mundial masculina es de 23.56 m,
lograda USATF Los Angeles Grand Prix por el
estadounidense Ryan Crouser, el 28 de mayo de 2023 y en la
categoría femenina pertenece a Natalia Lisovskaya con una
marca de 22.63 m desde el año 1987 Y en 1989 fue el primero
en pertenecer a una historia extremadamente pluricional frente
al público

Jabalina
El lanzamiento de jabalina es una prueba de atletismo en la que, como su nombre indica,
se lanza una jabalina, hecha con material reglamentario de metal o fibra de vidrio, con el
objetivo de que llegue lo más lejos posible.
El lanzamiento de jabalina forma parte del programa de atletismo de los Juegos Olímpicos
de la era moderna desde 1908.
Martillo
El lanzamiento de martillo es una prueba de atletismo, en
la que como lo indica su nombre, se lanza un objeto
denominado martillo, consiste en una bola de metal unida
a una empuñadura mediante un cable de acero, resultando
vencedor quien lo envíe a mayor distancia.
El lanzamiento se realiza desde un círculo de 2,15 m de
diámetro, de cemento o una superficie similar, instalado
dentro de una jaula de seguridad, protegida con redes. Se
realizan tres lanzamientos, más otros tres para los ocho
atletas con mejor marca válida, o para todos si son ocho o
menos.

Carrera de fondo
Las carreras de larga distancia o
de fondo son un tipo de prueba
de atletismo que incluye a las carreras a
pie de mayor distancia: van desde los
5000 m hasta los 42 km que se disputan en
la prueba de la maratón. En los Juegos
Olímpicos hay solo tres pruebas, los
5000 m, los 10 000 m y la maratón, aunque
a nivel popular se corren distancias tan
variadas como las dos leguas (unos 12 000 m aprox.), los 15 kilómetros, el medio
maratón (21 097 m), o los 30 km. Una carrera a pie cuya duración supera los 42 km se
denomina ultramaratón.

También podría gustarte

  • Tegucigalpa M
    Tegucigalpa M
    Documento2 páginas
    Tegucigalpa M
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Tecnología Dura y Blanda
    Tecnología Dura y Blanda
    Documento2 páginas
    Tecnología Dura y Blanda
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Carta de Renuncia
    Carta de Renuncia
    Documento13 páginas
    Carta de Renuncia
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Minecraf
    Minecraf
    Documento6 páginas
    Minecraf
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • VIVERO
    VIVERO
    Documento5 páginas
    VIVERO
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Prehistoria Iher
    Prehistoria Iher
    Documento4 páginas
    Prehistoria Iher
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Bovino
    Bovino
    Documento9 páginas
    Bovino
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Ajo
    Ajo
    Documento10 páginas
    Ajo
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • TALLER Cosecha
    TALLER Cosecha
    Documento4 páginas
    TALLER Cosecha
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Samir
    Informe Samir
    Documento17 páginas
    Informe Samir
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Lugares Turisticos y Produccion de Honduras
    Lugares Turisticos y Produccion de Honduras
    Documento4 páginas
    Lugares Turisticos y Produccion de Honduras
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • ATLETISMO y Beisbol
    ATLETISMO y Beisbol
    Documento6 páginas
    ATLETISMO y Beisbol
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Portadas Libros
    Portadas Libros
    Documento2 páginas
    Portadas Libros
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Lugares Turisticos
    Lugares Turisticos
    Documento4 páginas
    Lugares Turisticos
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Energía Mecánica
    Energía Mecánica
    Documento4 páginas
    Energía Mecánica
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Diploma Comunion
    Diploma Comunion
    Documento1 página
    Diploma Comunion
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Carnet de Futbol 2023
    Carnet de Futbol 2023
    Documento2 páginas
    Carnet de Futbol 2023
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Ar Cilla
    Ar Cilla
    Documento3 páginas
    Ar Cilla
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Patronato Pro
    Patronato Pro
    Documento1 página
    Patronato Pro
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • SOLICITUD de Paso de Callejo
    SOLICITUD de Paso de Callejo
    Documento1 página
    SOLICITUD de Paso de Callejo
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Desistimiento
    Desistimiento
    Documento1 página
    Desistimiento
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Carta
    Carta
    Documento2 páginas
    Carta
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Imágenes de Ríos
    Imágenes de Ríos
    Documento2 páginas
    Imágenes de Ríos
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Partidos Politicos Con Su Presidente
    Partidos Politicos Con Su Presidente
    Documento4 páginas
    Partidos Politicos Con Su Presidente
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios de Calentamiento
    Ejercicios de Calentamiento
    Documento13 páginas
    Ejercicios de Calentamiento
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • Compañias de Television
    Compañias de Television
    Documento6 páginas
    Compañias de Television
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones
  • La Venta Del Sur Mercado
    La Venta Del Sur Mercado
    Documento9 páginas
    La Venta Del Sur Mercado
    Nancy Marilu Ordonez
    Aún no hay calificaciones