Está en la página 1de 8

SEMANA DE LOS CONQUISTADORES 2022

CAMBIA EL MUNDO CON TU AMOR

Texto: Filipenses 2: 5-8 “Haya, pues, en vosotros este sentir que


hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no
estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se
despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a
los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí
mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Tema: La importancia del amor en nuestra vida.

Propósito: Que los conquistadores puedan comprender la


importancia del amor en nuestra vida, que comprendan cuán
importante es recibir el amor de Dios para poder compartirlo.

INTRODUCCIÓN:
En una peligrosa costa de mar donde habitualmente ocurrían
naufragios, había hace un tiempo un pequeño puesto de salvamento
mal equipado. La construcción era apenas un cobertizo, y había allí
sólo un bote, pero los pocos miembros fieles que tenía el puesto
mantenían una vigilancia constante sobre el mar, y sin pensar en sí
mismos salían día y noche incansablemente en busca de los perdidos.
Muchas personas se salvaron gracias al trabajo maravilloso de este
pequeño puesto, de modo que se hizo famoso. Algunos de los que
fueron salvados, y otros que vivían en la región circundante, desearon
asociarse al puesto y dieron tiempo, dinero y esfuerzo para sostener
su trabajo. Se compraron nuevos botes y se entrenaron nuevas
tripulaciones. El pequeño puesto de salvamento creció. Algunos de
los miembros se sentían incómodos porque la construcción era tan
sencilla y estaba pobremente equipada. Pensaban que un lugar más
confortable podría servir como primer refugio para aquellos que eran
rescatados del mar. Así, reemplazaron los catres de emergencia por
camas y pusieron mejores muebles en la construcción ampliada. El
puesto de salvamento se convirtió en un lugar de encuentro habitual
para sus miembros, y lo decoraron bellamente y lo amoblaron
con exquisitez, porque lo utilizaban como si fuera un club. Menos
miembros se interesaban ahora en salir al mar en misiones de
salvamento, de manera que contrataron tripulaciones para que lo
hicieran. Todavía permanecía el tema del salvavidas en la decoración 18
SEMANA DE LOS CONQUISTADORES 2022

del club, y había un bote salvavidas como símbolo litúrgico en el


salón donde se realizaban las fiestas de iniciación del club. En esta
época naufragó un barco grande lejos de la costa, y las tripulaciones
contratadas trajeron botes llenos de personas congeladas, mojadas
y medio ahogadas. Estaban sucias y enfermas, y algunas eran de
piel negra y otras de piel amarilla. El hermoso club nuevo era un
caos. Entonces, inmediatamente la comisión a cargo de la propiedad
hizo construir vestuarios con duchas fuera del club donde pudieran
bañarse las víctimas del naufragio antes de entrar. En la reunión
siguiente, se produjo una ruptura en la membresía del club. La
mayor parte de los miembros quería terminar con las actividades
de salvamento que realizaba el club porque las consideraban
desagradables y un obstáculo para la vida social normal del club.
Algunos miembros insistieron en que el salvamento era su propósito
principal y señalaron que ese lugar todavía se llamaba puesto de
salvamento. Pero finalmente perdieron en la votación y se les dijo
que, si querían salvar la vida de todas las clases de personas que
naufragaban en esas aguas, podían comenzar a construir su propio
puesto de salvamento costa abajo. Y lo hicieron. A medida que
pasaron los años, el nuevo puesto experimentó los mismos cambios
que el viejo. La historia continuó repitiéndose, y, si alguien visita esta
costa marítima hoy, encontrará allí varios clubes exclusivos. Los
naufragios son frecuentes en esas aguas, ¡Pero la mayor parte de la
gente se ahoga!

En esta llamativa parábola, Theodore Wedel describe el peligro que


confronta la iglesia cristiana: Perder el sentido de la verdadera misión.
Y cabe la pregunta en este momento: ¿Cómo está tu iglesia? ¿Qué
tal está tu club de conquistadores? ¿Tu club ha perdido el sentido de
misión? ¿Se ha transformado en solo un club social?

DESARROLLO:
Al confrontarnos a estas preguntas será bueno meditar en otra
parábola, tal vez la más famosas de Jesús: EL BUEN SAMARITANO.
Jesús la contó a un hombre que le había preguntado: “…Maestro
¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?”. Jesús le respondió
con una pregunta: “… ¿Qué está escrito en la ley?”. El hombre
contestó, refiriéndose a Deuteronomio 6:5 y Levítico 19:18:
“…Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón… y a tu prójimo 19
SEMANA DE LOS CONQUISTADORES 2022

como a ti mismo”. Cuando Jesús prometió “haz esto, y vivirás”, el


hombre replicó desafiante: “… ¿Y quién es mi prójimo?”. En respuesta
a las preguntas de aquel hombre, Jesús relató la parábola del buen
samaritano que se encuentra en Lucas 10:25–35.

1. Los violentos. Te platico un dato de la Organización Mundial de


la Salud: La violencia juvenil es un problema mundial. Incluye una
serie de actos que van desde la intimidación y las riñas al homicidio.
En un estudio realizado en 40 países en desarrollo se mostró que la
mayoría de las niñas y niños están expuestos a la intimidación y a la
violencia. La masacre en Uvalde, un municipio fronterizo de Texas
es un ejemplo de la violencia en nuestros tiempos. Ha sido la peor
masacre en casi una década en una escuela de EE.UU. El atacante
era un joven hispano que resultó abatido por la policía, luego de que
matara a dos maestras y 19 niños, de entre 7 y 10 años de edad. Pero
la violencia en la sociedad no es una estadística única de nuestros
tiempos. La Biblia nos platica que “Jesús, dijo: Un hombre descendía
de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le
despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.” Desde
los tiempos de Jesús siempre han existido las personas violentas,
dedicadas a herir, a hacer el mal. En la parábola del Buen Samaritano
encontramos las manos que hieren y abusan de los más débiles. Tal
vez en nuestra ciudad, en nuestra escuela o en nuestro mismo club
hay personal que se deleitan en la violencia y la maldad. ¿Has sido
víctima de la violencia? ¿Te han hecho bullying en la escuela o en tu
club? ¿Eres tú mismo una persona que genera la violencia?

2. Los indiferentes. Entre las diversas características de los


adolescentes y jóvenes de hoy encontramos el individualismo, donde
el único que importa es uno mismo: mis estudios, mi desarrollo
personal, mi espacio, mi tiempo, mis cosas, mi superación, mi dinero,
mi felicidad, etc. Hay poco tiempo para pensar en los demás. Al ser
uno mismo la prioridad, no deja lugar para los demás, a menos, por
supuesto, que le traigan algún tipo de beneficio. Vivimos en la era
del “yo-yo”: primero yo, después yo y luego yo; donde las personas
se preocupan solamente de sí mismos y se olvidan de los demás.
Esta forma de vivir no es otra cosa que el pecado del egoísmo y la
indiferencia. Hoy día no somos capaces de decir “nosotros” porque
para nosotros sólo existe el yo. Imagina al pobre hombre herido de 20
SEMANA DE LOS CONQUISTADORES 2022

la historia, lo dejaron casi muerto, pero todavía con la poca vida que
tenía esperaba que alguien viniera a rescatarlo. Y entre sus oraciones
rogando a Dios que le ayudara, la parábola nos cuenta que Dios envió
a dos personajes MUY RELIGIOSOS.

Dice Lucas 10:31 que “Aconteció que descendió un sacerdote por


aquel camino… Asimismo, un levita, llegando cerca de aquel
lugar…” ¡Que bendición para el pobre moribundo, un sacerdote y
un levita, con cuanta gratitud vio el pobre moribundo acercarse a
estas dos personalidades de la vida religiosa de aquel tiempo! ¡Dios
lo había escuchado! ¡Había mandado a sus siervos a rescatarlo! Pero
el texto nos dice que ellos también pensaron en sí mismos, tenían el
problema del YO-YO, “y viéndole, pasó de largo”. ¡Qué desilusión!

¡Ellos lo dejaron ahí herido, chasqueado, triste casi por morir! ¿Será
que esta historia también la seguimos repitiendo nosotros como
iglesia? ¿Será que nuestro club de Conquistadores sigue su camino
al camporee o a la investidura sin cumplir su verdadera misión?
¿Cumplimos requisitos para colgarnos un botón o un parche de
especialidad sin la sensibilidad de ayudar a los que sufren? Cuidado
Conquistador con el pecado de la indiferencia. Mateo 25:41 al 46 nos
advierte: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado
para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis
de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me
recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la
cárcel, y no me visitasteis. Entonces también ellos le responderán
diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero,
desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? Entonces les
responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis
a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. E irán
estos al castigo eterno…”

3. El Buen Samaritano. ¿Sabes cuál es el examen más difícil del


mundo? El Gaokao es el examen único de acceso a las universidades
chinas y es considerado como el examen más difícil del mundo. El
Gaokao también es conocido como la batalla del porvenir, en él se
realizan 6 exámenes dentro de un periodo de 3 días, los estudiantes
son invitados a través de esta prueba a demostrar sus conocimientos
en chino mandarín, literatura china, un idioma extranjero y 21
SEMANA DE LOS CONQUISTADORES 2022

matemáticas. Es común escuchar cantos y rezos cada año en las


casas de los jóvenes que presentan este examen. Las madres de
familia mantienen los inciensos prendidos, juntan las manos con
gran devoción, inclinan la cabeza, mantienen los ojos cerrados y
elevan plegarias a sus deidades para que sus hijos pasen la prueba.
El esfuerzo que invierten durante años, tanto padres como hijos, es
tan grande que el apoyo en la fe es tan fundamental como el uso de
la voluntad, la constancia y el estudio. Es una gran prueba, un gran
reto por cumplir. Pero no tan grande como el reto de motivar a la
iglesia, a sus jóvenes y niños a transformar este mundo tan violento
e indiferente con el amor de Dios. No es cosa fácil.

La verdadera Iglesia de Cristo debe ir contra la corriente, debe ser


una verdadera contracultura en contra de los valores negativos
de la sociedad en la que vivimos. La prueba más grande para todo
Conquistador y miembro de iglesia podría estar frente a un hombre
o mujer necesitados de amor, de cuidados, de ayuda. Oímos de
guerras, terremotos, tsunamis, huracanes, hambrunas, epidemias,
violaciones, corrupción, etc. y pocas veces nos detenemos a pensar
en lo que podemos hacer para transformar el mundo con el amor
de Jesús. Estamos tan ocupados con nuestros propios problemas
que no pensamos que hay otros que también tienen sus problemas
y quizás mucho mayores que los nuestros. Con el agravante de que
muchas veces no conocen el Señor que hace que el yugo sea fácil y
ligera la carga en el cual podemos descansar. La historia de Jesús
nos dice que “Un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él,
y viéndole, fue movido a misericordia; y acercándose, vendó sus
heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura,
lo llevó al mesón, y cuidó de él.”

Los jóvenes y niños de nuestra iglesia debemos entender que


hemos sido llamados a cumplir una misión que incluye tanto la
evangelización como el servicio. Nuestra misión es ayudar al prójimo.
El amor para con todos los seres humanos, sean o no creyentes. La
el amor y cuidado hacia los marginados y oprimidos que viven junto
a nosotros será una de las evidencias que convencerán a muchos
de la sinceridad de nuestra fe. La inquietud por el alimento del
pobre es en nuestros días uno de los principales instrumentos de
evangelización. Debemos abrirnos al necesitado y poner en práctica 22
SEMANA DE LOS CONQUISTADORES 2022

las palabras de Jesús: “El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene;
y el que tiene que comer, haga lo mismo”. Puedes ver el rostro del
pobre moribundo de la historia al ver al Samaritano acercarse a él.
Nunca pesó que el que lo ayudaría en su aflicción sería el que menos
imaginaba.

Un Samaritano resulto ser EL BUEN SAMARITANO. Así este hombre


recibió el amor que necesitaba de la persona que menos esperaba.
El examen más difícil del mundo no es el aplicado a los jóvenes de
China, es el que se presenta cada día al encontrarnos con personas
que necesitan ser amadas. Jesús nos dice en Mateo 7:16-19 que “Por
sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos,
o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos,
pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar
malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que
no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.” La verdadera
respuesta al examen más difícil de la historia se encuentra en las
palabras expresadas por el intérprete de la ley al inicio de esta
parábola: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda
tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo
como a ti mismo.” Porque “el que no ama, no ha conocido a Dios;
porque Dios es amor.” 1 Juan 4:8.

CONCLUSIÓN:
Kyle, un estudiante de secundaria, caminaba un viernes de regreso
su casa. Iba cargando todos sus libros. Al verlo Iván pensó: “¿Por qué
se estará llevando a su casa todos esos libros? ¡Debe ser un nerd!”
Entonces Iván vio que algunos estudiantes tiraron a Kyle todos sus
libros, lo golpearon y lo tiraron al suelo. De inmediato Iván se acercó
y vio una tristeza profunda en los ojos de ese niño y mientras gateaba
buscando sus anteojos observó las lágrimas que caían de sus ojos.
Iván le alcanzó sus lentes y le dijo:
- Esos chicos son unos inadaptados, no deberían hacer eso. Kyle
lo miró y le dijo:
- ¡Muchas gracias!
Ahora había una gran sonrisa en su rostro. Una sonrisa que
mostraba verdadera gratitud. Iván le ayudó con sus libros y lo
acompañó hasta su casa. Le preguntó que por qué no le había
visto antes y Kyle le contestó que porque se acababa de cambiar. 23
SEMANA DE LOS CONQUISTADORES 2022

Antes de despedirse Iván le preguntó su quería jugar fútbol con él


y sus amigos, y él aceptó inmediatamente. Y así pasaron juntos
todo ese fin de semana.
Mientras Kyle e Iván convivían más, mejor se llevaban. Y así llegó
el lunes por la mañana cuando Kyle regresó con esa enrome pila
de libros de nuevo a la escuela. Iván lo vio y le dijo:
- Hola, vas a sacar buenos músculos cargando todos esos libros
todos los días. Al reírse Kyle le dio la mitad de los libros a Iván
para que le ayudara. Durante los siguientes cuatro años Kyle e
Iván se convirtieron en mejores amigos.

Cuando ya estaban por terminar la secundaria, Kyle decidió ir a una


escuela diferente que Iván. Pero sabían que serían siempre mejores
amigos y que la distancia no sería problema. Kyle quería ser médico e
Iván administrador. Kyle fue escogido como orador de su graduación
de secundaria. Iván le decía todo el tiempo que era un nerd.

Y así llego el gran día de su graduación. Kyle estaba nervioso. Se


había superado en muchos aspectos y hasta le quedaban mejor
sus anteojos. Antes de que llegara el turno para hablar, Iván se
acercó y le dio una palmadita en la espalda, diciendo:
- Lo vas a hacer genial amigo. Se aclaró la garganta y entonces
comenzó su discurso:
- Esta ceremonia es un buen momento para dar gracias a
todos aquellos que nos han ayudado a través de estos años,
especialmente en los momentos de desánimo: papás, maestros,
hermanos. Pero principalmente a nuestros amigos. Yo estoy aquí
para decirles que ser amigo de alguien es el mejor regalo que
podemos dar y recibir. Por eso les voy a contar mi historia.

Iván no podía creer que Kyle recordara ese día en que se conocieron.
Kyle confeso que aquel fin de semana él tenía pensado quitarse
la vida. Por esa razón llevaba todos sus libros de regreso a su
casa, para que su mamá no tuviera que pasar por la desgracia de
tener que ir a recogerlos a la escuela. Mientras Kyle hablaba miró
fijamente a Iván y sonrió:
- Afortunadamente, alguien me salvo la vida. Mi amigo Iván me
salvo de hacer algo irremediable. Y así concluyó su discurso. Todo
24
SEMANA DE LOS CONQUISTADORES 2022

el auditorio estaba en silencio profundo. Escuchaba a ese brillante


estudiante que había abierto su corazón lleno de gratitud. En ese
momento Iván se dio cuenta del peso de sus palabras y reconoció
que vale la pena ayudar a alguien que sufre.

Todos tenemos amigos. ¿Cuántos amigos tienes? ¿Cómo los


conociste?

¿Qué haces para ayudarlos? ¿Tus amigos conocen al Dios que tú


conoces? No has casualidades, Dios te ha colocado exactamente
donde debes estar para ayudar a los demás. De alguna manera,
aunque nos seas consciente, puedes cambiar la vida de otra persona
para bien con un pequeño gesto de bondad. Que nuestros amigos
vean a Dios en nuestras vidas Conquistador.

¡Ama como Cristo nos amó! Te invito a cambiar el mundo con el


amor con que nos amó Jesús. Te invito a recibir el amor de Dios en tu
vida para poder demostrarlo a las personas que lo necesitan.

Querido Padre, gracias te damos por tu infinito amor, porque de tal


manera nos amaste que entregaste a Jesús para convertirlo en
nuestro Buen Samaritano para que nadie se perdiera, sino que todos
podamos tener vida eterna. Ayúdanos a cambiar este mundo tan
violento e indiferente con tu amor. Ayúdanos a amar como tú nos
amas para amar a nuestro prójimo como a ti mismo. Ayúdanos a ser
una generación fiel y misionera que pueda transformar y ayudar a los
que sufren. Bendice a todos los Conquistadores quienes se preparan
no para una investidura ni para un camporee, sino para heredar la
vida eterna. Ayúdanos a pasar el examen cuando este mundo nos
presente la prueba del verdadero cristiano. En el nombre de nuestro
Buen Samaritano Cristo Jesús, amén.

Ptr. Edgar Bustamante


Director de Ministerios Juveniles Asociación del Golfo

25

También podría gustarte