Está en la página 1de 3

II.

CONTRIBUCIÓN A LA SOCIOLOGÍA DEL ROBO

CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN


En el subir y bajar de los números salen a la luz los factores que variaron.
La guerra santifica la violencia porque nos pone al estado natural y debilita
el estado de los bienes que es sancionado por las leyes.
La criminalidad del robo con violencia, llamada por la situación económica, va
acompañada de los peligros del atraco. No se produce sin público, está
criminalidad del atraco cobra sus fuerzas en las necesidades anímicas dela
persona o del incomprendido.
En los primeros años de la posguerra disminuyeron los robos con violencia por
necesidad, complicando la situación los extranjeros, es decir los prisioneros de
guerra puestos en libertad pero no enviados a sus casas. El número de los
atracos e intentos de robo con violencia de que se tiene noticias raya en lo colosal,
y aumenta en los meses de invierno
Robo con violencia o intimidación consumada y en grado de tentativa

Berlín, 1946 Estadística de la Policía


En todo el año hubo una Suma total de 2.608

Robo y paro

Norte del Rin – Westfalia y Hesse, 1946-49


De 1946 a1949 las denuncias por robo aumentaron en 1050, los parados por
cada 100 obreros a un 4.5 y parados por 100 condenados por robo 36.1
Al lado de la miseria económica que empuja el robo, Tiene efectos criminógenos
no sólo la debilidad y descrédito del poder del Estado, sino también la indefensión
manifiesta de la víctima. Tan pronto como amplias masas de la población se
dedican a los negocios del mercado negro pierden la ayuda que presta el acudir a
la denuncia y recurrir a los tribunales
Los negocios se realizan, además, en sitios solitarios, en los zaguanes de las
casas, puertas cocheras, callejas, en todos los lugares dónde se despliega el
mercado negro. Las reuniones se celebran en el campo o en una calle oscura
apartada del tráfico. Todas estas circunstancias elevan el riesgo de la
transacción. Las compras, ventas y convenios ilegales son realizados sin testigos.
La total situación del mercado negro empuja a la víctima a aislarse en sitios no
concurridos por nadie y aumentan su indefensión.

El lugar donde se comete el robo es un inidice de estado social es ahí donde


se hurta las cosas de valor del individuo
Antes de la reforma monetaria el objetivo más codiciado era la casa bien
abastecida del campesino.Se pueden conseguir en corto tiempo y sin excesivo
riesgo pequeñas sumas. Las calles están vacías, y el único empleado no puede
abandonar el negocio para entregarse a la persecución.
El lugar del hecho muestra, como el porcentaje de parados, las relaciones entre el
robo con violencia y la situación social.
En estas series de números destacan, en el delito de robo con violencia o
intimidación, dos tendencias unidas: la inclinación a una descarga que se agota
superando una resistencia y la presión de la necesidad económica que se inserta
al comienzo de los fríos. Está en la naturaleza de las cosas que en las épocas de
necesidad se desliza éste ritmo hacia el invierno. En las cifras norteamericanas
que siguen se trata sólo de grandes ciudades, muchas de ellas con inviernos
duros y grandes dificultades económicas.
Robo con violencia y lesiones corporales en el curso del año

1885-92
Los robos del año 1885 al 92 empezaron con 100 y acabo con una cifra de
116 y las lesiones de 75 a 76 obviamente cambiaron las cifras según el mes
de estos años

Robo con violencia y estación del año

Estados Unidos, 1935-40

Fundamento del cálculo: 382 ciudades con 51.283.770 habitantes.


Base: 100

En estados unidos de enero a diciembre empezó con porcentaje de 118,9 y


termino con 128,9 eso quiere decir que el robo con violencia aumento en
10%

En el transcurso de los días de la semana en que se producen los atracos,


destacan en la posguerra alemana los sábados, viernes y lunes. Se tiene que
pensar en un haz de causas: el máximo semanal de posesión de dinero después
del pagó del salario, que coincide con excesos alcohólicos y sexuales.
Respecto a las horas del día, las investigaciones han hallado un máximo en la
tarde los estudios en Norteamérica arrojan períodos con dos puntos de máxima
altura. Según las cifras de la policía de Denver, existe poco peligro de ser robado
entre las seis y las diez de la mañana. En el tiempo que va de las diez de la
mañana a las dos de la tarde el riesgo aumenta en un 1.000 por 100. Luego hay
una pausa que dura hasta alrededor de las nueve de la noche.
Entonces comienza a subir la curva de atracos y alcanza su mayor intensidad
entre las diez y las doce de la noche con el robo los datos sobre las cosas
obtenidas mediante él, se vería que entre las diez y las doce de la mañana son
atracados bancos y comercios especialmente cuando una parte del personal sale
a tomar un bocadillo y que el máximo de la medianoche se refiere a surtidores de
gasolina drugs stores y también individuos que se dirigen hacia sus casas a la
salida de los teatros, cines y restaurantes. Sobre estas horas se roban también
las cajas de los hoteles, en los que puede entrar cualquiera, a menudo en serie en
una noche, así como los restaurantes, que cierran precisamente a está hora; clubs
de juego, caja de los cines; en pocas palabras, en establecimientos que antes han
tenido unos ingresos y que están abiertos al público.

También podría gustarte