Está en la página 1de 2

MATRIZ DE CONSISTENCIA

TÍTULO: Metodología SCRUM y el aprendizaje colaborativo virtual en los estudiantes de la especialidad de Ingeniería Empresarial y de
Sistemas de la Universidad San Ignacio de Loyola, 2021.

Variables, dimensiones e Metodología


Problema Objetivos Hipótesis
indicadores
Problema general: Objetivo general: Hipótesis general: Enfoque de
V.1. investigación:
¿Cuál es la relación que existe Determinar la relación que existe El uso de la Metodología SCRUM Cuantitativo
entre la Metodología SCRUM y entre la Metodología SCRUM y el se relaciona significativamente Variable:
el aprendizaje colaborativo aprendizaje colaborativo virtual en con el aprendizaje colaborativo TIPO:
virtual en los estudiantes de la los estudiantes de la especialidad virtual en los estudiantes de la X= METODOLOGÍA SCRUM Descriptivo Hipotético
especialidad de Ingeniería de Ingeniería Empresarial y de especialidad de Ingeniería Deductivo.
Empresarial y de Sistemas de la Sistemas de la Universidad San Empresarial y de Sistemas de la Dimensiones
Universidad San Ignacio de Ignacio de Loyola período lectivo Universidad San Ignacio de Diseño de
Loyola período lectivo 2021? 2021. Loyola período lectivo 2021. D1: Recursos informáticos investigación:
D2: Herramientas de las tecnologías Transeccional – no
de la información y comunicación experimental
Problemas Específicos Objetivos Específicos Hipótesis Específicas (TIC) Descriptivo
Correlacional.
P1 ¿De qué manera los recursos O1 Establecer la relación entre los H1 Los recursos informáticos se
informáticos se relacionan con el recursos informáticos se relacionan significativamente con V.2. Nivel de investigación:
aprendizaje colaborativo virtual relacionan con el aprendizaje el aprendizaje colaborativo virtual Correlacional
en los estudiantes de la colaborativo virtual en los en los estudiantes de la Variable:
especialidad de Ingeniería estudiantes de la especialidad de especialidad de Ingeniería Técnica:
Empresarial y de Sistemas de la Ingeniería Empresarial y de Empresarial y de Sistemas de la Y= APRENDIZAJE COLABORATIVO Encuesta.
Universidad San Ignacio de Sistemas de la Universidad San Universidad San Ignacio de VIRTUAL
Loyola período lectivo 2021? Ignacio de Loyola período lectivo Loyola período lectivo 2021. Instrumento:
2021. Dimensiones Cuestionario
(Formulario Google)
D1: Formación General tipo Likert.
D2: Formación Pedagógica
D3: Formación Especializada

P2 ¿De qué manera las H2 Las herramientas de las Población:


herramientas de las tecnologías O2 Determinar la relación entre las tecnologías de la información y Población: 45 estudiantes del
de la información y herramientas de las tecnologías de comunicación se relacionan Estudiantes de la carrera de séptimo y octavo,
comunicación se relacionan con la información y comunicación se significativamente con el Ingeniería Empresarial y Sistemas de noveno ciclo de la
el aprendizaje colaborativo relacionan con el aprendizaje aprendizaje colaborativo virtual en la Universidad San Ignacio de facultad de Ingeniería
virtual en los estudiantes de la colaborativo virtual en los los estudiantes de la especialidad Loyola. Empresarial y de
especialidad de Ingeniería estudiantes de la especialidad de de Ingeniería Empresarial y de Sistemas de la
Empresarial y de Sistemas de la Ingeniería Empresarial y de Sistemas de la Universidad San Universidad San
Universidad San Ignacio de Sistemas de la Universidad San Ignacio de Loyola período lectivo Muestra: Ignacio de Loyola, sede
Loyola período lectivo 2021? Ignacio de Loyola período lectivo 2021. La muestra está conformada por los La Molina, 2021.
2021. Estudiantes de la carrera profesional
de Ingeniería Empresarial y Sistemas Muestra:
de la Universidad San Ignacio de Muestra intencional no
Loyola, promoción 2021; siendo esta estadística (Censal).
una muestra intencional no estadística Estudiantes Séptimo y
(censal). octavo ciclo.

Tratamiento
estadístico:
Codificar
Tabular
Graficar.

Prueba estadística:
Chi cuadrado |
Spearman

También podría gustarte