Está en la página 1de 4

ETAPA 1: Diseño del Sistema de Hipótesis preliminar con Google

Drive

Etapa 2: Identificación indicadores de las metas deseables de las


variables seleccionadas
Asequibilidad de viviendas y servicios

Meta objetivo: Garantizar el acceso a viviendas y servicios asequibles para todos los
ciudadanos, promoviendo un entorno habitacional inclusivo y sostenible que mejore la
calidad de vida de la población. Para lograrlo, se implementarán políticas y programas que
fomenten la construcción de viviendas asequibles, la mejora de infraestructuras y servicios
básicos, y la promoción de prácticas sostenibles en el desarrollo urbano. Asimismo, se
buscará reducir las brechas socioeconómicas, asegurando que todas las personas tengan
igualdad de oportunidades para acceder a una vivienda adecuada y servicios esenciales.

Ampliación de transporte público

Meta objetivo: Mejorar la cobertura y la eficiencia del transporte público para reducir la
congestión del tráfico y promover un medio de transporte sostenible y accesible para todos
los ciudadanos.

Personas afectadas por desastres naturales

Meta objetivo: Reducir el número de personas afectadas por desastres naturales en un 50%
en los próximos cinco años.

Este objetivo se propone como medida para minimizar el impacto negativo de los desastres
naturales en la población, promoviendo la implementación de medidas preventivas, la
mejora de la preparación y respuesta ante eventos adversos, así como el fortalecimiento de
la resiliencia de las comunidades. El objetivo busca garantizar la seguridad y el bienestar de
las personas frente a los desastres naturales, disminuyendo la cantidad de afectados y
promoviendo una rápida recuperación después de un evento catastrófico.

Uso eficiente de los recursos

Meta objetivo: Implementar prácticas de uso eficiente de los recursos en todos los procesos
y actividades de la empresa, con el fin de reducir el consumo de recursos naturales y
minimizar el desperdicio, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y a la optimización
de costos operativos.

Atención a las necesidades de los grupos vulnerables


Meta objetivo: Garantizar la atención integral y efectiva a las necesidades de los grupos
vulnerables, promoviendo su inclusión social, acceso a servicios básicos, y oportunidades
para mejorar su calidad de vida. Esto se logrará mediante políticas y programas inclusivos
que aborden las desigualdades y vulnerabilidades específicas de estos grupos, fomentando
la equidad y el respeto a los derechos humanos. Además, se buscará fortalecer la
sensibilización y conciencia en la sociedad sobre la importancia de brindar apoyo y
protección a los grupos vulnerables, promoviendo una cultura de solidaridad y empatía.

Gestión integral de los riesgos de desastres

Meta objetivo: Implementar un sistema de gestión integral de los riesgos de desastres que
permita reducir la vulnerabilidad de la comunidad ante eventos adversos, proteger vidas y
bienes, y promover la resiliencia en caso de desastres. Esto se logrará a través de la
identificación y evaluación de riesgos, la implementación de medidas preventivas y de
mitigación, la capacitación y concientización de la población, y la coordinación efectiva entre
instituciones y actores clave en la gestión de desastres. El objetivo es establecer un marco
sólido que garantice una respuesta eficiente y una recuperación sostenible en situaciones
de emergencia, minimizando así los impactos negativos de los desastres en la comunidad.

Mejora de la seguridad vial

Meta objetivo: Reducir la tasa de accidentes de tráfico en un 20% en los próximos dos años,
implementando medidas de seguridad vial, promoviendo la concienciación ciudadana y
mejorando la infraestructura de las vías públicas.

Impacto ambiental per cápita

Meta objetivo: Reducir el impacto ambiental per cápita a través de medidas de


conservación, eficiencia energética y prácticas sostenibles, con el fin de promover un estilo
de vida más responsable con el medio ambiente y garantizar la sustentabilidad de los
recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.

Etapa 3: Identificar metas al 2030 de las variables


X: Asequibilidad de viviendas y servicios

Meta: Para el año 2030, se implementarán políticas y programas con el objetivo de


garantizar el acceso a viviendas y servicios asequibles para la población, promoviendo un
entorno habitacional y sostenible que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.

X: Ampliación de transporte público

Meta: Para el año 2030, se mejorará la cobertura y sostenibilidad del transporte público y a
la vez eléctrico en un acceso de la población, promoviendo una mejor calidad y la reducción
de congestión de tráfico.

X: Personas afectadas por desastres naturales


Meta: Para el año 2030, se implementarán medidas preventivas ante desastres naturales, y
se fortalecerá la resiliencia de las comunidades con el objetivo de reducir en la cantidad de
personas afectadas por eventos catastróficos y promover una rápida recuperación.

T: Uso eficiente de los recursos

Para el año 2030, se implementarán prácticas de uso eficiente de los recursos y actividades
de la empresa con el objetivo de reducir el consumo de recursos naturales y minimizar el
desperdicio , contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.

T: Atención a las necesidades de los grupos vulnerables

Meta: Garantizar la atención integral y efectiva a las necesidades de los grupos vulnerables
que procura la inclusión social, acceso a servicios básicos y oportunidades para mejorar la
calidad de vida.

T: Gestión integral de los riesgos de desastres

Meta: Reducir la vulnerabilidad de la comunidad ante eventos adversos, proteger vidas y


bienes, y promover la resiliencia en caso de desastres.

Y: Mejora de la seguridad vial

Meta: Reducir la tasa de accidentes de tráfico en los próximos dos años.

Y: Impacto ambiental per cápita

Meta: Promover un estilo de vida más responsable con el medio ambiente y garantizar la
sustentabilidad de los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.

Etapa 4: Identificación Línea de base 2016


X: Asequibilidad de viviendas y servicios

Meta: Para el año 2030, se implementarán políticas y programas con el objetivo de


garantizar el acceso a viviendas y servicios asequibles para la población, promoviendo un
entorno habitacional y sostenible que mejore la calidad de vida de los ciudadanos

La proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos


improvisados o viviendas inadecuadas es de un 45,9%

X: Personas afectadas por desastres naturales

Meta: Para el año 2030, se implementarán medidas preventivas ante desastres naturales, y
se fortalecerá la resiliencia de las comunidades con el objetivo de reducir en la cantidad de
personas afectadas por eventos catastróficos y promover una rápida recuperación.

indicador : el número total de personas fallecidas, desaparecidas y afectadas por cada


evento Personas es de 1 427 621 personas

Y: Impacto ambiental per cápita


Meta: Promover un estilo de vida más responsable con el medio ambiente y garantizar la
sustentabilidad de los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.

indicador : la proporción de residuos sólidos urbanos recolectados regularmente y con


descarga final adecuada del total de residuos sólidos urbanos generados, desglosada por
ciudad son de 2 924 781 de toneladas

Etapa 5: Nivel de Avance según CEPLAN


X: Asequibilidad de viviendas y servicios

Meta: Para el año 2030, se implementarán políticas y programas con el objetivo de


garantizar el acceso a viviendas y servicios asequibles para la población, promoviendo un
entorno habitacional y sostenible que mejore la calidad de vida de los ciudadanos

indicador : La proporción de la población urbana que vive en barrios marginales,


asentamientos improvisados o viviendas inadecuadas es de un 43,7%

X: Personas afectadas por desastres naturales

Meta: Para el año 2030, se implementarán medidas preventivas ante desastres naturales, y
se fortalecerá la resiliencia de las comunidades con el objetivo de reducir en la cantidad de
personas afectadas por eventos catastróficos y promover una rápida recuperación.

indicador : el número total de personas fallecidas, desaparecidas y afectadas por cada


evento Personas es1 328 085 de personas

Y: Impacto ambiental per cápita

Meta: Promover un estilo de vida más responsable con el medio ambiente y garantizar la
sustentabilidad de los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.

indicador : la proporción de residuos sólidos urbanos recolectados regularmente y con


descarga final adecuada del total de residuos sólidos urbanos generados, desglosada por
ciudad son de 7 905 118 de toneladas

Etapa 6: Determinación brechas

También podría gustarte