Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA

ESPAÑOL: 5652
TEMA: FUNCIONES DEL LENGUAJE
PROFESORA: CECILIA AGUDO

Estudiante Moises Montiel Cédula C02181909 Grupo

Clasifique las siguientes funciones del lenguaje: Valor: 20 puntos.


El gobierno nacional aprobó la Ley de moratoria. Función referencial
Los sustantivos de clasifican en comunes y propios._ Función metalingüística.
Más vale tarde que nunca. Función Poética
Trabajen más de prisa. Función apelatia
“Te quiero al tiempo de mis ansias, te deseo a la luz de mi verdad” Función Poética
¡Hola!, espera, está bien, perfecto, de acuerdo, sí, está bien. Función fática
La oración se divide en sujeto y predicado. Función metalingüística
Se planea construir la tercera línea del metro. Función referencial
“Al mal tiempo buena cara” Función Poética
“Ya no guardas las huellas de mis pasos, ya no eres mío idolatrado Ancón” Función Poética
Tengo mucha sed. Tráeme la medicina. Función apelativa
¡Qué alegría tan grande, el haberte encontrado en la Universidad Función sintomática
Sí, ajà, está correcto. Bueno, está bien, gracias Función fática
Protección Civil anuncia fuertes oleajes en el Pacífico Función referencial
Me siento muy orgulloso de haber estudiado la carrera de Pediatría Función sintomática
La palabra amigovio fue aceptada por la RAE. Función metalingüística
¡Tengo mucha sed! Función apelativa
Préstame tu calculadora, por favor Función apelativa
¡Ay, Dios mío! ¡Qué pena más grande que pasé! Función sintomática
Los estudiantes de la Usma participaron en una labor social. Función referencial

También podría gustarte