Está en la página 1de 1

Hola Yhon,

Te refieres a las líneas de investigación aprobadas para la carrera.


Psicología tiene aprobadas 4 líneas de investigación:

Las tres líneas que mencionas son las que los estudiantes tienden a utilizar más.
· Factores psicoeducativos asociados al proceso de enseñanza aprendizaje, es la línea
en la que encajan las investigaciones en psicología educativa, aprendizaje y
neurociencia cognitiva.
· Gestión del talento humano y salud ocupacional, es la línea donde se consideran las
investigaciones en temas de psicología organizacional como clima laboral, desarrollo
de competencias en las organizaciones, etc.
· Salud mental y comunitaria, engloba a las investigaciones que abordan la
problemática de grupos sociales vulnerables. Podríamos decir que en esta línea
estarían consideradas las investigaciones en psicología clínica y psicología social
comunitaria.

Con base en estas líneas, los estudiantes pueden proponer sus proyectos siguiendo diseños
1. No experimentales, transversales: descriptivo (comparativo, correlacional,
correlacional causal o predictivo) y explicativo;
2. Así como estudios psicométricos (adaptación o actualización de propiedades
psicométricas).

Además de estas consideraciones, es importante que los estudiantes puedan detallar con
claridad la relevancia de la problemática (el porqué de la investigación) y la utilidad (el para
qué) de su propuesta. No solo del tema, sino también del diseño elegido.

En el caso de PIT, y debido a la corta duración del programa, no se aceptan estudios


longitudinales, ni diseños experimentales o cuasiexperimentales, ni estudios cualitativos. Todos
estos son diseños que requieren de mucho más tiempo para recolectar y procesar datos. Estos
diseños podrían aceptarse en la modalidad regular de tesis, previa evaluación de la relevancia y
del cronograma planteado por el alumno.

También podría gustarte