Está en la página 1de 1

RESUMEN

El plagio es algo muy frecuente y más cuando se trata de investigaciones, en el ámbito del

derecho, el plagio tiende a estudiarse de dos ramas: el Derecho penal y el Derecho intelectual,

para ser más específicos viene del Derecho del autor. La palabra “plagio” se refiere a que hay

personas que roban ideas, pensamientos, información a otros autores y hacen pasar como si

fueran propias. La acción de plagiar una información no es algo nuevo, pero hoy en la actualidad

se ha convertido en una práctica desmedida a que la herramienta más usada es el internet ya que

brinda facilidad para encontrar todo tipo de información. En los tiempos de antes las personas

visitaban las bibliotecas en busca de información, el modo de redactar alguna información era

transcribiendo los textos a mano, también se dice que hablar del plagio implica ubicarnos en el

ámbito del arte y la literatura ya que son obras artísticas y literarias las que pueden decir que

pueden ser imitadas, copiadas o ser robadas con el propósito de hacerlas pasar como propias. El

plagio en todo el contexto de lo que es la literatura es bastante antiguo y ha trascendido hasta la

actualidad.

CONCLUSIÓN

Las normas APA se la utiliza para tener en orden el documento, pero el problema es que hay

personas que no saben o no tienen ningún tipo de conocimiento acerca de cómo se utiliza y se

aplica las normas APA. En lo personal se me dificulta un poco porque no estoy del todo enterada

de todas las funciones que tiene y tampoco de cómo se utiliza en realidad.

También podría gustarte