Está en la página 1de 3

Protocolo de Producción de Texto.

Nombre del alumno: __________________________ Edad: _______________________________


Curso: _________________________________ Escuela: _________________________________

Fecha:_________________________________ Evaluador:_______________________________

ÁREA DE LA ESCRITURA

INDICADORES
DESCRIPTORES
LO HACE NO LO HACE OBSERVACIONES
METACOGNITIVOS

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS DE AUTOMONITOREO

MÓDULO DE PLANIFICACIÓN

a) Genera información pertinente al


tema.
b) Logra diferenciar los propósitos del
escrito.

c) Elige cuál o cuáles serán los


destinatarios.
d) Organiza temporalmente las
ideas, dándole un inicio un
desarrollo y un cierre.

e) Planifica el tipo de texto que va a


producir y considera su estructura.
HABILIDADES DE REVISIÓN:
DESCRIPTORES METACOGNITIVOS
LO HACE NO LO HACE OBSERVACIONES

DESTREZAS DE AUTOCORRECCIÓN Y DE CONTROL

a) Después de producir texto, lee y


revisa lo escrito.

b) Al leer su producción, identifica


claramente la idea principal del texto
que se propuso.

c) Contrasta lo realizado con lo


planificado.

d) La escritura presenta un sello


personal (emociones, opiniones, ideas
propias, etc.)

e) El texto escrito posee un lenguaje y


vocabulario enriquecido, colorido y
preciso.

DESTREZAS DE REORGANIZACIÓN TEXTUAL

a) Reorganiza las ideas y estructura


del texto ocupando como
herramientas la revisión anterior.
DESTREZAS DE ANÁLISIS DE CONVENCIONES TEXTUALES

DESCRIPTORES
LO HACE NO LO HACE OBSERVACIONES
METACOGNITIVOS
a) Se realiza una corrección formal
del texto: ortografía, usos
gramaticales, párrafos y uso de
mayúsculas.
b) Al leer lo escrito, la puntuación

permite una lectura con ritmo y

fluidez.
c) La producción presenta las

características del tipo de texto


seleccionado.

PUNTAJES OBTENIDOS.

MÓDULO DE PLANIFICACIÓN

DESTREZA DE AUTOCORRECCIÓN Y CONTROL

DESTREZAS DE REORGANIZACIÓN TEXTUAL

DESTREZAS DE ANÁLISIS DE CONVENCIONES


TEXTUALES

TOTAL

También podría gustarte