Está en la página 1de 8

Formulación de metas para

adaptación
COMPONENTES
SECTORES = 6 (4 NDC) PELIGROS CLIMATICOS = 15

• AGUA 1.Inundaciones
• ENERGÍA 2.Sequía
• AGRICULTURA Y GANADERIA 3.Cambios en la T promedio
• BIODIVERSIDAD 4.Olas de calor
• INFRAESTRUCTURA 5.Erosión
• SERVICIOS 6.Cambios en precipitación
7.Vientos fuertes
8.Periodos de frío extremo
VARIABLES = 6 9.Cambios de estacionalidad
10.Incendios
• Sensibilidad 11.Pérdida del suelo
• Capacidad de adaptación 12.Movimientos sísmicos
• Vulnerabilidad 13.Enfermedades por vectores
• Magnitud y frecuencia 14.Mala calidad de aire
• Exposición 15.Deforestación
• Impacto
ANALISIS PARA OBJETIVOS DE ADAPTACION

Magnitud
Sensibilidad Exposición

Amenaza/Evento Riesgo Efectos

Capacidad adaptativa
Frecuencia

Indicadores en torno a la Indicadores en torno al


capacidad daño evitado

Lo que hacemos… Lo que evitamos…


PELIGROS Y SECTORES
Inundaciones Sequía

Cambios en la
temperatura Olas de calor
promedio

Periodos de frío
Incendios
extremo

Cambios de
Vientos fuertes
estacionalidad

Pérdida del suelo Erosión

Cambios en Movimientos
precipitación sísmicos

Enfermedades Mala calidad de


por vectores aire
SECTORES Y PELIGROS
Índice de riesgo Agricultura y Ganadería Agua Energía Biodiversidad Infraestructura Salud

•Sequias •Perdida del suelo


5 •Cambio de •Inundaciones ninguno •Inundaciones •Inundaciones
•Incendios
estacionalidad
•Inundaciones •Olas de calor •Inundaciones •Olas de calor

•Perdida del suelo •Perdida del suelo •Sequias •Variacion de temperatura


4 •Inundaciones •Incendios
•Cambio de regimen de •Cambio de
•Incendios
lluvia estacionalidad
•Vientos fuertes

•Olas de calor •Olas de calor •Olas de calor •Olas de frio •Sequias

•Olas de frio •Variacion de •Variacion de •Variacion de


•Variacion de •Olas de frio •Olas de frio
temperatura temperatura temperatura
3 temperatura
•Variacion de
•Vientos fuertes •Vientos fuertes
temperatura

•Incendios •Sequía •Olas de calor


•Vientos fuertes •Olas de frío ninguno •Sequía
2 •Sequía •Cambio en ninguno
estacionalidad
•Incendios
1 ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno
METAS PROPUESTAS
Índice de
Agricultura y Ganadería Agua Energía Biodiversidad Infraestructura Salud
riesgo

•Sequias •Perdida del suelo


5 •Cambio de •Inundaciones ninguno •Inundaciones •Inundaciones
•Incendios
estacionalidad
•Inundaciones •Olas de calor •Inundaciones •Olas de calor RIESGOS EVALUADOS
PARA INDICADORES
•Variacion de
•Perdida del suelo •Perdida del suelo •Sequias
temperatura
4 •Inundaciones •Incendios
•Cambio de regimen •Cambio de
•Incendios
de lluvia estacionalidad
•Vientos fuertes

INCENDIOS

• Gestion del fuego en edificios e industrias[pendiente]

• Equipos de respuesta [pendiente]


METAS PROPUESTAS
INUNDACIONES

• Reducción de accidentes de salud causados por inundaciones (Cantidad o porcentaje)


0 accidentes de salud anuales causados por inundaciones.

• Reducción de pérdidas económicas debido a inundaciones (Cantidad o porcentaje)


X% menos pérdidas económicas debido a inundaciones.

• Cobertura de equipos de prevención y respuesta para incidentes relacionados a inundaciones (Superficie o porcentaje)
100% de cobertura de equipos de prevención y respuesta para incidentes relacionados a inundaciones.

• Meta de eficiencia hídrica


SEQUIAS

• Reducción de pérdidas en cultivos en el territorio municipal


90% menos pérdidas en cultivos dentro del territorio municipal.

• Cobertura de capacitación en prácticas agrícolas resilientes


100% de la unidades familiares agrícolas capacitadas en prácticas agrícolas resilientes.
METAS PROPUESTAS
BOSQUES

• Reducción de la tala ilegal de árboles (cantidad, cobertura o porcentaje)


0 talas ilegales de árboles.

• Cobertura de arborización/reforestación en áreas designadas


100% cobertura de arborización y/o reforestación en áreas designadas para ello.

• Conservación de la cobertura forestal en la servidumbre ecológica del Río Piraí


100% de conservación en la cobertura forestal en la servidumbre ecológica del Río Piraí.

• Reducción de cantidad de incendios forestales


0 incendios forestales anualmente.

SALUD

• Cantidad de personas afectadas por enfermedades transmitidas por vectores sensibles al cambio climático (cantidad o %)
0 personas afectadas por enfermedades transmitidas por vectores sensibles al cambio climático.

• Campañas de vacunación y campañas de sensibilización [pendiente]

También podría gustarte