Está en la página 1de 224
CFGS | ADMINISTRACION Recursos humanos y responsabilidad social corporativa bits CTE Loi Escaneado con CamScanner Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Eugenio Ruiz Otero Maria Lourdes Gago Garcia carmen Garcia Leal Soledad Lopez Barra Brigida Rubio Bergon Escaneado con CamScanner 1 . 2 x 6 1 2 3 4 {LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS EMPRESAS. {La organizacion de las empresas, Funciones y estructura del departamento de recursos humanos SINTESIS. INVESTIGACION See ee TeSTDEREPASO — ® COMPRUCEA TU APRENDIZARE ma LAPLANIICACION DE LOS RECURSO HUMANOS Paaifcacin de os recursos hunanos Anas descripcon dees puestos de Waa Perflespofsoales — Prewsion de as necesdades de pesonal_— SINTESIS.NVESTIGACION ‘TesroeR@maso Z COMPRUEBA TU APRENDIZAJE aoa 2 7 % PRESELECCION Y RECLUTAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS Fases de un proceso de reclutamvento y seleccén 4 I proceso de reclutamiento——_ 2 La preseecci6n de personal - a8 SINTESIS.INVESTIGACION - so TEST DE REPASO pie 5 COMPRUEEA TU APRENDIZAJE zl LAS PRUEBAS DE SELECCION Y LA ENTREVISTA DE TRABAJO. Lis pruebas de seeccon Lacntrevsta de slecién ‘SINTESIS. INVESTIGACION __ TeST DE REPASO COMPRUEBA TU APRENDIZAJE [ETAPAS FINALES DEL PROCESO DE SELECCION Y TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACION tapas finales del proceso de seleccion Tratamiento dela documentacionlaberal Proteccion de datos personales Gestion de la dacumentacion ol personal SSINTESIS. INVESTIGACION, ‘TESTDEREPASO me COMPRUEBA TU APRENDIZAJE LACOMUNICACION ENLAS EMPRESAS. Los elementos de la comunicacion. La comunikacién en a empresa a Técnicas para mejorar la comunleacin 96 La comunicaclon asertiva 100, SINTESIS. INVESTIGACION, = oz TESTDEREPASO aa 03 COMPRUEBATUAPRENDIZAE LA MOTIVACION LABORAL Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO La motivacion laboral wor Ls eeuipos dé taba, = + aie DG citaoee hc gee ale en SINTESIS.INVESTIGACION GTeST De REpAcO "cited expan eee ieee Ry paeeen aoc ay, COMPRUEBATUAPRENDIZAE a Escaneado con CamScanner indice 8. LAFORMACIONENLAS EMPRESAS 1. Laformacion de los recursos humanos = aeler, 2 Elplan de formacion Seca eee ee Sear 3. Ladeteccion de las necesidades de formacion tae 4. Lagestion y organizacion administrativas de laformacion 83 ‘5. Evaluacion del plan de formacion___ ag 6. Métodos y técnicas de desarollo profesional SINTESIS. INVESTIGACION = 0 ‘TESTDE REPASO i ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAJE wz 9. EVALUACION DEL DESEMPERIO, PROMOCION Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS 1. Evaluacion del desempeio us, 2 Lavaloracién de puestos de trabajo a gg 3. Politics de promocidn 181 4. Registro deformacion y promocion de los trabojadores 5. Elcontrol del personal 156 SINTESIS. INVESTIGACION 160 TESTDE REPASO 16 ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAJE 162 10. ETICA YEMPRESA 1 Ladtcadelaempresa gs 2 La gestion dela étca en a empresa 8 3. Recursos humanos y la ética en la empresa we 4 Laghobalizacion y ia eta ra 5. Laempresa como comunidad de personas, 14 © Los valores en la empresa We 7. Ladireccion por valores rs 8 Laética y su comunicacion 180 SINTESIS. INVESTIGACION 182 TESTDEREPASO 183, CCOMPRUEBA TU APRENDIZAJE 14 T._LARESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 1. Origen y principios de la responsabildad social corporativa ver 2 Elconcepto de responsabilidad social corporativa 188 3. Inciatvas para impusar la RSC 4. Los grupos de interés 0 stakeholders 195 5. Dimension itera y externa dela RSE SS ‘5 Politcas de recursos humanos y RSE peaeeentenae mere T. Sistemas de gestion de la RSC. e 204 SINTESIS. NVESTIGACION ge ee nag BESIDE REpA§ ee aS 209 COMPRUEBA TU APRENDIZAJE iphones oe ee Sang CVRCHO Rete Caress severest BS: GLOSARIO Scere a4 Escaneado con CamScanner ] Los recursos humanos unioad| MI” en las empresas A/S AML en ESTUDIARAS Y SERAS CAPAZ DE Escaneado con CamScanner 1, La organizacion de las empresas we i Todas las organizaciones tienen una estructura disefiada y planificada de forma Consclente por la direccion, en funcion de los objetivos que se quieren conseguir ¥ de los medios disponibles. Esta organizacién se denomina organtzacién form. Para desarrollar sus funciones muchas empresas se organizan en las dreas que aparecen en la Tabla 1.) VOCABULARIO Departamentalizacién 65 una forma de estructurar la empresa dividiendo el trabajo en unidades mas pequenias que Teenica ode! ||] Consiste en evar a cabo las actividades relacionadas con la ear) |S encargan dela realiaciin de || boracion y fabricacién de los productos; también se puede Inclur | una actividad concreta dentro a icDY de la empresa. La direccion de 7 la empresa es quien define las }| Mediante ella se realizan las actividades relativas ala adminis- | | tareas 0 funciones que se desa- || 'racion de la empresa, como elaboracién de documentacion, | rollan en los departamentos y | contabilidad, fscalidad, etc. como se coordinan entre ellos. Comprende las actividades relacionadas con los estudios de ‘mercado, compras, ventas, almacenamiento y comerciallzacion | || Abarca las actividades relacionadas con la busqueda de recursos Financiera || econémicos, estudios dela rentablidad de las Inversiones realizadas ||_¥-el control de las entradas y saldas de capital. Desarrola las actividades de planificacion, recutamiento,seleccion, Social administracion de personal, retribucion, desarrollo de recursos | humanos y servicios sociales. Tabla 1.1, Areas en las que tradicionalmente se organizan las empresas 1.1. La organizacion formal: los departamentos La organizacion formal es la que disena y planifica la direccién en funcin de los objetivos programados. La organizacién formal indica la posicion de cada trabajador en la empresa y su situacién. especto al resto de la plantilla, sus tareas, con quién se comunica, quiénes supervisan su tra- bajo y quiénes son las personas a las que debe coordinar. Una forma de organizacion formal consiste en estructurar la empresa en areas establecidas en funcion de las actividades que realicen; esto se denomina departamentalizacion. Las éreas funcionales mas importantes en las que se estructura la empresa dan lugar alos s: guientes departamentos:financiero, comercial, tecnico de produccion o de recursos humanos y administrativo, _ La estructura que surge por la division en departamentos se representa mediante organigramas. ACTIVIDADES: 1. Sat determinar a qué reas funcionales corresponden las siguientes tareas 4} Llevar a cabo la investigacion y el estudio de mercado. b) Gestionar el pago de las ndminas.. Establecer un plan de prospeccion de posible clientela. ‘dj Realizar el plan de tesoreria. e] Establecer un plan de beneficlos sociales. {f] Fabricar el producto. Escaneado con CamScanner Elarea staff Est constitulda por personas 0 departamentos especializados, como asesoria juridica, fiscal, comercial, realizacion de estu: dios, etc. Su mision es asesorar 0 apoyar a la direcci6n sobre la forma de conseguir los objetivos. Quienes pertenecen al staff no tlenen autoridad sobre el resto de departamentos y personas ‘que trabajan en la empresa. 1.2. Organizacién de las empresas de gran dimension Cuando las empresas alcanzan una determinada dimension, la organizacion se ‘a Cada vez mas compleja y surgen diferentes estructuras Organizativas; dos de ay p 4 leg, tes son la organizacion por divisiones y la organizacion mixta, Masri ‘A. Organizacién por divisiones La organizacién por divisiones 0 divisional consiste en divi la empresa Semisutonomas ¥ mantener una administracion central encargada de qisen ®t estrategias de la empresa y el control de la organizacion, Setar lag Las divsiones pueden realzarse segin diferentes criteros: los productos Tre eri empresa os tipasde clentela [mayoristas,minorstas, particulars, ruc es publcas 0 los mercados (locales, naclonales © nternaclonales). + admins eS tnanene i) ae —{ Staff (sees ae i | Division motocicletas Division camiones \ a laa — [__J Produccion LJ Produccion ———= Nees Comercial ) a Comercial —{ Recursos humanos os aoa | | ae Recursos humanos. 4 Recursos humanos a Fig. 11. jemplo de organizacién divisional por productos. B. Organizacion mixta La organizacin mixta aparece cuando confluyen productos, mercados y cllentes muy diferentes entre si que han de gestionarse por separado. Por ejemplo, una empresa que desarrlla su actividad en varios continentes puede adopta uw ‘orgenizacién geografica por zonas y, dentro de cada zona, se puede organizar por clentea © por productos y, 2 su ver, estos se estructuran de forma funcional. fe Fig. 1.2. Orgonigrama de una empresa organizada de forma mixta. Escaneado con CamScanner 1.3. Organizaci6n informal de las empresas, 1 B 5 = a Ruane 7 Patalelamente a ta organizacién formal, existe una organtzacién informal que | Surge como consecuencia de las relaciones personales entre la plantila fa causa | de la amistad, el antagonism, os intereses, las aficiones comunes, las simpatias {_ personales, ete) Un ejemplo de organizacion informal son las relaciones que existen entre el personal de una empresa que se redne los fines de semana para practiear deporte Organizacion La union de en aciOn formal y la informal conforma la estructura organtzativa real de formal tuna empresa (Fig. ta organizacion Informal infaye en la organzacion format: en muchas ocasiones, a estableerse + ls organizacion formal, se ha de conocer el funcionamiento de la estructura informal ya que esto puede meforar el funcionamiento de la formal. Por ejemplo, la dieccién de las empresas debe Procurar conocer la organizacin informal para conseguir que la informacion circule de forma mas Faplda. En la Tabla 1.2 se recogen las caractersticas de los ds tipos de organizacton, Orgaeaace 4 e i informal | Organizacién formal Organizacién informal - La establece la dreccion, Surge espontaneamente. Las relaciones las marca la posicién Las relaciones se establecen por amistad lerarquica afinidad, enemistad, ete Las actividades las marca a dreccin, | Las actividades se rellzan volntarlamente igre Persigue fines empresariales. No tne por qué pesegur os fines dela empresa La comunicacion se establece por conversacio- Fig. 12 Formas de organzacén que com La comunicacién sigue cauces jeréquicos. nes espontaneas, rumores, contactos en los des ansos, etc. Los grupos de trabajo se forman por Mesaianentce Los grupos se forman espontaneamente. La autoridad la ejercen los directivos, | 8 Petsonas con capacidad de ierazgo pueden ser consideradas por el resto como una autoridad. Tabla 1.2. Caracteristicas de las organizactones formal e informal. CASO PRACTICO1 Utilizacion de la organizacién formal informal La directora de recursos humanos de la empresa en la que trabalas 0s ha convocado porque desea cono- cere! grado de aceptacion entre a plantila de una medida que estan planteando implantar prolongar la Jomada laboral media hora més cada dia para poder trabajar en verano solo por las mariana. eCémo utilzarias la organizacién formal e informal de la empresa para observar y evaluar la reaccion del personal ante la posible medida? Solucion: Se puede utlizar la organizacién formal realizando reuniones (focus group), lanzando la propuesta mediante anuincios,solicitando las opiniones de Ios jefes de departamento, mediante buzones de suge- fencias, encuestas orrline, etc. Se puede utilizar la organizacion informal de diferentes maneras; por ejemplo, la directora de recursos humanos podria hablar de forma «casualy con personas de su departamento 0 de otros departamentos, comentado las medidas; la noticia podria extenderse a través de la organizacion informal de la empresa. La direccion, a partir de la informacion extraida tanto de la organizacion formal como de la informal, evaluara cual ha sido la reaccion de la plantila y actuara en consecuencia, Juayen en laempresa, Escaneado con CamScanner 9 2. Funciones y estructurs del departamento iy de recursos humanos cn las grandes empresas, el departamento dé recursos humanos un Ofgang la direccion de la empresa, con funclones ms estrateicas que administrating ome _ 2.1.Funciones del departamento de recursos humanos En el departamento de recursos humanos, las actividades de naturaleza similar se oo ierey empresa integrals funcines de acuerdo con sus necesidadesy pose nn Planificacién, reclutamiento y seleccion ‘Tene como objetivo proporcionar a la empresa el perso- nalnecesario en cada momento. sta funclon comprende actividades como las siguientes: + Estudios del mercado laboral. + Planificacion de las plantilas. | + Realizacion de Jos perflles profesionales de los puestos de traba. + Reclutamiento y seleccion de nuevos trabaladores, «= Acogida eInsercion de las personas recien contratadas. |. relaciones con as empresas de trabajo temporal | «cones tendents aa reolcacin outplacement Es la funcion responsable de garantizar las correctas rela- Clones entre las empresas y los trabajadores. Dentro de esta funcion se encuadran actividades como: + Negoclacl6n de los convenios colectivos.. + Relaciones con los representantes de los trabajadores, + Gestién de la disciplina, quejas y reclamaciones de las, personas empleadas. + Negociacién y tramitacibn de los paros y las huelgas. + Representacion de la empresa ante los trbumnales laborales.. + Tratamiento de los despidos. fl trabajo? cho la planta. 2. Mediante un buscador de Internet, localiza el convenio co: lectivo de Banca Vigente y extracta la siguiente informacion: 4) {Cusles son los conceptos por los que se retribuye | Enumera os beneficios sociales a los que tlenen dere Administracion de personal \ se ocupa de [os tramites administrativos que ., desde que una persona se INcorpora a una empres, f aque deja de formar parte de esta, Cabe destacar jay ot vidades sigulentes: dete + Realzacion, frm y fegstO de 165 COntatos de taba + Gestidn del expediente personat d€ 10s trabaladores + Elaboraclon de recibos de salarlos, «Gestion de los documentos de cotlzactén a la Segura Social y retenciones 3 cuenta det IRPF. + Gestion de la incapacidad temporal. + Gestion de las incidenclas: absentismo, permisos, yacq Clones, horas extraordinarias, excedencias, etc. Seguridad y salud laboral La seguridad agrupa las medidas técnicas, formativas medicas y psicologicas para prevenir-accidentes laborales. La salud hace referencia al dlagnostico y prevencién de ar enfermedades laborales. Esta funcion comprende las Siguen. tes actividades: z + Revisiones médicas perlodicas. + Asistencia en caso de enfermedad y accidente durante la jomada labora « Establecimiento de medidas de prevencion de accidentes laborales y enfermedades profesionales. + Puesta en marcha de campatias de sensibilizacion para prevenir los accidentes y enfermedades laborales. aids ¢) eCuantas pagas extraordinarias existen y de qué im: porte? 2A cuantos dias de vacaciones tiene derecho la plantila? 4d] En cuantos tipos se clasifican las faltas ¥ cual es la sanclon mayor que acarrean? Escaneado con CamScanner a. ens ae Compensacion y beneficios sociales Dentro de esta funcion se encuadrarian las siguientes acti: Vidades: + Realizacién de estudlos salariales. + Establecimiento de sistemas retributivos, * Elaboracién de sistemas de medicién de resultados indiv: duales y grupales, + Elaboracién de un sistema de incentivos, primas, bonos, ete En muchas empresas, la funcion de compensacién es concebi: da desde un punto de vista ms amplio, pues entienden como Compensacion los beneficios sociales, En este caso se denomina compensacon y beneficios ¢ inclulia los beneficios sociales 0 servicios a las personas contratadas con medidas para mejorar su calidad de vida como las siguientes: | Se Desarrollo de los recursos humanos Se refiere a la necesidad de que los empleados estén mot ‘vados para trabajar mas y mejor con el fin de desemperar Puestos de trabajo de mayor responsabilidad, lo que perm! te aumentar su productividad. El desarrollo abarca activida- des como: + Estudio de’la motivacién laboral e implantacion de mé: todos de motivacién. + Deteccion de las necesidades de formacion de la plantilla + Disetto de planes formativos generales 0 especificas. + Puesta en marcha de planes de formacién, con el objeto de que el personal mejore las competencias laborales, + Disefio y establecimiento de planes de carrera profesional + Olseno e implantacién de sistemas de evaluacion del desemperio de las personas contratadas. # Los Objetivos de Desarrollo Sostenible La responsabilidad social corporativa [RSC] es una filosofia so- bre Jas actuaciones que llevan a cabo las empresas para im Pactar positivamente sobre la sociedad, e! medioambiente, el bienestar de la clientela y del personal de la empresa, En este sentido, las actuaciones de las comparias deben estar en tinea on los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados por la ONU en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Haz una blsqueda en Internet y realiza una enumeracion de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ~ Selecciona el objetivo que, en tu opinion, afecta en mayor medida a la actividad de las empresas. + Mejora de las prestaciones de la Seguridad Social, en caso de accidente y enfermedad. + Becas de estudos para el personal y sus hjase ios 4 + Comedores de empresa. Pra a Responsabilidad social de la empresa, La responsabilidad social se considera una de las politicas estratégicas de las empresas. Mediante esta politica, las empresas adquieren compromisos con sus empleados y con su entorno social, mas alld del beneficio inmediato, generaimente con el objetivo de mejorar su situacion com: Petitiva y su valor aftadido, | Ala responsabilidad social le corresponde generar conflan- Zay credibilidad en el entomo: consumidores, instituciones y sociedad en general Habitualmente, en la responsabilidad se integran valores sociales y medioambientales. La responsabilidad cabe entenderse no como un coste, sino Como una inversion de la que se obtendran beneficios a me- dio largo plazo. = Seftala cuatro metas del objetivo seleccionado con las que se deben comprometer las empresas en el marco de sus ac- Clones de RSC. El objetivo 8 tiene como prioridad promover el crecimien- to econémico inclusivo y sostenible, el empleo y el traba~ Jo decente para todos. informate de fo que se entiende. or trabajo decente y explicalo con tus palabras, Pautas para la resolucion: Investiga en intemet en qué consisten los objetivos de desa- frollo sostenible, Puedes acceder a la web de a ONO que trata sobre este tema: bitly/Objetivos_desarrolio_sostenibie. Escaneado con CamScanner 2.2.Estructura del departamento de recursos humanos Independientemente del tamafo y de la actividad, en todas las empresas se reaizan acth Recursos humanos pee Pinclonadas con las personas que trabajan en ells, algunas de ellas desarrolladas a py Jnterno y otras que normalmente se suelen subcontratar o externalizar. ie La expresion recursos humanos surgié en Estados Unidos a fina- Jes de la década de 1970 e inicios EJEMPLO En el departamento de recursos humanos se tiende a disefiar la politica retributiva y ja | planifeacion dela plantila pero no la realizacion de contratos, n6minas, seguros sociales tte. Estas tareas pasan a un segundo plano 0 pueden subcontratarse, : Este modelo de gestion de los recursos humanos implica la integracion del departamento dentro del nivel estrategico de la empresa, al mismo nivel que otras éreas [administrativa técnica, comercial y financiera). En consecuencia, recursos humanos se converte en un epartamento que opera al maximo rivel e intervene en la planificacion a medio y ergo plazo de la empresa. de la década de 1980. Algunos ‘autores sostienen que la direc: cién de recursos humanos fue la respuesta estadounidense a las ‘eficientes politicas de personal japonesas. En los departamentos pueden existir uno o varios niveles jerarquicos, seqin el numero de trabajadores y de la actividad de la empresa, Por lo general, existe una persona que dirge e departamento, del cual dependen diferentes secciones y, en cada una de ellas, se desarrllan tuna o varias funciones. En algunas empresas, las diferentes funciones pueden ser llevadas a cabo creando departamentos, cespecficos, en otras pueden ser subcontratadas, mientras que otras empresas optan por una solucion intermedia La Figura 14 representa un modelo de departamento de recursos humanos de una gran empresa, que comprende diferentes secciones. A cada seccién se le asigna una funcién specifica. — os ae Departamento Departamento | Departamento tecnico eS financiero comercial (0 de produccion adiministrativo | Direccion estratégica: + Diseria, planifica y ejecuta las estrategias de recursos > humanos. + Coordina el drea de recursos humanos con él resto de las éreas de la empresa, ‘Administracion coped Desarrollo perce y beneficlos de recursos Seguridad y = sociales humanos salud laboral oe (799-14. Representocion del departamento de recursos humanos de una gran empresa, Escaneado con CamScanner 2.3. El departamento de recursos humanos 7 @ segin el tamaiio de la empresa La estructura de! departamento de CUFSOS huMaNOS NO eS La todas las empresas, 0s factores, de! tamarto de la empresa, por lo que se Esta estructura d pueden present {las pequerhas empresas, las funclones de gestion de personal las leva a cabo la dreccion,subcontratandose Pequeitas y muchas de ella con consutorias,asesorias 0 gestoias. A media que crece la dimension de la errpresa Surge Medianas empresas. la necesidad de crear pue de trabajo especificos para las tareas admit itivas de personal, Suelen ser uestos multifuncion que también se encargan de tareas de contabildad y fiscalidad, Se crea un departamento exclusivo de direccion de personas para que realice funciones como adminis No obstante, se suelen apoyar en empres 4H] en actividades como seleccidn, formacion y p tracin, compensacidn, relaciones laborales, et Ksahie das (consultoras de R wvencidn de riesg En el departamento de recursos humanos de cada centro de tr y de direccién de personal, pero depen Clones estratégicas. 4 de la direcclon general de la empresa, que conserva las fun Existiin departamentos de recursos humanos en cada pais para gestionar las. legislativas de cardcter local, pero siempre dentro de la estrategia general 2.4.La externalizacion en el area de recursos humanos Por ejemplo, una empresa transformadora de productos agr tral la elaboracion de conservas, pero de la reall gestoria extema, la contratacién extema de algunas ara que sean realizadas por empresas especializadas arios tiene como actividad cen: izacion de las néminas se encarga una La decision de externalizar dependers de: + Siel coste de a actividad que se extemaliza es mayor silo realiza [a propia empresa que si lo realiza una empresa externa especializada. La falta de continuidad de las actividades: es decir, no se sabe si van a permanecer en el tiempo y no es conveniente aumentar el tamatio de la empresa para prestarlas, Que el area o servicio que se externaliza permanezca inactivo durante largos periodos de tiempo y los costes fijos que se ahorran con su supresién (salarios, seguros sociales, etc] superen el coste de la empresa que se contrate. CASO PRACTICO 2 Tareas externalizables | En el departamento de recursos humanos de una empresa, en la que trabajan 200 personas, han decidido externalizar algunas funciones para poder centrarse inter: | namente en otras politicas. 2Que tipo de tareas se suelen externalizar en el departa: mento de recursos humanos? Solucion: Aungue la decision de externalizar debe tomarla el responsable del departamento, | si que existen tareas que —sobre todo en grandes empresas— suelen externalizar- se. Algunas de estas tareas son: reclutamiento y seleccion de personal, gestion de la contrataci6n, reallzacion de nominas y seguros sociales, prevencion de rlesgos laborales, imparticion de los cursos de formaci6n, asistencia sanitaria, evaluacién det Personal o estudios de cllma laboral, Fig. 15. ta externaiizacion permite a ios \departamentos centrarse en les procesos clave de negocio sin tener que atendee actividades que aportan menos valor. Bl Escaneado con CamScanner Etapa Finales del siglo xx, principios del siglo xx Hasta los anos {60 del siglo xx Décadas de 1970 1980, Finales dela década de 1990, Principios del siglo x0 3. Modelos de gestion de recursos humanos La Revolucion industrial se considera el punto de partida de la gestion de las fu personal en las empresas. En las primeras etapas a gestion de 1s recursos humar om Crentada hacia el control y la dsciplina, y se consideraba alos trabajadores come 2 que se debia minimizar. cou La consideracién de los recursos humanos ha evolucionado enormemente hast ultimos tempos, se ha tomado conciencia de la importancia que tienen para e las empresas, especialmente cuando ya se ha relaclonado la motivacién dela pl Incrementos en la productividad y en |a competitividad. ta que, & | desarolg lantitacon 3.1. Evolucion de la funcion de los recursos humanos Bree setters Peta eer Cea eee limitadas, tales como contratacton, confeccion de néminas y otras tareas de cardcter adr? Pass cin ahve se artar anptanstesr el ronbnec aiere te eae See ccna cle rel “4 Gah cet ar bis pe orcs eer eee ee sacs veLtcso ce! (omero li rere tra eect ee Bee or itaceet anne: cecum a peau ease er eae Beaten tea har crane rehare racer Eee vas Arciones de SATS WHEE POE. BS alr nn ER resumidas en la Tabla 1.4 Denominacion Direccion de administracion de personal Direccion de relaciones laborales oindustriales Direccién de recursos humanos Direccion estratégica de recursos humanos La direccion de personal se orienta hacia el control, los estimulos retributivos y la disciplina, La administracion de personal tenia menor importancla respecto a otras éreas, las tareas que desempefiaban eran fundamentalmente administrativas y la per sona responsable del érea se consideraba una directiva de segundo orden, + Ep esta epoca se consideraba a los empleados como un coste que se debia minimizar. Las empresas comienzan a Implantar las Ideas de la Escuela de Relaciones Humanas y se empiezan a valorar cuestiones de orden social y psicol6gico para mejorar el rendimiento de los trabajadores [motivacién, faclidades para la conciliaci6n con la vida personal, etc.) En esta etapa se comlenza a considerar alos trabajadores como un recurso que se puede potenclar, mas que como un coste, En esta etapa se reconoce que el papel de la direccion de recursos humanos es clave para conseguir los objetivos empresariales. Se toma conclencia de la importancla que tienen las personas para el desaro: ilo de las empresas: estas comienzan a ser relacionadas con la competitivided ¥ consideradas un recurso que se debe optimizar. La funcion de recursos humanos pasa a calificarse de estratégica, a tener presencia en los érganos de direcclon de la organizacién y a colaborar en la definicion de los objetivos y los planes de la empresa. Los recursos humanos se consideran el recurso competitivo mas impor- tante: la empresa debe motivar a sus empleados porque aporta efectos ositivos sobre la produccién y, por lo tanto, debe realizar inversiones que fomenten este aspecto. Tabla 1.4 Principales etapas de (a evolucién de los recursos humanos. i Escaneado con CamScanner 3.2. Los recursos humanos como ventaja competitiva mono B Los actuales modelos de gestion tienen como fin comin ser competitivos, y los recursos }humanos actualmente se consideran uno de los factores competitivos mas importantes: e| Papel de recursos humanos es clave para la motivacion de la plantila, La empresa debe Invertir Fecursos para fomentar esta motivacién. En este contexto, la funcion de recursos humanos se califica de estratégica y, Por ello, debe tener presencia en los érganos de direccién de la organizacién, para Colaborar en la definicion de los objetivos y los planes de la empresa. En los nuevos modelos de gestion de los recursos humanos, se reconoce que estos son un recurso estratégico que constituye una ventaja competitiva para la empresa, y establecen que existe una clara relacion entre la competitividad de las empresas y las politicas que cons! deran los recursos humanos como un factor clave para el éxito empresarial En fa actualidad, la plantila es algo mas que recursos al servicio de la empresa. Hoy, una Fig. 16, Actualmente, las personas son Trcepanla necesita contar con las ideas y la Imaginacién de todos sus miembros, ya que de su consideradas un recurso al que se debe Inteligencia colectiva depende en gran medida su capacidad de innovacién, la adaptacién al _potenclary motivar, por lo queef papel ghtorne y su competitividad. La direccion de recursos humanos debe contribuir al desarrollo de recursos humanos es clave para la de esta ventaja competitiva mediante sus politicas; por ejemplo, implantando planes de for- empresa. Maci6n, permitiendo la compatibilizacion de la vida personal y familiar, definiendo las carreras Profesionales o estableciendo politicas de iqualdad, ‘SI los trabajadores crecen personal y profesionalmente, Incrementan su compromiso y su aportacion a la empresa, y esta seré mas competitiva [Fig. 1.7) guOm «70mm - + Mejora el funcionamiento de 10s equipos de trabajo. | He cancecucncles | 1Direccion dela empresa: 2.Aplica politicas de | a Reco ee S| eeszrratodetos | + Mejora de la cuota ucias be | recursos human pera se | son su principal activo Beas Calpanny 20) + Politicas de formacién. | + reciiento dela | + Estrategias de motivacién. empresa. | poe soba + Valoracion de puestos de | + Mantenimiento 0 | ( tiabalos crecimiento del empleo. | + Evaluacién del desempeno. + Mejor calidad de vida | 3 Trabajadores motivados: | Definicion de las carreras | para la plantilla | | Mejora la productividad. |__ profesionales, | + Clientela mas FAL: serecucentos erores. AM Polticas de concttacion | satisfecha, + Mejora la atencion al cliente. eigualdad. Fig. 1.7. Crculo de (a ventoja competitiva de la direccién de personas. ACTIVIDADES 3. 4€ En una empresa dedicada al disefo y fabricacion ) Creacion de un grupo de Investigacion para fabricar de equipos de refrigeraci6n se estan implantando po- ‘equipos mas respetuosos con el medio ambiente. liticas de desarrollo de los recursos humanos, con el Cc] Posibllidad de teletrabajar dos dias a la semana. objetivo de conseguir una mayor satisfaccion de la clen- dd) Negociar con la plantila los objetivos a alcanzar anual- tela y una mejora de los resultados econdmicos de la empresa. Algunas de las medidas que han implantado mente y asociar a estos objetivos una retribucion, son las siguientes: ‘econémica. intervenciones pueden constituir una, 4} Cursos de robética dirigida al personal del drea de Explica como estas : HDS. iio ventaja competitiva para la empresa, ‘sl Escaneado con CamScanner 3.3, Nuevos modelos de gestion de los recursos humanos Partiendo de la constderacion de que las actividades y funciones del departamente ge, Sos humanos son estratégicas para conseguir os fines de las empresas, se han dexgy Gierentes. modelos de gestion de personal; a continuacton se describen dos de yet vtilzados en la actuatidad is La fermacion y ot desarrolo | frotsnul estan reaconados fe las metas del objetivo 4 de SB sostenttle ("690 |, Modelo de Malberto Chiavenato jon de caldads} Este autor considera la gestion de recursos humanos como un proceso constitudo | = subsistemas interdependientes integrados como sigue: ° bor Proceso de gestion de los } | k recursos humanos | | © 2, Subsistema de aplicacién: inclu 3. Subsistema de mantenimien. ' mentackon: | ye el analisis y Ja descripcion de los to: abarca la remuneracién, HI eerie pect puestos de trabajo, ta Integracion, la Benefcios sociales, la segurasy eae tant y 3 C1, | evaluacion del desempeito y los move y salud laboral y los controles ge} | tias, el rel |_mlentos del personal, personal. \ ; 5. Subsistema de control: Comprende la gestion de ly ‘4. Subsistema de desarrollo: incluye la formacion y | bases de datos del personal, los sistemas de informacion y os planes de desarrollo det personal. } | la auditoria de recursos humanos. ‘ 1g. 1.8 Modelo de ldaberto Chiavenato, Este modelo considera al personal como el capital mas valloso, destacando las relaciones humanas como eje y punto de partida de una administracién Innovadora, B. Modelo de gestion por competencias Las competencias son el conjunto integrado de conocimlentos, destrezas, hablidades, ap. titudes, actitudes, rasgos de personalidad y motivaciones que pose una persona y que je predisponen para desemperiar con éxito los requisitos y exigenclas de un puesto de trabajo, Los procesos mas habituales en que se aplica el modelo son: | — — — —. | Seleccion. La seleccion basada en las competencias permite, a través de la des- ‘oma la actividad a la que Se departament ‘efialan 2 contin ventas. compra. ro es ls misma en pende de mutes factres Gedquen y su tamare. mpre estiga el tamato de plata que debe tenet una imei ra coro muroeTpres, pee ETE trediana empresa 0 Gran empresa, inca qué funcones de recursos humanos Crees an en emresas de diferente tama. 4. no todas ls empresas se ccganizan de la misma forma rneipalmente del tamafo y de su su estructura dependerd pri las funciones que se realizan son que se real: actividad: no obstante, may sirlares. a) Basindote en una estructura funciona, cqué departa- rentos tendfia un taller de reparacion de automovles tel que trabajn cinco personas. Tendri departamen- 7, to de recursos humanos? b) Qué departamentos puede tener un concestonarlo de Sutomévies de ambito nacional? cTendré departamen: to de recursos humanos? “4. Daj un organigrama para representar la estructura de una temoresa que tiene forma jurdca de sociedad andnima, en la aque trabojan 250 personas. sta empresa se dedica al dsefo y distribucion de productos recnologicos [telefonos, tabletas, libros electrOnicos y repro- dactores de miska, etc}. Asimismo, disefa un organigrama para el departamento Ge recursos humanos de esta pequefia empresa, indican- do las caractersticas siguientes: + Que funclones de las estudiadas se realizarian en este departamento. + Qué funclones, tareas 0 actividades subcontratarias a empresas especlaizadas. Seiala si tas siqulentes relaciones corresponden a iy clon formal o a la informal: + La directora de contablidad redne alas person, po cada lunes para planificar el trabajo. del ey «El Jefe del departamento administrative stele come Jos asesores fiscales y aprovechan para coordinar su try.” + La directora de recursos humanes comparte la montatismo con dos técnicos de la cadena de hel . aprovecha una de las salidas ala montarha para pedis ¢o! dn sobre aspectos concretos dela organizactén dl rata Se ha de nombrar a una nueva directora finaniclera y la ay ion general encarga al director de recursos humans = prepare el proceso para eleg al canddato Kiéneo, + Los hijos del personal de planta comparten colegio con del personal del staff; con los que suelen coincidir en bd reuniones. te En una empresa dedicada al disefo y reallzacion de aphcs clones Informaticas Intervienen desde el departamento ge recursos humanos con el objetivo de conseguir una mayor sa tisfaccién de la cllentelay una mejora de 0s resultados de iy empresa, Explca como las siguentes intervenciones pueden onsttuir una ventaja competitva para la empresa: 4a) Formacién de los ingenieras e Ingenleras informatics en Inteligencia artificial. b) Subscripcion de un convenio con un colegio infant prOximo a la empresa para que la plantila envie abi J sus hijos e hijas, haciendose cargo la compatia del coste de la ensefanza. cj Posibilidad de realizar teletrabajo desde casa. dj Los miembros del departamento comercial se reunen para jugar al baloncesto y aprovechan para intercam- biar informacién. En la sede central de una gran empresa estudian la post hidad de crear una escuela infantil para los hijos e Nias det personal, menores de tres alos. La empresa cuenta con un espacio que, con una remodelacion, puede convertirse en idoneo para albergar el colegio. La direccién de la empresa encarga al departamento de recursos humanos un estudio de Miabllidad del proyecto y la elaboracion de propuestas para, posterormente, omar decisin fina. En el informe erica se presentan tres opciones para que decida la direccion: ‘) Contratar a cuatro personas que hayan finalizado el ct lo formative de Educacion Infantil, una de las cuales ejercerd la direccion. b} Contratar a una empresa especializada para la puest2 fen marcha y ejecucion del proyecto educativo, ¢) Negociar con un centro ‘educativo cercano a la empress para que presten este servicio, Se desea saber en que criterios se basa la toma de decisie- mes de la dreccion de la empresa, Explica, razonadament cual seria la decision que tomarias tu. OFganieg er Escaneado con CamScanner COMPRUEBA TU APRENDIZAJE 8 Una pequeia empresa dedicada a la hosteleria tiene como actividad principal preparar comidas y reposteria para servir caterin en eventos, La empresa esta dividida en tres areas: =Cocina, en la que trabajan cuatro personas con contrato Indefinido, ~Serviclo de caterin, para lo que suelen contratar a varios camareros y camareras, dependiendo del evento. ~Una persona que realiza marketing telefonico, relaciones publicas y atencion al cliente, La directora/administradora de la empresa se ha propuesto varios objetivos: mejorar los resultados econdmicos, mejorar la satisfaccion de los clientes y mejorar ta calidad de vida de ‘sus empleados, 4) ¢Crees que en esta empresa habra un departamento de recursos humanos? 8] cQué funciones, tareas 0 actividades se subcontratardn? ¢] Indica que intervenciones se puede realizar, desde et punto de vista de los recursos humanos, para conseguir tos objetivos que se ha marcado la direccién, 4G) ¢Se podra dar a esta empresa una estructura en forma de trébol o en red? 9. 3 La empresa Nestlé ha sido considerada en varias oca~ siones la mejor empresa para trabajar de la industria espa- ola de alimentacion y bebidas. Asimismo, ha sido elegida Por la revista Fortune como la empresa lider en el sector alimentario en Ia clasificacion de las 50 empresas mas ad: miradas a nivel mundial ‘Nestlé considera que, para que una empresa tenga éxito a largo plazo y genere valor para los accionistas, debe, ademas, crear valor para la sociedad. €s lo que la compafia denomina ccreacién de valor compartido. Investiga cuales son las tres reas en las que la compafia hhace especial hincapié en cuanto a la responsabilidad social empresarial. 30. En una empresa tecnolégica necesitan un equipo de per- sonas especializadas para disefiar la imagen visual de un videojuego. Estan valorando tres posibilidades: 4) Contratar directamente a nuevo personal para esta tarea. 6) Subcontratar esta actividad con una empresa espe cializada. ) Contratar a través de una ETT, Explica qué elementos se tendran que valorar para tomar una. votra decision, En el caso de que decidan que a empresa contrate directa- mente a los trabajadores, indica: 2. 1“. ol Las secciones del departamento de recursos humanos que Intervendran en el proceso de contratacion y las activida des que se realizaran en cada una de ellas, 1 ME En una empresa de distribucion comercial han fjado como objetivos para los dos prOximos afos incrementar las ventas en un 10 % y mejorar la calldad de vida de la plantilla. Para contribuir a lograr este propésito, han pedi do a la direccion del departamento de recursos humanos, {que presente una bateria de medidas que contribuyan a su consecucién Indica qué tipo de politicas y de Intervenciones pueden Proponer desde el departamento de recursos humanos ara conseguir estos objetivos, considerando que estas actuaciones pueden generar una ventaja competitiva para la empresa. Realiza la actividad considerando que los recursos humanos son una ventaja competitiva para la empresa, Localiza el decreto por el que se establece el titulo de técnica superior en Administracion y Finanzas. Lee el articulo 5, en el que se enumeran las competencias profesionales, personales y sociales del titulo, Realiza una Felacion de las que, en tu opinion, se corresponden con las actividades y tareas que desarrollaré un administrative en el departamento de recursos humans. 4 Las grandes empresas incluyen la responsabilidad social ‘como una funcion de recursos humanos y otras veces crean un departamento especifico que desarrolle la estrategia de la empresa en RSC. Por ejemplo, la responsabilidad social Corporativa de Mercadona se centra en et desarrollo de practicas que mitigan el impacto de sus actividades en los entornos y promueven el bienestar social ‘Busca informacion para explicar en qué consisten, al menos, ‘cuatro de esas practicas. Realiza una relacion de las tareas y actividades que po- dria ejercer una persona que trabaja en el area de recursos humanos de una empresa y que posee et titulo de tecnico ‘superior en Administracion y Finanzas. Varias personas han constituido una sociedad para la cons trucci6n de un edificio de oficinas. Realiza un esquema que represente como te imaginas la organizacion en red de esta empresa. . Una de las funciones del departamento de recursos hu manos es establecer sistemas de retribucidn. primas, Incentivos, etc. Una forma de aumentar la motivacion y el rendimiento de la plantila es mediante la retribucion Variable; con ella se pretende premiar la cantidad y calidad del trabajo realizado y la consecucion de determinados ob- Jetivos, de forma individual © grupal. investiga en internet qué conceptos retributivos puede pre- sentar la retribucion variable, Escaneado con CamScanner 2 La planificacion de los y recursos humanos se aplica a una funcién 0 a una decision x que esta relaclonada con la adaptacion de | buscando el éxito a largo plazo. La planificacion a las empresas en la toma s en el futuro pré Eltermino estratégic ratégica es una guia que ayu a distribucién de sus recurs imo. ESTUDIARAS resye on estratégica de los recursos humanos consistente en 3s necesidad ecursos humanos de las empresas, 2 ambia el entorno, para asegurar su disponibilidad en cada, ida que momento, lente planificacion de los recursos humanos facilita el strategia de la empresa, ademés de la adecuada las otras éreas empresariales (produccién, 3s métods y técnicas s para planifica r ass de los puestos de trabajo administracion, financiera.. {Como crees que puede Influirla plaificacion estratégica dela empress planifcacion estratégica de los recursos humarios? Y SERAS CAPAZ DE {Crees que la planificacién de dreas como produccién o el area comercial influyen en la estrategia de recursos humanos? de la planifica oncepto de perfil del bao para gestionar ade ecursos humanos. a] zAlguna ver has escuchado la expresion perfil profesional? b) gPara qué crees que sirven los perfiles profesionales? J eCrees que las empresas pueden prever las necesidades de personal que tendrdn en el futuro? Escaneado con CamScanner 2 1. Planificacion de los recursos humanos B Texto a largo plazo de una empresa depend, en gran medida, de que cuente con las personas. ‘nls adecuadas para cada uno de los puestos, Para conseguir las personas adecuadas, se debe pla nica tanto si amero como k las competencias necesavias para desempera los puestos de trabalo, La planificacion de los recursos humanos es un proceso, integrado dentro de la DPlanificacion general de 1a empresa, que consiste en elaborar ¢ implantar planes que sseguren Un numero suficiente de personas empleadas, con las competenclas Hecesarins pava diferentes puestos de trabajo ene] Momento y con el coste preciso, De la planificacion estratégica de fos recursos humanos se desprenden las siguientes actividades: . Oem ‘erecopla y analiza lanformacin sobre os puestos para Wen {SABIAS QUE..2 | Tos puestos de trabajo | > Wear las teas, obigaciones y responsabiidades de estos as = — . % Como fos requis: formacion,habildades, experiencia.) | -eFaiing to plon is planning to 4 fall, {eCrrar en la planiicacién . { Elaborarlos perfles.) | cl peii profesional eset conunta de caractristkas que Went | Le planer el ator) Drofesionales delos > carla adecuacion de una persona pra asun as responsabl Puestos idades y realizar las tareas de un puesto de trabajo, Renu ) detectan partiendo de los objetivos estratégicos de la em: Detectar las Se par de ‘presa, el inventarlo de personal y los perflles de los puestes de | { pee {rabajo Ask ante incrementos odsminaciones de a producci6n, s¢ pueden anticiparlas necesidaes de personal ; [ En el proceso de seleccion se utilizan dos instrumentos. Planificar la seleccion eincorporacién de principales: las pruebas y la entrevista de trabajo, Seguin el puesto que se pretende cubrir, se utiliza un instrumento, a } | otro o ambos, || {Muchas empresas siguen la politica de cubrr sus vacantes re- Planificar la } > curriendo al personal existente en la empresa. Este aspecto se. Promoctén interna “| suc incr en os planes de carrera profesional f {La formacion es et proceso por el que las personas actual) [Peace ano adqleren ls competencies necesaras pra lograr un | R a Optimo desemperio en su puesto de trabajo, j ‘Estimarloscostes | | Los costes estén determinados por la negoclacion de fs con- | | de personal 7° tratos indivdualesy lo establecido en los conver colectivos. | Fig, 2.1. Actividades que se planifican en el departamento de recursos humanos, EB acrivisves 1. Para comprender {a incidencia de la planificacion estra: tabla en la que se relaciona la estrategia de la empresa tegica de la empresa sobre la planificacion de los recur- con la. actividad productiva y con la incidencia en la 305 humanos, completa en un documento a parte la _pantilla de personal. toler Crecimlento __Diversificaclbn Incidencia en la | mayor produccion | Nuevas actividades, produccion. | | Productivas t a + neldenciaenlaplantla T i} | lal | ft | + Actividades a planificar Escaneado con CamScanner

También podría gustarte