Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS


PROGRAMA DE FÍSICA
FISICA TERMICA Y DE FLUIDOS
PROFESOR: NEIL ANAIS TORRES LÓPEZ

TAREA SOBRE LA UNIDAD DOS

1. Una boya cilíndrica con extremos hemisféricos se deja caer en el agua


de mar con una densidad de 1 027 𝑘𝑔/𝑚3, como se muestra en la
figura. La masa de la boya es de 75.0 𝑘𝑔, el radio del cilindro y las tapas
hemisféricas es 𝑅 = 0.200 𝑚, y la longitud de la sección cilíndrica del
centro de la boya es 𝐿 = 0.600 𝑚. La parte inferior de la boya se lastra
de tal manera que esta queda erguida en el agua como se muestra en la
figura. En aguas tranquilas, que tan alto (distancia ℎ) se encontrara la
parte superior de la boya sobre la línea de flotación?

2. Un bloque de madera flotando en el agua tiene dos terceras partes de


su volumen sumergido. Cuando se coloca el bloque en aceite mineral,
tiene 80.0% de su volumen sumergido. Encuentre la densidad de a) el
bloque de madera, b) el aceite mineral.

3. Un trozo de madera de 0.600 𝑚 de longitud, 0.250 𝑚 de ancho y


𝑘𝑔
0.080 𝑚 de espesor tiene una densidad de 700 ⁄ 3 . ¿Qué volumen
𝑚
de plomo debe sujetarse a su base para hundir la madera en agua
tranquila de manera que su cara superior quede al ras del agua? ¿Qué
masa tiene ese volumen de plomo?

Página 1 de 1

También podría gustarte