Está en la página 1de 1

Resumen del aparato reproductor de los animales

El aparato reproductor de los animales varía en su estructura y función según la especie, pero en
general, consta de órganos y tejidos especializados que desempeñan roles específicos en la
reproducción. A continuación, se presenta un resumen de los principales componentes del aparato
reproductor en los animales:

1. Órganos reproductores masculinos:

- Testículos: Son las glándulas sexuales masculinas donde se producen los espermatozoides y las
hormonas sexuales.

- Epidídimos: Son estructuras situadas cerca de los testículos donde los espermatozoides maduran y se
almacenan.

- Conductos deferentes: Son conductos que transportan los espermatozoides desde los epidídimos hasta
la uretra.

- Glándulas accesorias: Incluyen la próstata, las vesículas seminales y las glándulas bulbouretrales. Estas
glándulas secretan fluidos que se mezclan con los espermatozoides para formar el semen.

2. Órganos reproductores femeninos:

- Ovarios: Son las glándulas sexuales femeninas donde se producen los óvulos y las hormonas sexuales.

- Trompas de Falopio (oviductos): Son conductos que transportan los óvulos desde los ovarios hacia el
útero. Es en las trompas de Falopio donde ocurre la fertilización.

- Útero: Es un órgano muscular en el que el embrión se implanta y se desarrolla durante el embarazo.

- Vagina: Es el conducto que conecta el útero con el exterior. Es por aquí que se lleva a cabo la
copulación y por donde pasan los fetos durante el parto.

- Vulva: Es la estructura externa de los órganos reproductores femeninos que protege la abertura
vaginal.

3. Gametos:

- Espermatozoides: Son las células sexuales masculinas producidas en los testículos y transportadas en el
semen. Su función es fertilizar el óvulo.

- Óvulos: Son las células sexuales femeninas producidas en los ovarios. Son liberados durante la
ovulación y, si son fertilizados por un espermatozoide, pueden dar lugar a un embrión.

También podría gustarte