Está en la página 1de 3

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

GUÍA N° 4 DE APLICACIÓN MATEMÁTICA

Puntaje Calificación

INFORMACIÓN:

Módulo: Matemática para la Educación Superior


Contenido: Potencia con base en los números racionales y exponente en los números enteros.
Nombre y Apellido:
RUT:
Nombre y Apellido:
RUT:
Sección:

INSTRUCCIONES:

Aprendizaje Esperado 2.-Aplican operaciones básicas de números racionales en la resolución de


operaciones y expresiones matemáticas
Criterios de 1.9.-Aplica las propiedades de la potencia para simplificar expresiones de potencia,
Evaluación con base en los números racionales y exponente en los números enteros.
Instrucciones Estimado docente, para el buen desarrollo de la actividad recuerde:
Metodológicas ✓ Agrupar en parejas a los estudiantes.
✓ Dar instrucciones breves sobre cada uno de los ítems.
✓ Monitorear durante toda la actividad el trabajo de los grupos.
✓ Retroalimentar brevemente, en caso de ser necesario, el trabajo de los grupos.
✓ Realizar un cierre breve de la actividad.
✓ Comunicar a los estudiantes que no está permitido el uso de calculadora.
✓ Comunicar a los estudiantes que cada ejercicio y/o problema debe ir
acompañado de un procedimiento que valide la respuesta. En caso contrario no
se validará el ejercicio y/o problema.
Descripción de la Esta actividad tiene por objetivo que los estudiantes:
Actividad y paso a ✓ Nivelen sus conocimientos asociados al contenido.
paso de la actividad ✓ Desarrollen habilidades para aplicar operaciones básicas de números enteros
en la resolución de operaciones y expresiones matemáticas.
✓ Fortalezcan habilidades comunicacionales y de toma de decisiones.
Tipo de Evolución Sumativa.
Nivel de exigencia 70%
Tiempo asignado a la 2 horas pedagógicas.
Actividad
Equipamiento e Guía de trabajo.
insumos para Lápiz.
Actividad Cuaderno de trabajo.

Elaboró: Juan Santana Validó Técnicamente: Crisli Gutiérrez Validó Pedagógicamente: Óscar Tirado
Cargo: Docente Cargo: Coordinadora de Especialidad Cargo: Analista de Desarrollo Curricular
Fecha: noviembre 2019 Fecha: diciembre 2019 Fecha: diciembre 2019
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

ACTIVIDAD:

I. A continuación, se presenta una serie de potencias. Resuelvan cada una de ellas aplicando la definición de la
potencia.

1 3 5 −3
1) (3) = 4) (− 6) =

7 −2 1 −3
2) (− 2) = 5) (6) =

2 4 112
3) (4) = 6) =
(−10)3

II. A continuación, se presenta una serie de operaciones con potencia. Resuelvan cada una de ellas aplicando las
propiedades de la potencia.

−3 3 2 3 −3 3 5
1 2
1) [(2) ] = 4) (− 4) ∙ (− 4) ∙ (− 4) =

2) (−3)2 ∙ (−3)−5 ∙ (−3)6 = 5) 2−4 ∙ 32 ∙ 2 ∙ 33 =

Elaboró: Juan Santana Validó Técnicamente: Crisli Gutiérrez Validó Pedagógicamente: Óscar Tirado
Cargo: Docente Cargo: Coordinadora de Especialidad Cargo: Analista de Desarrollo Curricular
Fecha: noviembre 2019 Fecha: diciembre 2019 Fecha: diciembre 2019
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

2 (−7)−10∙(−7)5
2 2 2 −1 6)
3) [(10) ∶ (10) ] (−7)−2∙(−7)−6

III. A continuación, se presenta una serie de expresiones con potencia. Simplifiquen cada una de ellas aplicando
las propiedades de la potencia.

𝟏 𝟖
−𝟐 (−6)5∙(−6)−10 ∙(−6)−6
(𝟐) 4)
1) [(𝟐)−𝟏𝟒] = (−6)3 ∙(−6)8 ∙(−6)−3 ∙(−6)

−1
𝑥 8∙𝑦 3 5) [((−12)4)−3 ]5
2) (𝑦 5∙𝑥 10)

4 3
15−2 ∙[123∙15−3] ∙15 [27−4∙92 ]
3)
157∙[15−1 ]−4 ∙1219
6) 37∙81

Elaboró: Juan Santana Validó Técnicamente: Crisli Gutiérrez Validó Pedagógicamente: Óscar Tirado
Cargo: Docente Cargo: Coordinadora de Especialidad Cargo: Analista de Desarrollo Curricular
Fecha: noviembre 2019 Fecha: diciembre 2019 Fecha: diciembre 2019

También podría gustarte