Está en la página 1de 11

ESTADÍSTICA APLICADA AL

DERECHO

Unidad 3
Medidas de tendencia central

Tema 1: Datos no agrupados


ESTADÍSTICA APLICADA AL
DERECHO
Tema 1: Datos no agrupados

Subtema 1: Media Aritmética


Subtema 2: Mediana
Subtema 3: Modo
Subtema 4: Ejercicios de Aplicación

2
Objetivo

Resumir conjunto de datos de los diversos


estudios realizados a través de las medidas de
tendencia central.
Introducción

 Usando tablas de distribución para los datos es posible realizar cierto tipo de análisis de
su variabilidad; sin embargo, también es necesario considerar resúmenes numéricos que
ayuden a tener una idea más precisa de la manera como los datos están distribuidos. La
mayor parte de los valores de una variable muestran una tendencia a agruparse
alrededor de un valor central. Este valor, que de alguna manera tipifica al conjunto, se
llama medida de tendencia central.
 Entre las medidas de tendencia central están: la moda, la media aritmética, la mediana y
la media geométrica.
 En muchos de los procesos que se desarrollan en la industria y en el mundo de los
negocios, las medidas de tendencia central son las primeras características que se revisan
para investigar si estos cumplen con especificaciones previamente indicadas.
(Véliz Capuñay, 2011)

4
Recuperado de https://www.universoformulas.com/estadistica/
Recuperado de https://www.universoformulas.com/estadistica/
BIBLIOGRAFÍA

Díaz, A. (2013). Estadística. Editorial Mc. Graw Hill

Véliz, C. (2011). Estadística para la administración y los negocios. Editotial Pearson.

Bercandino, C. (2016). Estadística básica aplicada. Editorial ECOE ediciones.

También podría gustarte