Está en la página 1de 3
ANEXO E4 FORMULARIO DE EVALUACION DE LA CATEGORIA A = INFORME DEL PROYECTO DE INDAGAGION CIENTIFICA Ribrica de evaluacion de proyectos de indagacién para el nivel primaria (Las/los estudiantes evidencian sus desempefios de manera oral, grafica y/o escrita). Indaga mediante ‘métodos: entific para 4 3 2 4 construir sus, conocimiontos Problematiza | La indagacion parte de | La indagacion parte de| La __indagacién | La indagacion situaciones | una pregunta | una pregunta | parte de una| parte de una para hacer investigable'ty las | investigable y plantean | pregunta y plantea | pregunta, indagacion: hipstesis —_ planteadas | una hipotesis en la que | posibles pero no describen la relacién | descrben un hecho o|respuestas que | guarda_— la entre las. variables de | fendmeno. expresan un punto | retacion con fa estudio, de vista sobre al | posible hecho o fenémene | respuesta estudiado_ planteada. Disoha Describe las acciones y | Describe las acciones y| Menciona ‘las | Menciona las, estrategias los procedimientos en | procedimientos que | acciones que | acciones que para hacer orden ldgico que utilizé | realizé para recoger | realizé, pero no las | realizé sin un indagacion: | para recoger | informacion, pero tiene | puede ordenar en | orden l6gico. informacion difeuttades'—para| una secuencia | Menciona relacionada con las |ordenarias en una | légiea. Menciona | solo algunos, variables de estudio. | secuencia légica. | los materiales ¢ | materiales e Explica cémo usé los | Menciona los | instrumentos que | instrumentos materiales, materiales e|uso en su | queusden su instrumentos y fuentes | instrumentos que us6 | indagacion. indagacion. de informacion cientifica que le permiten _comprobar sus hipétesis, en su indagacion y las fuentes de informacion cientifica que emples. + Una pregunta investigable ee aque. que permite establecer ia relacién entre diferentes factores © ‘enémenos y que permite disefar una metodslagia de obtenciin de dalos y que puede ser respondida mediante prucbas experimentales. Indaga mediante ‘métodos cientificos para ‘ $ 2 ‘ construir sus conocimientos Gonera y Presenta datos | Presenta algunos | Presenta_dat registra datos © cualitativos/ datos cualitativos o | os cualitativos informacién ‘cuanfitativs como | cuantitativos o cuantitativos resultado de las relacionados que | que no le acciones y|uardan una permiten dar procedimientos escasa _relacién | una respuesta aplicades para dar|con las acciones | a la pregunta respuesta ala pregunta | que realiz6 para | planteada. investigable. Usa responder a la | Tiene unidades de medida | pregunta. dificuttades at sonvencionales y no|Evidencia una | emplear las, convencionales, escasa unidades de registra los datos solo | comprensién de las | medida en tablas. unidades de | convencional/ medida no convencionales | convencional. no convencionales | |. _ ee ra oe ee. | registran sin Registra los datos | ‘e9=a5 Sin entabias. dlaro. Analiza datos ¢ | Utiliza fos | Utiiza los | utiiza tos datos | Tiene informacién —_| organizadores de datos | organizadores de datos | obtenidos para | dificultades para explicar la | para justificar a | justificar la posible | para utilizar Telacion de los datos | hipotesis que propuso, | respuesta _—_que | los datos que Tecogidos en funcion | empleando ta | propuso, refiriendo | presenta y de las variables para | informacion cientifica | solo alguna | justifcar ta responder —a_—_la | que poses. Elabora sus | informacion posible pregunta investigable. | conclusiones con | cientifica. Elabora | respuesta Explica el significado | relacién a la pregunta | sus _conclusiones | planteada de los datos obtenidos | con base en los datos | con relacién a ta | Blabora fen relacion con Ja | obtenidos. pregunta con base | algunas hipdtesis empieando en algunos datos | conclusiones Jos conocimientos obtenidos. on relacién a cientifices. Elabora sus la pregunta, conclusiones en pero no usa relacién a la pregunta los datos conbase en|os datos e obtenidos. informacién cientifica. Evaltiay ‘Comunica los | Comunica las | Comunica Comunica comunicae! | resultados de su |conclusiones de su | conciusiones de su | conciusiones proceso y indagaci6n y to que | indagacién y lo que | indagacion y io que | de su resultados de | aprendié usando | aprendié usando datos | aprendié usando | indagacion y ‘su indagacién: | conocimientos ‘sbtenidos y algunos | datos obtenides y | lo que cientificos, ‘conacimientos algunos aprendio describiendo las |cientificos. Describe usando Indaga mediante cientificos para construir sus conocimientos acciones y procedimientos, seguidos. Desoriben los logros y dificultades que tuvo en el proceso de indagacién sugieren —_acciones adecuadas para ‘superarias y/o mejorar indagaciones futuras. kos logros y dificultades que tuva en el proceso de indagacién. conocimientos cientificos. conacimiento s de sentido comuin, Para la rdbrica, en la categoria “A” en el area de indagacién, el puntaje maximo. que se obtendria es de 20 puntos, en relacién a los puntajes que se indica para cada criterio.

También podría gustarte