Está en la página 1de 7

DÍPTICOS DE PREVENCIÓN

A LA COVID-19
EN EL CENTRO DE TRABAJO
2021
RECOMENDACIONES A SEGUIR EN LOS
CENTROS LABORALES PARA EVITAR PROPAGAR
EL COVID - 19

1 2

LIMPIEZA Y EVALUACIÓN DE
DESINFECCIÓN LA CONDICIÓN
DE LOS CENTROS DE SALUD DEL
DE TRABAJO. TRABAJADOR.

USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA,


DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y
DISTRIBUCIÓN DE TURNOS.

4 5
IMPLEMENTAR
ACCIONES
APLICAR EL
PREVENTIVAS:
LAVADO DE
MANOS SIEMPRE. CONTROL DE LA
TEMPERATURA.

Fuente: MINSA (2020).


USAR MASCARILLA
ES OBLIGATORIO

1 2 3

LÁVATE LAS MANOS ASÉGURATE QUE EVITA TOCARLA


ANTES DE PONERLA Y CUBRA LA BOCA, MIENTRAS LA
DESPUÉS DE QUITARLA NARIZ Y BARBILLA. TENGAS PUESTA.
QUITARLA.

4 NO TOQUES LA PARTE FRONTAL DE LA


MASCARILLA CUANDO TE LA RETIRES.

FUENTE: MINSA (2020).


ERRORES QUE DEBES EVITAR

CUANDO USES MASCARILLA

Fuente: MINSA (2020)


Cómo usar una mascarilla
A D E C U A D A M E N T E

Antes de colocarte la
mascarilla, lávate las manos.

Con la mascarilla cúbrete la boca


y la nariz por completo.

Evita tocarte la mascarilla, si lo


haces lávate luego las manos.

Cuando te la quites hazlo por detrás,


no toques el frente de ella.

Deséchala en un tacho con tapa y


lávate nuevamente las manos.

Si tu mascarilla
está húmeda,
cámbiala por
una nueva.
FUENTE: OPS (2020)
Sentirse bajo presión es una experiencia que usted y
muchos de sus colegas probablemente están viviendo. El
estrés y los sentimientos que lo acompañan no son
reflejo, de ninguna manera, de que usted no puede hacer
el trabajo o es débil.
Atender su salud mental y su bienestar psicosocial en
estos momentos es tan importante como cuidar su salud.
física.
No está en una carrera de velocidad. Es una maratón de
mucha resistencia que requiere autocuidado permanente
y apoyo en algunas circunstancias.

CUIDAR LAS NECESIDADES BÁSICAS DESCANSAR

Asegúrese de comer regularmente, sano y


Siempre que sea posible realice actividades
balanceado.
que lo reconforten, divertidas y relajantes,
Manténgase hidratado. Tome agua de como jugar con sus hijos, leer, ver películas,
manera permanente. u otros, distintos a la pandemia.
Evite las bebidas azucaradas y la comida En el trabajo haga pausas activas con la
chatarra. mayor frecuencia posible.
Duerma al menos 8 horas para recuperarse de Evite consumir alcohol, tabaco y otras
la jornada laboral. drogas.

No hacerlo pone en riesgo su salud mental Entienda que tomar un descanso adecuado,
y física e igualmente pone en riesgo su derivará en un mejor desempeño laboral.
capacidad de atención en su trabajo.
MANTENER EL CONTACTO CON MANTENGASE EN CONTACTO CON
COMPAÑEROS Y COLEGAS SUS SERES QUERIDOS
Observe y escuche. Cada vez que pueda y se sienta abrumado,
póngase en contacto con sus seres queridos
Respete las diferencias entre
a través del teléfono, laptop y otros medios
compañeros. Algunos prefieren no hablar
virtuales.
tanto, otros se sienten mejor y animados
compartiendo sus experiencias. No pierda la comunicación con sus
familiares.
Si observa que un colega está en riesgo de
sufrir un problema mental por estrés
crónico, inmediatamente ponga la alerta
al líder del equipo.
La capacidad para resolver problemas es Su familia y seres queridos, son su sostén fuera
una habilidad profesional que genera una del sistema de salud.
gran sensación de logro.

AUTOOBSERVACIÓN DE EMOCIONES CONFORME GRUPOS DE AYUDA


Y SENSACIONES MUTUA Y/O AUTOAYUDA
Vigile sus reacciones a lo largo del tiempo. Un grupo de autoayuda se conforma de
Si tiene sensaciones permanentes de manera voluntaria entre colegas con el
agotamiento, insomnio, tristeza prolongada, propósito de ventilar las emociones como
pensamientos intrusivos y desesperanza, conmoción, miedo, inquietud, descontrol,
busque ayuda de un colega o de SG-SSST. insensibilidad, tristeza, culpa e irritabilidad,
que nos están generando agobio.
Duerma al menos 8 horas para recuperarse de la
jornada laboral. Las actividades del grupo se llevan a cabo
en un ambiente de confianza y
confidencialidad entre personas que están
compartiendo circunstancias similares.
Evite consumir alcohol, tabaco y otras drogas.
Es normal sentir sensaciones desagradables por
momentos, es una señal de defensa ante el peligro.
Reconozca sus signos de estrés y pare para Compartir las emociones con personas que nos
atenderlos. El autocuidado es su responsabilidad. trasmiten seguridad y confianza, ayuda a regularlas.

Fuente (Adaptado): Organización Panamericana de la Salud (OPS-2020)

También podría gustarte