Está en la página 1de 12

Av. Benavides 1555, Ofic.

605
Miraflores, Lima 18
Perú
www.class.pe
FUNDAMENTO DE CLASIFICACIÓN DE RIESGO
YURA S.A. Y SUBSIDIARIAS
Sesión de Comité Nº 14/2022: 19 de mayo del 2022 Analista: Solanschel Garro P.
Información financiera consolidada auditada al 31 de diciembre del 2021 sgarro@class.pe

Yura S.A. y Subsidiarias conforman la “División Cementera” del Grupo Gloria, integrada por Yura S.A. (“Yura”), empresa dedicada a la producción y
a la venta de cemento, y sus subsidiarias, las cuales se dedican a proporcionar soluciones para los sectores de construcción y minería en la región.
Además, comprende las inversiones en cemento del Grupo en Bolivia, Ecuador y Chile.
El principal accionista de Yura es el Consorcio Cementero del Sur, que posee 92.75% de sus acciones, el cual a su vez pertenece al Holding
Cementero del Perú S.A.
La División Cementera se encuentra conformada principalmente por tres empresas con operaciones en Perú: (i) Yura, dedicada a la producción y a
la venta de cemento; (ii) Cal & Cemento Sur S.A. (“Calcesur”), dedicada a la elaboración de cal; y (iii) Concretos Supermix S.A. (“Supermix”),
dedicada a la elaboración de concreto premezclado, prefabricados de concreto y agregados para la construcción. A estas empresas se agregan, la
Sociedad Boliviana de Cementos S.A. (SOBOCE) de Bolivia y Unión Cementera Nacional – UCEM de Ecuador, y sus respectivas subsidiarias.
Todas estas empresas son controladas por el Grupo Gloria, conglomerado industrial de capitales peruanos, integrado por más de 50 empresas que
operan en siete países de América Latina, a través de cuatro unidades de negocio: alimentos, cementos, papeles y cartones, y agroindustrial (azúcar
y derivados).

Clasificaciones Vigentes Anterior1/ Vigente


Información financiera al: 30.06.2021 31.12.2021
Cuarto Programa de Bonos Corporativos Yura AAA AAA
Perspectivas Estables Estables
1/ Sesión de Comité del 17.11.2021.

FUNDAMENTACION soberano de Perú, representa una diversificación


La categoría de clasificación de riesgo otorgada a los geográfica de los ingresos del Grupo.
instrumentos financieros de Yura S.A. y Subsidiarias, se
Indicadores financieros
basan en:
En miles de soles
 El respaldo por parte de su accionista controlador, 2019 2020 2021
Grupo Gloria, que aporta un importante nivel de Total Activos 7,307,631 7,637,428 8,455,783
integración en sus diferentes procesos administrativos, Activo Fijo 4,405,653 4,368,164 4,415,529
productivos y operativos, además de un esquema Total Pasivos 3,716,566 3,738,168 4,121,306
Patrimonio 3,591,065 3,899,260 4,334,477
gerencial corporativo, generando sinergias en beneficio
Ventas Netas 2,721,258 2,190,947 3,045,870
de todas sus entidades relacionadas.
Resultado Operacional 529,975 245,958 570,755
 Su estructura operativa, apoyada por una gestión de Utilidad neta 222,765 38,958 307,062
procesos con estándares internacionales certificados, Res. Operacional / Ventas 19.48% 11.23% 18.74%
contando con una planta de producción en constante Utilidad / Ventas 8.19% 1.78% 10.08%
modernización, lo que se refleja junto a una posición de Rent. Anualizada / Pat. Prom 6.27% 1.04% 7.46%
liderazgo en la zona bajo su influencia, en una alta Rent. Anualizada / Activos 3.05% 0.51% 3.63%

capacidad de generación de flujos operativos. Liquidez corriente 1.50 1.44 1.46


Liquidez ácida 0.78 0.78 0.84
 Su estructura de pasivos, conformada principalmente
Pasivos / Patrimonio 1.03 0.96 0.95
por obligaciones con vencimiento a largo plazo.
Deuda Financ./ Patrimonio 0.77 0.70 0.67
 La recuperación de los ingresos por ventas aniveles pre Índice de Cobertura Histórico 7.30 5.27 6.63
pandemia, producto de la reactivación del sector
construcción.
La categoría de clasificación de riesgo asignada también
 La participación de parte importante de los ingresos
toma en cuenta factores adversos, como:
generados en el exterior, si bien implica exposición a
 La dependencia del sector construcción a los ciclos
países de menor calidad crediticia que el actual riesgo
económicos y la vulnerabilidad a los eventos y

Class & Asociados S.A. Clasificadora de Riesgo declara que la opinión contenida en el presente informe ha sido efectuada en base a la aplicación
rigurosa de su metodología aprobada el 30.10.2016 (Versión 2), utilizada para la institución y/o valores sujeto de clasificación, considerando
información obtenida de fuentes que se presumen fiables y confiables, no asumiendo responsabilidad por errores u omisiones, producto o a
Firmado Digitalmente por:
consecuencia del uso de esta información. La clasificadora no garantiza la exactitud o integridad de la información, debido a que no ha realizado
ARTURO HUMBERTO PALLETE
FOSSA tareas de auditoría sobre la información recibida. Las clasificaciones de riesgo otorgadas son revisadas, de acuerdo a los procedimientos de la
Fecha: 19/05/2022 Clasificadora,
06:22:56 p.m. como mínimo en forma semestral, pudiendo ser actualizadas con mayor frecuencia de ser considerado necesario.
consecuencias derivados de procesos de corrupción Al 31 de diciembre del 2021, Yura & Subsidiarias contaron
que han ocurrido con relación a proyectos. con una deuda financiera ascendente a S/ 2,741.89 millones,
 Las bajas expectativas de crecimiento en cuanto a la por encima del nivel registrado al cierre del 2020 (S/
economía peruana para los siguientes años por la 2,628.54 millones al cierre del 2020, por efectos de
inestabilidad e incertidumbre política actual. conversión, mostrando un ratio de endeudamiento financiero
En el ejercicio 2021, los ingresos por ventas de la División de 0.67 veces sobre el patrimonio (0.70 veces a diciembre
Cementera fueron S/ 3,045.87 millones, +39.02% con del 2020). Asimismo, reportó un Índice de Cobertura
relación al ejercicio 2020 y mayores a niveles alcanzados Histórica favorable.
previos a la pandemia. Ello resultó en una recuperación tanto
a nivel de margen operativo, como del resultado neto a PERSPECTIVAS
S/.570.76 millones (18.74%) y S/. 307.1 millones (10.08%), Las perspectivas de la categoría de clasificación de riesgo
respectivamente frente a S/. 245.96 millones (11.23%) y asignada a Yura & Subsidiarias se presentan estables
38,96 millones (1.78%) en el 2020, así como S/. 529.98 debido al respaldo patrimonial que proporciona el Grupo
millones (19.48%) y S/. 222.77 millones (8.19%) en el año Gloria, la eficiencia operativa en sus plantas de producción y
2019. sinergias obtenidas por el manejo corporativo con las
La División Cementera se financia principalmente con la subsidiarias y la diversificación geográfica alcanzada, lo que
generación propia de sus operaciones, préstamos de resultan en una importante capacidad de generación de
entidades financieras y a través de instrumentos financieros flujos operativos apoyada por la reactivación económica,
emitidos en el mercado de capitales nacional o internacional. además de una estructura financiera adecuada.
Se debe mencionar que las obligaciones del Cuarto Como factores adversos, se toma en consideración la
Programa de Bonos Corporativos se encuentran sensibilidad en el sector donde opera, la inestabilidad e
garantizadas por un Contrato de Fianza, respaldado por las incertidumbre política que genera el actual gobierno, y la
empresas Cal & Cemento Sur S.A. y Concretos Supermix posibilidad de que se dicten leyes que afecten la estabilidad
S.A. contractual.

EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021


2
1. Descripción de la Empresa. Acciones Comunes del Consorcio Cementero
%
del Sur S.A.
La División Cementera inició sus operaciones con la
Holding Cementero del Perú S.A. 79.89
empresa Yura S.A., creada hace más de 55 años en Silverstone Holding Inc. 11.22
Arequipa, pasando a ser controlada por el Grupo Gloria en Racionalización Empresarial S.A. 8.84
Otros 0.05
1994, constituyéndose en uno de los ejes de desarrollo más
Total 100.00
importantes en la región sur del país.
El Grupo Gloria es un conglomerado industrial de importante
El capital social de Concesur está repartido en acciones
expansión nacional e internacional, conformado hoy por
comunes (90.75%) y en acciones de inversión (9.25%).
compañías con presencia en diversos sectores, tanto
Al 31 de diciembre del 2021, el capital social de Yura &
industriales, como agrícolas, comerciales y de transporte.
Subsidiarias está representado por 303’165,846 acciones
Yura inició la diversificación de sus operaciones a través de
comunes de un valor nominal de S/ 1 cada una.
la adquisición de Cemento Sur S.A. (1995), hoy Cal &
Cemento Sur S.A. – Calcesur S.A.; Industrias Cachimayo Acciones Comunes de Yura S.A. %
S.A.C. (1996), vendida a Holding Nitratos S.A.; y Concretos Consorcio Cementero del Sur S.A. 92.75
Supermix S.A. (2011), a partir de la segregación del negocio Otros 7.25
de concreto de Yura. Total 100.00
En el año 2011, Consorcio Cementero del Sur S.A. –
Concesur, principal accionista de Yura, adquirió 47.02% de Las inversiones de Yura S.A. son las siguientes:
Sociedad Boliviana de Cemento – SOBOCE S.A., y en el Participación de Yura S.A. a Dic.2021 (*) %
año 2014, Yura adquirió a través de Yura Inversiones Bolivia Subsidiarias
el 51.54% adicional del capital accionario de SOBOCE S.A. Cal & Cemento Sur S.A. Perú 97.99
Actualmente, Yura Inversiones Bolivia S.A. posee 99.99% de Concretos Supermix S.A. Perú 99.99
Casaracra S.A. Perú 99.99
las acciones de SOBOCE S.A. SOBOCE S.A. Bolivia 69.68
En el año 2015, a través de Casaracra S.A., el Grupo Yura Inversiones Bolivia S.A. Bolivia 70.59
adquirió 61.79% de la participación accionaria de Unión UCEM S.A. y Subsidiarias Ecuador 96.58
Yura Chile Spa Chile 99.99
Cementera Nacional S.A. – UCEM de Ecuador, que (*) Participación directa e indirecta
posteriormente se incrementó a 96.58%.
En el año 2016, los accionistas de Concesur (a través de un b. Empresas Vinculadas
contrato con Votorantim Cimientos EAA Inversiones S.L. y La División Cementera está conformada por cinco empresas
Corporación Noroeste S.A., ambas domiciliadas en España), principales:
concretaron la adquisición total de las acciones de la (i) Yura S.A., es la principal productora de cemento en la
empresa Cementos Otorongo S.A.C., proyecto que estuvo zona sur del país. Posee una participación de mercado
dirigido a desarrollar una planta de cemento en el sur del a nivel nacional alrededor del 20%.
país. (ii) Cal & Cemento Sur S.A.- CALCESUR, dedicada a la
En julio del 2020, la División Cementera suscribió un producción y comercialización de cal en la región alto
acuerdo de venta con la empresa Holding Nitratos S.A., por andina y selva del sur del país. Posee una participación
el total (30.0%) de la participación del capital de Industrias de mercado de 55% de la producción nacional.
Cachimayo S.A., y en octubre de ese mismo año, a través de (iii) Concretos Supermix S.A., dedicada a la elaboración y a
Yura Chile SpA adquirió un total de 19.71% de las acciones la comercialización de concreto premezclado,
de Cemento Bio Bio S.A. prefabricados de concretos y agregados para la
construcción, con operaciones que se desarrollan en la
a. Propiedad zona sur del país. Posee una participación de mercado
La empresa holding de la División Cementera del Grupo a nivel nacional alrededor de 14%.
Gloria es Holding Cementero del Perú S.A., de propiedad de (iv) Sociedad Boliviana de Cemento S.A. - SOBOCE,
los Sres. Jorge Rodríguez Rodríguez y Vito Rodríguez principal productor de cemento, concreto premezclado,
Rodríguez. prefabricados de concreto, y agregados para la
Este holding a su vez es propietario del Consorcio construcción en Bolivia, con una participación de
Cementero del Sur S.A. - Concesur, accionista de Yura S.A. mercado alrededor de 45%.
El accionariado de Concesur se encuentra conformado de la (v) Unión Cementera Nacional – UCEM S.A., productor de
siguiente manera: cemento, con participación de mercado alrededor del
23% en Ecuador.

EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021


3
c. Grupo Gloria miembros del Directorio, como los funcionarios de la Plana
El Grupo realiza operaciones a través de cuatro unidades de Gerencial, desarrollan funciones similares en otras empresas
negocio específicas, concentradas por actividad principal. del Grupo. La plana gerencial se encuentra conformada de la
(i) Negocio Alimentos, en donde Holding Alimentario del siguiente manera:
Perú S.A. actúa como empresa holding de las empresas
Dirección Corporativa
dedicadas al negocio lácteo y alimentario, siendo la
Director Corp. Finanzas: Renato Zolfi Federici
principal empresa Leche Gloria S.A., con operaciones en Director Corp. Legal & Rel. Inst.: Fernando Devoto Acha
Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Colombia, Uruguay y Director Corp. Logística: Roberto Bustamante Zegarra
Director Corp. Contraloría: Carlos Cipra Villareal
Puerto Rico. También pertenecen al Negocio Alimentos
Gerente Corp. Tesorería: César Falla Olivo
las empresas: (a) Racionalización Empresarial S.A. – Gerente Corp. Plan. Financiero: César Abanto Quijano
RACIEMSA, que brinda servicios de transporte de carga, Gerente Corp. Contabilidad: Gonzalo Rosado Solis
y servicios de asesoría de gestión empresarial a
empresas del Grupo; y (b) Distribuidora Exclusiva de Esta estructura permite que los asuntos administrativos sean
Productos de Calidad S.A.C. – Deprodeca, dedicada a la dirigidos desde la oficina principal, generando ahorros en
distribución de productos alimentarios. gastos operativos, así como importantes sinergias.
(ii) Negocio Cementos, creado en el año 2008 a partir de la Recientemente, en octubre del 2021, el Directorio nombró al
escisión del bloque patrimonial de Gloria, dedicado al Sr. Fernando Rojas como Gerente General de Yura, luego
negocio cementero, de concretos y de nitratos. La de la encargatura al Sr. Julio Cáceres Arce como Gerente
empresa holding de este negocio es Holding Cementero Interino.
del Perú S.A. antes mencionada.
Plana Gerencial de Yura S.A. y Subsidiarias
(iii) Negocio Agroindustrial, conformado por las empresas de
Gte. General Yura: Fernando Rojas Venegas
la holding Corporación Azucarera del Perú S.A. Gte. Administrativo Yura: Luisa Villanueva Brañes
(“Coazúcar”), constituyéndose como el principal grupo Gte. Operaciones Yura: Francisco Barrera Arias
agroindustrial del Perú. Coazúcar mantiene una posición Gte. Gestión Comercial Un. Cementos: Julio Cáceres Arce
Gte. General CalCesur: Fernando Rojas Venegas
de liderazgo en la industria azucarera, teniendo a Casa Gte. General Supermix: Angel Espinoza Pastor
Grande como el primer productor de azúcar del país y a Gte. General Soboce: Juan Ríos Galindo
Cartavio como el segundo. Asimismo, el Grupo posee Gte. General UCEM: Roberto Foulkes Aguad
participación en un ingenio azucarero ubicado en
Ecuador. 2. Negocios
(iv) Negocio Papeles y Empaques, en donde el Fondo de El objetivo de la División Cementera es dedicarse a la
Inversiones Diversificadas S.A. – FODINSA actúa como elaboración y a la comercialización de cemento, cal,
empresa holding de Trupal S.A., dedicada al negocio de prefabricados y agregados, en el sur del Perú, en Bolivia y
papeles y empaques. en Ecuador, incluyendo actividades de extracción y de
Adicionalmente, el Grupo cuenta con otras inversiones molienda de minerales metálicos y no metálicos; la
directas o desarrollo de nuevos proyectos de propiedad de preparación, el transporte y la venta de concreto
los Sres. Jorge y Vito Rodríguez Rodríguez, que no están premezclado; así como, a la realización de todas las
incluidas en alguna línea de los negocios relacionados con actividades mineras, industriales y comerciales vinculadas a
las antes mencionadas. dicho objetivo, incluyendo la comercialización interna y
externa de sus productos.
d. Estructura administrativa La División Cementera mantiene liderazgo de ventas en la
Las empresas que forman parte del Grupo Gloria son Región Sur del Perú, así como también mantiene el
administradas por una Dirección Corporativa y por una Plana liderazgo en el mercado boliviano, mientras que en Ecuador
Gerencial Corporativa. viene teniendo un crecimiento sostenido.
En julio del 2011, la División Concretos fue segregada del
Directorio patrimonio de Yura (anteriormente operaba a través de dos
Presidente: Vito Rodríguez Rodríguez
Vicepresidente: Jorge Rodríguez Rodríguez divisiones: División Cementos, y División Concretos), para
Directores: José Odón Rodríguez Rodríguez pasar a ser Concretos Supermix S.A., convirtiéndose en uno
Claudio José Rodríguez Huaco de los principales clientes de Yura, representando alrededor
de 10% de sus ventas. En ese sentido Yura, se dedica hoy
Las empresas del Grupo Gloria se apoyan en una estructura exclusivamente a la producción y a la comercialización de
organizacional de nivel corporativo, en donde tanto los cemento.

EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021


4
a. Subsidiarias - Concretos Supermix S.A.
- Yura S.A. Dedicada a la elaboración y a la comercialización de
Constituida en 1962 como Cementos Yura S.A. concreto premezclado, prefabricados de concretos y
Posteriormente, en 1994 el 100% de sus acciones fueron agregados para la construcción, con operaciones que se
privatizadas, y adquiridas por Gloria S.A. En el 2008, desarrollan en la zona sur del país.
realizaron una reorganización integral del Grupo Gloria, Sus operaciones se encuentran principalmente en
con el objetivo de desarrollar unidades de negocios Arequipa, posee 11 plantas descentralizadas instaladas
especializadas. cerca de las operaciones de sus clientes. Desarrolla
Cuenta con una planta productora en la ciudad de operaciones en los principales proyectos de infraestructura
Arequipa, que posee una capacidad de producción de 2.1 y minería en su zona de influencia.
millones de toneladas de Clinker y con una capacidad de - Sociedad Boliviana de Cemento S.A.-SOBOCE
molienda de cemento de 4.3 millones de toneladas. Fue adquirida por la División Cementera en el año 2011, y
Yura produce siete tipos de cemento bajo la marca “Yura”: cuenta con dos subsidiarias (en Bolivia): (a) Especialistas
Pórtland, donde destaca el tipo IP (portland puzolánico), el en Minerales Calizos S.A. – Esmical, dedicada a servicios
cual es un cemento portland adicionado con alto de extracción de mineral, y (b) Explotación de Minerales
porcentaje de puzolana, más resistente a los sulfatos, y Calcáreos Ltda. – Exmical, dedicada a servicios de alquiler
ecoamigable, que cuenta con mayor permeabilidad y de equipos.
resistencia al tiempo, lo que hace que se adecue mejor al Posee tres plantas productoras ubicadas en los
tipo local de construcción, por lo que es el que mayor departamentos de La Paz, Santa Cruz y Tarija, con una
demanda tiene en la región. capacidad de producción de Clinker de 1.3 millones de
Yura se encarga de la producción y de la comercialización toneladas y una capacidad de molienda de 3.0 millones de
de toda la Unidad de Negocios Cementos. La distribución toneladas de cemento al año. Además, cuenta con doce
de sus productos los realiza principalmente a través de la plantas de hormigón, dos plantas de agregados pétreos y
red de negocios “AConstruir”. dos plantas de producción de prefabricados.
- Cal & Cementos Sur S.A. - Unión Cementera Nacional, UCEM S.A.
Constituida en 1952, como Cemento Sur S.A. fue Empresa constituida en Ecuador en el año 2013, que
privatizada en el año 1995, y posteriormente adquirida por posteriormente fue adquirida por la División Cementera en
Yura S.A. dos etapas, lo cual culminó en el año 2016 con la
Cuenta con una planta de cal ubicada en la ciudad de adquisición de alrededor del 97% del accionariado.
Juliaca (la más grande a nivel nacional), donde se produce Cuenta con dos plantas: Chimborazo y Guapan, con una
cal viva y cal hidratada, que son comercializadas en el capacidad conjunta de producción de Clinker de 1.3
centro y en el sur del país. Su ubicación estratégica, millones de toneladas y una capacidad de 1.4 millones de
permite atender a un amplio número de clientes mineros e toneladas de molienda de cemento al año.
industriales.

EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021


5
Además, cuenta con la subsidiaria Hohesa Hormigones de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y el programa
Hércules S.A. (adquirida en agosto del 2018), dedicada a Arranca Perú.,
la elaboración de concreto premezclado. El mayor dinamismo del sector se reflejó en la producción
- Yura Chile SpA, nacional de cemento, 41% superior respecto al ejercicio
En octubre del 2020, adquirió 19.71% de las acciones de 2020 (9.9 millones de TM vs 12.9 millones de TM). Ello se
la empresa Cemento Bio Bio S.A. de Chile. A la fecha, complementó con la producción de Clinker (9.9 millones de
Yura S.A. posee una participación de 99.99%. TM vs 5.5 millones de TM), la importación de cemento
(principalmente proveniente de Vietnam) y la importación de
b. Gestión de Calidad Clinker (principalmente proveniente de Corea).
Yura S.A. ha sido la primera empresa cementera del país Los despachos nacionales presentaron una tendencia similar
que obtuvo la certificación ISO 9002, actualizada en el ejercicio 2021, habiéndose incrementado 40%,
posteriormente por ISO 9001:2000 para su Sistema de pasando de 9 millones de TM en el ejercicio 2020, a 12.5
Calidad y la certificación ISO 14001:1996 para el Sistema de millones de TM en el ejercicio 2021, mientras que los
Gestión Ambiental, gracias a los desarrollos efectuados en despachos totales también crecieron en 40% (9.1 millones
los procesos de reducción de contaminación ambiental y de de TM vs. 12.7 millones de TM, en el ejercicio 2021).
control de polución efectuados en la planta industrial.
Cuenta también con el Sistema de Gestión de Calidad, como
parte del servicio de asistencia técnica de post-venta,
mediante el cual se evalúa la satisfacción de sus clientes.

3. Mercado y Posición Competitiva


De acuerdo con lo indicado, la recuperación de la actividad
económica estuvo liderada por el sector construcción
(+34.66% en el ejercicio 2021 respecto al ejercicio 2020),
como resultado una recuperación en proyectos de
autoconstrucción, y a la continuación de los proyectos Fuente: ASOCEM
públicos (+23.7% respecto al ejercicio 2020) y privados
(+37.6% respecto al ejercicio 2020). Las empresas cementeras peruanas cuentan con capacidad
El fuerte crecimiento de la inversión privada resultó del instalada para satisfacer la demanda interna con producto
reinicio de inversiones postergadas desde el 2020 por la nacional. De acuerdo con la ubicación geográfica, la
pandemia, el dinamismo de la autoconstrucción, comercialización del cemento en el territorio nacional se
mejoramiento de viviendas y ventas de nuevas viviendas, así encuentra dividida de la siguiente forma: (i) UNACEM y
como de proyectos de infraestructura. Sin embargo, en el Cemex, abastecen la zona de la costa y sierra central; (ii)
cuarto trimestre del 2021, este dinamismo se desaceleró por Cementos Pacasmayo abastece la zona norte del país; y (iii)
la incertidumbre política y una menor confianza empresarial. Grupo Yura, abastece la zona sur del país.
El crecimiento de la inversión pública se debe principalmente El abastecimiento de las cementeras es regional en función
a los proyectos de reconstrucción en el marco del Acuerdo a la ubicación de los principales centros productivos y las
EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021
6
barreras que se presentan por el costo de transporte que millones. Estos gastos registraron un aumento de 27.82%
conlleva el producto. A ello se suma que la principal entre los años 2021 y 2020, debido principalmente a
demanda por cemento proviene del segmento de mayores servicios contratados, gastos de personal y
autoconstrucción y de mejora de viviendas en cada localidad directorio, y cargas diversas de gestión, en línea con el
(lo que representa cerca de 70% de la demanda de mayor volumen de ventas, aunque aún en términos relativos
cemento). fue superior al promedio histórico pre COVID-19.
El BCRP proyecta un comportamiento más moderado para el En ese sentido, en el ejercicio 2021, la División Cementera
sector construcción: +0.5% para el 2022 y +2.5% para el registró un resultado operacional de S/ 570.76 millones, lo
2023. que significó 2.32 veces respecto al ejercicio 2020 (S/ 245.96
millones) y un EBITDA ajustado de S/ 974.80 millones en el
4. Situación Financiera ejercicio 2021, 49.76% respecto al ejercicio 2020 (S/ 650.93
millones). El margen operativo de 18.74% y el margen
a. Resultados, Rentabilidad y Eficiencia EBITDA de 32.00%, mostraron una importante recuperación
En el ejercicio 2021, las ventas de la División Cementera frente al 2020 (11.23% y 29.81%), ubicándose ligeramente
fueron S/ 3,045.87 millones, lo que representó un incremento por debajo a los niveles históricos antes de la emergencia
de 39.02% con relación al ejercicio 2020 (S/ 2,190.95 sanitaria.
millones), y una recuperación completa a los niveles pre
pandemia (S/ 2,721.26 millones en el ejercicio 2019), en
línea con la reactivación de las actividades económicas,
liderada por el sector construcción.

Estructura de Ingresos - 2021

Bolivia
26.47%

Calcesur Yura
Perú 8.11% 36.95%
52.81%
Fuente: Yura S.A.
Supermix
Ecuador 7.76%
20.72% Los gastos financieros de la División Cementera han
registrado disminución de 14.83% entre los años 2021 y
2020 (S/ 125.47 millones vs. S/ 147 32 millones), debido
principalmente a menores intereses por préstamos
Los costos totales representaron 70.96% de los ingresos por
bancarios. Asimismo, destaca la tendencia decreciente del
ventas netas en el año 2021 (77.57% en el año 2020),
nivel de gastos financieros del Grupo tanto en términos
ubicándolo nuevamente en niveles pre pandemia (71.68% en
absolutos como relativos en los últimos 5 años, en línea con
el año 2019).
un comportamiento decreciente de la deuda financiera.
El margen bruto de la División Cementera fue S/ 884.66
La División Cementera se encuentra expuesta al riesgo
millones en el ejercicio 2021, muy superior respecto a los
cambiario en moneda extranjera por las ventas que realiza
registrados en el ejercicio 2020 (S/ 491.54 millones). En
en dólares estadounidenses en Ecuador y en pesos
líneas generales, el margen bruto venia presentando, tanto
bolivianos en Bolivia (la facturación de las ventas en Perú es
en términos absolutos, como relativos, reducción constante
en soles). Por ello, el Grupo utiliza instrumentos financieros
en los últimos periodos debido en parte a la participación de
para manejar la exposición de cambios en las tasas de
las ventas de la producción de las subsidiarias en el
interés, moneda extranjera, riesgo de capital y riesgo de
extranjero (47.2%), que operan con menor margen bruto que
crédito.
la producción local de cemento de Yura. Sin embargo, como
En el ejercicio 2021, registró ganancia por diferencia de
se puede apreciar en el periodo bajo análisis el margen bruto
cambio ascendente a S/ 15.39 millones, mientras que en el
ha mostrado recuperación, incluso a niveles pre pandemia
ejercicio 2020 registró pérdida por diferencia de cambio de
(29.04% vs 28.32% en el año 2019).
S/ 5.35 millones. En el año 2021, de tuvo una fuerte
Los gastos operativos netos se encuentran compuestos
devaluación de la moneda local, como consecuencia de la
principalmente por (i) gasto de ventas y distribución (S/
crisis política nacional y coyuntura económica nacional e
122.06 millones) y (ir) gasto de administración (S/ 237.56
EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021
7
internacional. b. Endeudamiento patrimonial y estructura financiera
Al 31 de diciembre del 2021, el total de pasivos de la División
Cementera fue S/ 4,121.31 millones, 10.25% superior a lo
registrado al cierre del 2020 (S/ 3,738.17 millones).

Fuente: Yura S.A.

El incremento de los ingresos por venta de la División


Cementera ha sido un factor determinante para que en el
Fuente: Yura S.A.
año 2021 registre un significativo incremento en el resultado
neto, pasando de S/ 38.96 millones en el ejercicio 2020 a
El principal pasivo corresponde a las obligaciones con
S/ 307.06 millones en el ejercicio 2021. Este resultado es
instituciones financieras y con el público (S/ 1,536.71
incluso superior a los niveles pre pandemia (S/ 222.77
millones y S/ 1,205.19 millones, respectivamente). La deuda
millones en el ejercicio 2019), con un margen neto de
financiera registrada al cierre del 2021 fue S/ 2,741.89
10.08%, similar al promedio histórico pre COVID-19
millones, +4.31% con relación al cierre del 2020, que a su
(10.49%)
vez representó 66.53% del total de pasivos y se explicó por

Resumen de estados financieros consolidados y principales indicadores


(En miles de Soles)
2017 2018 2019 2020 2021
Ventas netas 2,715,539 2,749,288 2,721,258 2,190,947 3,045,870
Margen bruto 936,687 827,483 770,788 491,536 884,656
Resultado operacional 593,869 614,391 529,975 245,958 570,755
Depreciación del ejercicio 270,900 303,089 378,075 407,063 404,041
Flujo depurado 593,869 614,391 529,975 245,958 570,755
Gastos financieros 193,163 184,867 181,667 147,319 125,467
Utilidad neta 306,643 329,814 222,765 38,958 307,062
Total Activos 6,825,907 7,276,622 7,307,631 7,637,428 8,455,783
Fondos Disponibles 374,412 170,148 280,252 381,741 2,282,924
Deudores 397,094 376,656 380,989 338,690 367,186
Activ o Fijo 3,976,846 4,375,907 4,405,653 4,368,164 4,415,529
Total Pasivos 3,862,063 3,760,922 3,716,566 3,738,168 4,121,306
Deuda Financiera 2,890,004 2,757,208 2,698,320 2,628,544 2,741,894
Patrimonio 2,963,844 3,515,700 3,591,065 3,899,260 4,334,477
Result. Operacional / Ventas 21.87% 22.35% 19.48% 11.23% 18.74%
Utilidad Neta / Ventas 11.29% 12.00% 8.19% 1.78% 10.08%
Rentabilidad anualizada / Patrimonio promedio 10.45% 10.18% 6.27% 1.04% 7.46%
Liquidez corriente 1.43 1.37 1.50 1.44 1.46
Liquidez ácida 0.79 0.60 0.78 0.78 0.84
Pasiv os / Patrimonio 1.30 1.07 1.03 0.96 0.95
Deuda Financiera / Patrimonio 0.99 0.80 0.77 0.70 0.67
% de Deuda de corto plazo 25.2% 24.1% 22.8% 24.6% 31.2%
D. Financiera / Flujo depurado 4.87 4.49 5.09 10.69 4.80
Ebitda
Ebitda ajustado U12M 864,769 917,480 908,050 650,925 974,796
Deuda Financiera / Ebitda ajustado U12M 3.34 3.01 2.97 4.04 2.81
Ebitda ajustado / Gastos financieros 4.48 4.96 5.00 4.42 7.77

EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021


8
un efecto de conversión. Sin dicho efecto, la deuda que estas inversiones registraron un monto ascendente a S/
financiera reportó una disminución neta de S/. 23.0 millones. 615.56 millones, y fue generado inicialmente en el año 2015,
Internamente, se observó un aumento de la deuda financiera a raíz de la compra de su subsidiaria UCEM.
de corto plazo, explicado por la concertación de un pagaré a Yura cuenta con una política de dividendos que consiste en
través de la empresa Yura S.A. con el Banco de Crédito por disponer de hasta la totalidad de las utilidades acumuladas
un monto total de S/ 135.0 millones para apoyar mayores de libre disponibilidad, vía dividendos en efectivo, previa
necesidades de capital de trabajo en línea con la mayor aprobación de la Junta General de Accionistas. Además, la
actividad. sociedad podrá distribuir dividendos a cuenta, en caso lo
apruebe la Junta General de Accionistas, teniendo en
consideración la situación financiera de la Compañía.
En ese sentido, en el año 2021, la División Cementera
aprobó el reparto de dividendos por un monto total de S/
161.30 millones, habiéndose pagado S/. 40.83 millones en el
año 2021 (quedando un importe por pagar de alrededor de
S/. 120 millones).

c. Situación de liquidez
Al 31 de diciembre del 2021, la División Cementera contó
Fuente: Yura S.A.
con activos totales por S/ 8,455.78 millones, de los cuales
22.22% corresponden a activos corrientes (S/ 1,879.29
Respecto a las obligaciones con el público, la subsidiaria millones), los que a su vez registraron incremento de 42.13%
SOBOCE cuenta con las siguientes emisiones dentro del (S/. 557.07 millones) con relación al cierre del 2020, debido
Marco del Sétimo y Octavo Programa de Emisión de Bonos principalmente al incremento en caja y recursos disponibles
en Bolivia: (S/ 680.01 millones vs. S/ 238.53 millones). Ello fue
resultado de una recuperación importante en la generación
Bonos Soboce VII de flujo operativo, neto de mayores necesidades de capital
Emisión Fecha Fecha Interés Saldo de trabajo, de financiamiento de CAPEX y del cumplimiento
Emisión Venc. (%) (S/) con obligaciones financieras con vencimientos en el 2021.
1 30.08.2016 19.07.2024 5.00 123,688 También contribuyó en el aumento de los activos corrientes,
2 30.11.2018 19.10.2026 4.60 40,210
un incremento en cuentas por cobrar y existencias por S/.
3 17.05.2019 05.04.2027 4.90 93,453
249.52 millones, en línea con la recuperación de la actividad.
4 20.05.2019 08.04.2027 4.90 78,409
Bonos Soboce VIII Los indicadores de liquidez vienen mostrando aumento
Emisión Fecha Fecha Interés Saldo consistente y manteniéndose en niveles adecuados. En ese
Emisión Venc. (%) (S/) sentido, al 31 de diciembre del 2021, el ratio de liquidez
1 30.10.2020 18.09.2028 5.70 67,840 corriente fue de 1.46 veces y el ratio de liquidez ácida fue de
0.84 veces.
En el mercado peruano, Yura ha realizado tres emisiones de La mayor parte de los activos de Yura & Subsidiarias se
bonos en el marco del Cuarto Programa de Bonos encuentran concentrados en los activos fijos, los que
Corporativos, por un total de S/ 801.59 millones, los mismos representaron 52.22% del total a diciembre del 2021.
que se amortizan en cuotas semestrales.
Al 31 de diciembre del 2021, 68.78% de los pasivos totales
de la División Cementera se encuentran pactados a largo
plazo, que a su vez se encuentran conformados
principalmente por obligaciones bancarias y emisión de
bonos locales e internacionales.
Al 31 de diciembre del 2021, el patrimonio de la División
Cementera fue S/ 4,334.48 millones, 11.16% superior con
relación a lo registrado al cierre del 2020 (S/ 3,899.26
millones), como resultado del margen neto del periodo, neto
del reparto aprobado de dividendos, y por el incremento en Fuente: Yura S.A.
inversiones en el exterior por conversión. Se debe precisar

EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021


9
d. Índice de Cobertura Histórica posible que los ingresos se incrementen considerablemente,
El ratio de cobertura histórica (ICH) de la División Cementera la División Cementera registró una recuperación de su ICH
venía presentando una tendencia ascendente en línea con la ascendente a 6.63 veces, mostrando un nivel adecuado
reducción de la deuda en los últimos años. En el 2020 se Se debe mencionar que, para efectos del cálculo del índice
tuvo una contracción del indicador por la menor actividad del de Cobertura, se ha considerado una posible deuda
Grupo por la pandemia. Sin embargo, en el año 2021, luego financiera por S/ 300.00 millones.
de la reactivación económica del sector cementero, que hizo

EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021


10
DETALLE DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CLASIFICADOS

Programa de Bonos Corporativos:

El Cuarto Programa de Bonos Corporativos, corresponden a instrumentos financieros que pueden ser emitidos hasta por un
monto máximo en circulación de US$ 350 millones o su equivalente en Soles, con un vencimiento a un plazo superior a un año. El
plazo de emisión del Programa es de seis años contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro Público del Mercado de
Valores de la SMV.
Emisión Fecha de Plazo Monto Monto en Tasa de
Emisión Colocado circulación Interés
Primera – Serie A 06-May-2015 15 años S/ 302’386,000 S/ 302’386,000 7.93750%
Segunda – Serie A 06-May-2015 25 años S/ 200’000,000 S/ 200’000,000 7.90625%
Tercera - Serie A 14-Nov-2018 15 años S/ 300’000,000 S/ 300’000,000 6.84375%

EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021


11
SIMBOLOGIA

Instrumento de Deuda de Largo Plazo

AAA : Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos
y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la
economía.

Adicionalmente, para las categorías de riesgo entre AA y B, Class & Asociados S.A. Clasificadora de Riesgo utiliza la nomenclatura
(+) y (-), para otorgar una mayor graduación de riesgo relativa.

PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACION

- Yura S.A. y Subsidiarias


- Holcim
- Grupo Gloria
- Superintendencia del Mercado de Valores – SMV
- Banco Central de Reserva del Perú – BCRP
- Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI
- Bolsa de Valores de Lima – BVL
- Instituto Nacional de Estadística y Censos – INEC
- Instituto Ecuatoriano del Cemento y del Hormigón – INECYC

La clasificación de riesgo del valor constituye únicamente una opinión profesional sobre la calidad crediticia del valor y/o de su emisor respecto al pago
de la obligación representada por dicho valor. La clasificación otorgada o emitida no constituye una recomendación para comprar, vender o mantener
el valor y puede estar sujeta a actualización en cualquier momento. Asimismo, la presente clasificación de riesgo es independiente y no ha sido
influenciada por otras actividades de la Clasificadora.
El presente informe se encuentra publicado en la página web de la empresa (http://www.class.pe), donde se puede consultar adicionalmente documentos
como el código de conducta, las metodologías de clasificación respectiva y las clasificaciones vigentes.

EMPRESAS CORPORATIVAS Yura S.A. y Subsidiarias – Diciembre 2021


12

También podría gustarte