Está en la página 1de 1
234 > ERIK H, ERIKSON “industrial” puede hacerlo regresar a Ja rivalidad familiar mds ais- lade, menos centrada en las herramientas, de la época edfpica, E!” nific desespera de sus dotes en el mundo de las herramientas y en la anatomfa, y se considera condenado a la mediocridad 6 a la inadecuacién. Es en ese momenta que la sociedad mds amplia se vuelve significativa en cuanto a sus maneras de admitir’al niiio a una comprensién ‘de los roles significativos en su’ tecnologfa y economfa. E] desarrollo de mds de un nifio se ve desbaratado cuando la vida familiar no ha logrado prepararlo para la vida escolar, o cuando ésta no alcanza a cumplix las promesas de las etapas previas. Con respecto al periodo en que se desarrolla un sentido de Ja industria, me he referido a obsidculos imernos y externos en el uso de nuevas capacidades, pera no a las complicaciones que implican nuevos impulsos humanos, ni a la rabia sumergida que re- sulta de su frustracién. Esta etapa difiere de Jas anteriores en tanto no e trata de una oscilacién desde un cataclismo interior hacia tin nnava dominio. Freud la denomina la etana de latencia

También podría gustarte