Está en la página 1de 6

Nombre: Alondra Cerino García

Actividad: La base química de la vida

Nombre del maestro(a): Yuvicela Quiroz


Cabañas

Fecha de elaboración: 29/08/2023


Como has revisado, el átomo de carbono tiene características particulares que le
permiten formar compuestos tanto inorgánicos como orgánicos. En esta actividad
vas a realizar una interesante investigación donde podrás conocer más sobre las
propiedades del átomo de carbono y por qué es vital para la vida.

Lee con atención la siguiente información y realiza lo que se te pide. Luego envía
el archivo a tu asesor para que te asigne calificación.

Formas parte de un grupo de estudiantes que viajan a la NASA a realizar una


estancia de verano. Estando ahí un investigador te comenta que es posible la
existencia de formas de vida que no están centradas en el átomo de C, sino en el
Si.

De regreso a casa te gustaría compartir el hallazgo con tus amigos, por lo cual
vienes pensando en posibles argumentos que sustenten una vida basada en un
átomo diferente al C. Para organizar tus ideas, considera la siguiente
información sobre las características de los átomos de C y Si:

Característica C Si

Número de 4 4

electrones de
valencia
El carbono El silicio
Tipos de
forma enlaces forma enlaces
enlace que de tipo de tipo
forman covalente, y covalente
este puede simples o
ser simple o sencillos.
sencillo y en
los
compuestos
orgánicos el
carbono puede
compartir con
el mismo más
de un par
electrones
formando así
enlaces
dobles o
triples.

Estabilidad de Tiene una Es estable si


gran está formado
los mismos estabilidad un enlace
debido a que covalente
el átomo del porque de
carbono tiene otra manera
un volumen necesitaría 8
reducido y los electrones de
enlaces valencia para
covalentes poder
que forman estabilizarse.
son fuertes y
estables

Hidrogeno, a
Elementos
oxigeno, temperaturas
con los que nitrógeno, elevadas se
prefieren fosforo y combina con
azufre. el oxígeno, así
formar
Principal como con
enlaces mente todos los
elementos
halógenos, y
con el azufre,
nitrógeno,
carbono y
boro.

el carbono El silicio
Productos de
con el forma
estos enlaces hidrogeno se compuestos
forman con 64 de los
hidrocarburos 96 elementos
, monóxido de estables y es
carbono (CO), probable que
dióxido de formen
carbono (CO2) siliciuros con
y suboxido de otros 18
carbono (C3 O elementos. El
2). silicio se
combina con
los halógenos
(F Cl y Br).

Abundancia 0.094 de la Constituye


corteza 27.69 de la
en la Tierra terrestre, corteza solida
principal de la tierra
mente en una Se encuentra
sustancia que principalment
los geólogos e en rocas y
llaman piedras.
minerales, y
se encuentran
en plantas y
minerales.

Si. Si, pero no


Forma
son estables
cadenas
largas
La facilidad Son cadenas
Característica
que tiene el largas, pero
s de estas carbono para en casos muy
cadenas formar raros pueden
cadenas formarse
largas es casi cadenas
específica de cortas, ya que
este elemento no son
y por eso del estables.
elevado
número de
compuestos
de carbono
conocidos,
comparados
con
compuestos
de otros
átomos. Las
cadenas
carbonatadas
son muy
estables y no
sufren
variación en
la mayoría de
las reacciones
inorgánicas,
formando
variadas
estructuras,
lo que da
infinidad de
compuestos.

b) En un párrafo, explica cómo las estructuras del C y el Si influyen sobre los


tipos de compuestos que forman.

c) Tomando en cuenta la información de la tabla y las condiciones de la


Tierra primitiva, argumenta si crees que la vida en nuestro planeta pudo
haber evolucionado a partir del Si. Justifica tu respuesta.

d) Describe cómo se vería la Tierra si la vida estuviera basada en Si.

No se puede generar vida a partir del silicio, porque el silicio no forma cadenas ni
redes consigo mismos, es un átomo demasiado grande. Lo más parecido son las
estructuras con oxígeno como unión entre dos átomos de silicio, pero el resultado es
casi siempre una roca. Estos compuestos carecen de las complejidades de los
compuestos de los seres vivo, son demasiado simples; además, son todos solidos
insolubles, que sólo reaccionan estando fundidos a temperaturas 1.000 °C. Sólo
existen unos compuestos que tienen algunas propiedades conocidas en los compuestos
de los seres vivos, son las siliconas.

Podrían existir siliconas en algún ser vivo, todos los compuestos de silicona conocidos
son artificiales, no se conoce ningún en ser vivo.

Nuestra tierra empezó con altas temperaturas lo que pudo haber logrado que el silicio
tuviera más presencia en nuestra cadena de elementos, el problema es que se formó
más hidrogeno y oxígeno que compaginaron con mayor fuerza con el carbono, además
de que sus enlaces son más estables y fuertes.
Referencias:

Incorporadas. (s/f). Unam.mx. Recuperado el 30 de agosto de 2023, de

https://bunam.unam.mx/incorporadas/moodle/course/view.php?id=67

También podría gustarte