Está en la página 1de 3

Bachillerato en línea Piaget

Materia: Estado, Ciudadanía y democracia

Actividad: Conceptos de Hoy. Tarea

Profesor: Denhi Rosas Zarate

Nombre del alumno(a): Alondra Cerino García

Fecha:21/05/2023
Este artículo es muy interesante, más si la intención es debatir con los temas
presentados en la plataforma UNAM del curso de Estado, Ciudadanía y
Democracia.
El artículo, a pesar de que a simple vista pueda parecer distinto al tema, con el
contexto de la actividad la comparación es más clara. En mi humilde opinión,
los conceptos actualmente ya no tienen el mismo sentido que el de la
antigüedad del todo, pero no del todo, ya que asuntos como las bases de
ciudades, tuvieron como sus primeros pilares nuestros pasado del cual
aprendimos, desde los griegos hasta los romanos y de los cuales incluso
hemos adaptado a la actualidad mucha de su cultura por lo que a simple vista,
puede parecer que no tiene mucho sentido o relación en mi opinión previa si
es que ahora estoy explicando esto, pero, que nuestras bases hayan nacido de
naciones que iniciaron como o conquistadores y monarquías, eso no quiere
decir que sigamos siendo así o iguales.
Y si podemos notar muchos contrastes y no solo eso, también podemos mirar
que hay cosas que conservamos de nuestro pasado, pero no en su totalidad,
como nosotros y nuestros antepasados como hasta han venido cambiando
desde hace muchos años, si comparamos nuestra sociedad actual, estilo de
vida, estado político y nuestras leyes con las establecidas hace más de mil
años de las cuales nos basamos.
Haciendo un análisis al artículo, podemos notar la primera comparativa en el
comienzo de todo, por el título del artículo. Esto es parte des de hace años,
temas como homosexualidad y las orientaciones sexuales se han convertido en
un tema por el menos polémico y se puede notar como ese tema polémico y
con el cual se le a rechazado mucho, empieza a ser más aceptado, pero no es
un punto de comparación si es que estamos hablando de hace de millones de
años en el pasado eso creo.
En Grecia y roma, ya que la sexualidad era demasiado abierta pero con el
tiempo se convirtió en un tema que no muchos quieren hablar o repudio si se
puede decir, pero con el pasar de los años y en la actualidad se fueron
aceptando hasta hacerlo algo normal, y esto es lo que me llama la atención,
como como las civilizaciones que son base de nuestra sociedad actual, este era
un tema muy aceptado pero con el paso de los siglos, se llegaron a rechazar a
este tipo de personas y hasta darles castigos.
Hablando más políticamente, podemos hacer notar la relación con las polis y
la antigua Roma en la forma de gobierno que se habla en el articulo ya que
este es un proceso democrático y la democracia nació en esas naciones con
votos, congresos y decisiones tomadas con análisis y no regidas por un solo
monarca, sino un cumulo de personas que toman decisiones en conjunto y
todo a favor de la nación a la que cuidan para que sea una igualdad política y
social para ellos.
Pero aun así el articulo se puede defender ´por si solo, no necesita de esta
comparación sustentarse por que no fue creado para eso, el propósito del
articulo es muy distinto al que le estamos dando ahora, pero este ensayo
también puede funcionar sin el articulo ya que los dos temas abordados de
forma general ayudan a una mejor comprensión.

Biografía:
¡Ya es oficial! Congreso de Chile aprueba el matrimonio igualitario. (07 de
diciembre de 2021). El Economista. Recuperado
de https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Ya-es-oficial-
Congreso-deChile-aprueba-matrimonio-igualitario-20211207-0035.htm

También podría gustarte