Está en la página 1de 3

Cuadro comparativo de las corrientes pedagógicas de la educación

inicial.

Kely Marriaga Lucas.

Mg. Sonia Vergel Rodríguez.

Corporación universitaria del caribe-cecar.


Licenciatura en pedagogía infantil
III semestre,
REPRESENTANTE DENOMINACIÓN APORTES ROL DEL ROL DEL PAPEL
DE LA TEORÍA DOCENTE ESTUDIANTE DE LA
ESCUELA
Teoría de la El Desarrollo del Desarrollar Se utilizan
froebel educación infantil. “kindergarder niño con la sus materiales
” acción del habilidades y didácticos
juego para potenciarla en su para el
trabajar la día a día para desarrollo
creatividad. explorar su del
Incitar el capacidad. aprendizaje.
desarrollo de su
personalidad
para que
puedan tomar
sus propias
decisiones con
responsabilidad.
El pedagogo
debe de
respetar, guiar,
al alumno y ser
lúdico en sus
actividades.ad.
Hermandas Agassi Prepara al niño para Ellas tienen el Respetar la Tener inquietud Su escuela e
una buena vida principal libertad, por aprender o su segundo
adulta. aporte el cual experiencia y descubrir y hogar para
es el siguiente espontaneidad explorar el que se
método que personal de los medio que lo sienta
pretende niños y las rodea. seguro de sí
formar niños niñas. mismo.
con iniciativa
propia para
actuar.
En la
metodología
Agazziana los
niños se
tienen que
sentir libres,
atendidos y
seguros como
en familia
Aprender a Su centro de Preparar a
Integrar a los formarse y interés es el de la los infantes
niños y niñas organizarse. observación y el para vivir de
Decroly Método dela en su medio interés. manera
enseñanza. social y darle libre.
las
herramientas
necesarias
para sus
necesidades
básicas
tomando
como inicio el
conocimiento
de su propia
personalidad.
Motivación e Enseñar a cada Ejercer la
interacción niño o niña de concentración
Montessori con los niños. manera para que día a Que tengan
Teoría del aprendizaje individual. día aprendan todos los
Poner al niño en algo nuevo. días el
contacto con el deseo de
material. aprender
más.

Conclusión.
Cada teoría presentada es una buena herramienta para implementar a la educación
inicial la mayor estrategia en sus primeros años de vida, porque esto les permite ser
innovador, pensador y contributivo para la sociedad.

También podría gustarte