Está en la página 1de 2
am LELASORAR uN CUADRD: ARMADA, Balt década de polltioss ues opus YASEAN SINOPTICO, ciASIHEH PORLA Vik GAL o ta We ga TINDO LOS OPOSHTORES DEL FRENTE! NACIONAL, eee a. .. posicién al Frente Nacional levon en elescenatt ano nuevos p Pre ° 0 politico colombi pale tnt artes y movimiento a lente Nacional Unossrpetn nel marco nsiuconl eg oo (parla aeravinin Bole este ai mtn pe os 2 ees ‘sus planteamient it Se IMAL est so compuesto por iberles de tnd toresindepenclentes de curd, universtaro tas i Ee pri aaa mayer 1 8 mayer lot en as acne ts ‘de 1962, cuando consiguio una significat - $= ANGI en dos eas ne age, absendonise nota mis fei Gustav Ras Tires dela Anepo. Frente Unido popular FU La Anapofue otro delosparicos quehizoopes! desde le legalidad. Liderada por el ex gener nel escenario police nacional como una altematy2 al Promovié uns revolucién de corte nacionaista, catblica Este partido conté con él apoyo delas cases medi dos paris tradiconales 2launos socialists ys 36,12 Anapo la Para las elecciones presidenciales de 13 ‘turade Joxé Jaramillo, quientan sdicobttvoc! sembargo,en [as elecciones presidenciales 2 | lex general Ros Pinta, obtuvo Un eps ‘able con el obtenido por el candidato conservadot NTs2e) SoreraEn los Gtinos-atios de suensienca = com tig de 1070, suras, del ala sociista'de este partido Fevolucionario 191de Abril W-19- El frente Unido fue un movmiento soc fu 1965, yliderado por 8 secede y soci fo. opostio al rete Naconal Ete mad = Ee emendat tansformadones @ todos fs Fepues nines que promovin i 2S tategia pare desestablzatla coaicon DP sctuaiantes universtatis comunidades jedi. Sedisol"é en 1906 c8nd0 srewa conto. ee mie, | dca ser : Bester? | rarest oleic ode tines i 3 gael ee Movirnientos estudiantiles Beat cada de 2970, ta poblacién estdiantl de a educacién media y superior qunabians vé un importante cambio de memaldad Los estadlanes operon Sucesos nacionales, Estes tegen 2s Protestas de mayo de 1968, ylos eferentes Seegoy macionaes, Estas inuenciasgeneraron en lo estate eusiones ch Seite dees icra ceo Boca S02 270 sinovimient etal ati nae open Elmovimiento cbrero Desde 1990, el sindicalismo colombi r it inp tec ai ic ee cata Pci obreras CIC, de tendencia iberal, it snservador, se encargaron de orientar la ideologfa de los sindicatos segtin los intereses bipartiistas. Sin embargo, esta situacién empezé a cembiar con el estableciraiento del Frente Nacional. Las dificultades econémicas orlasqueatravessba elpaisa comienzos dos saints, tales como elelevado costo Ge vida yas melas condiciones aborts, causaron descontento ene secior cbr is, I injerencia dela Reyolucién cubana dio un nuevo impulso ala izquierda, ue emper6 a ejercer influencia dentro de las organizaciones obreras. Como con- seauenicia de ello, los sindicatos se fortalecieron y progresivamente se distanciaron el bipartidismo liberal y conservator. Ademés, la creacién de la Confederacién | Sindical/de Trabajadores de Colombia, CSTC, en 1964 contribuyé para que los | sindicatos empezaran « buscar mcjoras aborales salarslesy de salud. Para 1971, | el movinitento obrero fue mucho ms slido que en los flos anteriores, tanto, que | fpcuso ge conformé una auera central obec ls CGT. Sn embargo Sas de | Jos setenta se produjeron varias divisiones en las centalesobreras, qu lslevaron | a perder parte de su ingerencia politica en algunas regiones del pals. Para 1977, | cuando se presenté el pero nacional, su presencia, aunque fue representative, slo estuvo orientada a una lucha reivindicativa en el orden salarial, y dej6 de lado cues- ‘iones como la estabilidad laboral y las mejoras en el servicio de salud. 3 i ‘Obrero independiente WOR, guernillas ehlosatiosseser Ta implantaci6n del Frente Nacional coincidié con el desarrollo y consolidacion *} deta Revolucion cubana, la cual estimulé el desarrollo de movimientos insurres” © cionales armados en Colombia. Entre Jas causas que en suri de | craves armados, potemos setalar ln exclusi6n politica de aquellos movimientos I Pe eaclas ae tradicionales y el auge de las teorias foquistas impulsadas porel "Che" que seguraban que cuando ls condiciones individualesno eran sui- Testa que las masasefectusran la revolucin soils, un pemvet foco de | personas armadas podria lograr con cierta epider uelt revolucin se expandier, "para obtener el evantamiento ‘de las masas y el derrocamiento del régimen. Veamos. i {nfluehcia fortalecié las aspiraciones $£0.1959, se desaté la Revoluci6n cuban, cuya infiuencia uae sechazaban el Frente Nacional. Segin te peas a ieseaie - .cionario, ate i ias para llevar a la préc Sola ais oe Paidonaimente, el Partido’ Comunista Colombin%0, PCC, fue declarado ilegal lo que idebilite su posicion ee parte, : smovimientos ajenos a los partidos ‘tradicionales ue ee ea ae jos de expresién politica, avivaron la bus jeuna. e or oe ees Ea orien rrleros, entrelosque podemos dests- aaa mientng Obeero Estaciant; ampesino, Mocs i Wjercito de Liberacién a sa guberas madas Revolucionarias @¢ ol0RD Farg el Bjercito ‘Nacional, Bins las Eber28s SF 0g Revolucionario de los Trabajadores, Pry ibe 9 19 de Abril M-19- ie

También podría gustarte