Está en la página 1de 25

Matemática para

negocios II
´

Docente: Walter Pacherres Serquen


Contacto Archivos Grabación Práctica

Matemática
para
negocios II
SEMANA II
05 2023 - 2
25/08/2023
Contacto Archivos Grabación Práctica

INICIO

𝑙𝑖𝑚 𝑓 𝑥 LÍMITES
𝑥→𝑥0 V
Contacto Archivos Grabación Práctica

RECORDANDO LA
CLASE ANTERIOR
 reslves ls les al
nfn?
 en se bv al
evalar ls les al nfn?
Contacto Archivos Grabación Práctica

REFLEXIONES
PREVIAS
 es el n e na
fnn?
 es na fnn n varas
reglas e rrespnena?
Contacto Archivos Grabación Práctica

LOGRO DE LA SESIÓN | Límites V


Al finalizar la sesión de aprendizaje, el estudiante

Resuelve ejercicios de límites de funciones de


varias reglas de correspondencia utilizando el
método analítico-algebraico.
Contacto Archivos Grabación Práctica

APLICACIONES | Límites V
¤ La aplicación de los límites en la vida cotidiana es en su mayoría implícita, pero está más presente de
lo que pensamos, ya que cuando intentamos predecir un cambio en algún sistema financiero aplicamos
la idea de límites para ver hacia donde tiende, por lo general la manera más fácil de analizarlos es
mediante una gráfica ya que podríamos ver con claridad cual es su comportamiento y así hacer una
predicción precisa.

¤ El concepto de límite ha sido parte fundamental en el desarrollo del cálculo


y, en términos generales, de toda la estructura matemática; para comprenderlo
será necesario abrir nuestra mente y hacer uso del razonamiento.
Los límites serán particularmente útiles en el caso de que haya funciones en
que al reemplazar la incógnita con cierta cantidad obtengamos un x/0.
Algo no lógico, pero que con el uso de límites podremos resolver obteniendo el
resultado límite cuando la variable se aproxima a la cantidad con la que
obtuvimos inicialmente dicho valor absurdo.
Contacto Archivos Grabación Práctica

DEFINICIONES | Límites V
• LÍMITES LATERALES
En otras palabras, existe límite de una función sí y solo si,
Al límite de la función 𝑓 𝑥 , cuando 𝑥 se aproxima hacia existen los límites laterales y son iguales.
𝑥0 por la izquierda es el número 𝐿1 que denotaremos
por: 𝑙𝑖𝑚 𝑓 𝑥 en los siguientes casos:
No existe 𝑥→𝑥
𝒍𝒊𝒎− 𝒇 𝒙 = 𝑳𝟏 0
𝒙→𝒙𝟎 1) Cuando no existan uno de los límites laterales.
2) Cuando los límites laterales existen y son diferentes.
Al límite de la función 𝑓 𝑥 , cuando 𝑥 se
aproxima hacia 𝑥0 por la derecha es el número Na:
𝐿2 que denotaremos por:
• Al calcular 𝑙𝑖𝑚 𝑓 𝑥 cuando la función 𝑓 𝑥 tiene diferentes
𝑥→𝑥0
𝒍𝒊𝒎+ 𝒇 𝒙 = 𝑳𝟐
𝒙→𝒙𝟎
reglas de correspondencia para 𝑥 < 𝑥0 y para 𝑥 > 𝑥0 se
aplica el criterio de los límites laterales.
𝑙𝑖𝑚 𝑓 𝑥
Para que exista 𝑥→𝑥 debe de
0 •FUNCIONES DEFINIDAS CON VARIAS REGLAS DE
cumplirse la condición siguiente: CORRESPONDENCIA Suponiendo que la función f es definida por:

𝒍𝒊𝒎 𝒇 𝒙 = 𝒍𝒊𝒎+ 𝒇 𝒙 = 𝑳 𝒇𝟏 𝒙 , 𝒙 ∈ 𝑫𝒇𝟏


𝒙→𝒙𝟎 − 𝒙→𝒙𝟎 𝑓(𝑥) = donde 𝐷𝑓1 ∩ 𝐷𝑓2 = ∅
𝒇𝟐 𝒙 , 𝒙 ∈ 𝑫𝒇𝟐
Contacto Archivos Grabación Práctica

EJERCICIOS
EXPLICATIVOS
Contacto Archivos Grabación Práctica

EJERCICIOS | Límites V
Determinar si existe 𝒍𝒊𝒎 𝒇 𝒙 :
𝒙→𝟐

𝒙𝟐 , 𝒙 ≤ 𝟐
𝑓(𝑥) =
𝟖 − 𝟐𝒙, 𝒙 > 𝟐
Contacto Archivos Grabación Práctica

EJERCICIOS | Límites V
Determinar si existe 𝒍𝒊𝒎
𝒙→𝟏
𝒇 𝒙 𝒍𝒊𝒎 𝒇 𝒙 :
𝒙→𝟒

𝒙𝟐 , 𝒙 < 𝟏
𝑓(𝑥) = 𝒙, 𝟏 < 𝒙 < 𝟒
𝟒 − 𝒙, 𝒙 ≥ 𝟒
Contacto Archivos Grabación Práctica

EJERCICIOS | Límites V
Determinar 𝒍𝒊𝒎 𝒇(𝒙) si:
𝒙→−𝟏

𝒙𝟐 − 𝟏
, 𝒔𝒊 𝒙 > −𝟏
𝒙+𝟏
𝒇 𝒙 =
𝒙𝟑 + 𝟐𝒙𝟐 − 𝒙
, 𝒔𝒊 𝒙 ≤ −𝟏
𝟐𝒙 − 𝟏
Contacto Archivos Grabación Práctica

EJERCICIOS | Límites V
Determinar si existe 𝒍𝒊𝒎
𝒙→𝟏
𝒇 𝒙 𝒍𝒊𝒎 𝒇 𝒙 :
𝒙→𝟒

𝒙𝟐 − 𝟏
,𝒙 < 𝟏
𝒙−𝟏
𝒙−𝟏
𝑓(𝑥) = ,𝟏 < 𝒙 < 𝟒
𝒙−𝟏
𝟏
,𝒙 > 𝟒
𝟏−𝒙
Contacto Archivos Grabación Práctica

PRÁCTICA
Contacto Archivos Grabación Práctica

EJERCICIOS | Límites V
Determinar si existe 𝒍𝒊𝒎 𝒇 𝒙 :
𝒙→𝟏

𝒙𝟐 + 𝟑, 𝒙 ≤ 𝟏
𝑓(𝑥) =
𝒙 + 𝟏, 𝒙 > 𝟏

Resuelto por:
Resuelto por: Ángela Sánchez
De La Cruz Carla Maldonado
Requena Anny armas
Leiva Rodrigo Sarango
Contacto Archivos Grabación Práctica

EJERCICIOS | Límites V
Determinar 𝒍𝒊𝒎 𝒇(𝒙) y 𝒍𝒊𝒎 𝒇(𝒙) sabiendo que:
𝒙→𝟑 𝒙→𝟒

𝟐𝒙 + 𝟑 − 𝟐, 𝒔𝒊 − 𝟏 < 𝒙 < 𝟑
𝒇 𝒙 = 𝒙𝟑 − 𝟓𝒙 − 𝟏𝟏, 𝒔𝒊 𝟑 ≤ 𝒙 < 𝟒

𝒙 + 𝟐 𝒙 − 𝟏 − 𝟔, 𝒔𝒊 𝟒 ≤ 𝒙 < 𝟔

Resuelto por:
De La Cruz
Requena
Leiva Resuelto por:
Ángela Sánchez
Carla Maldonado
Anny armas
Rodrigo Sarango
Contacto Archivos Grabación Práctica

EJERCICIOS | Límites V
Determinar 𝒍𝒊𝒎 𝒇(𝒙) sabiendo que:
𝒙→−𝟐

𝒙𝟑 − 𝟒𝒙
, 𝒔𝒊 − 𝟒 < 𝒙 ≤ −𝟐
𝒙+𝟐
𝒇 𝒙 =
𝒙𝟐 + 𝟑𝒙 + 𝟐
, 𝒔𝒊 − 𝟐 < 𝒙 < 𝟑
𝟑− 𝟕−𝒙
Resuelto por:
Ángela Sánchez
Carla Maldonado
Anny armas
Rodrigo Sarango
Contacto Archivos Grabación Práctica

CONCLUSIONES | Límites V

Límite por la izquierda significa que nos acercamos al punto


01 a evaluar por valores menores a él.

Límite por la derecha significa que nos acercamos al punto a


02 evaluar por valores mayores a él.

Para evaluar el límite de una función en un punto hay que


03 determinar límites laterales.

Para decir que el límite existe en un punto a evaluar los


04 límites laterales deben ser iguales.
Contacto Archivos Grabación Práctica

PRÁCTICA 5
𝑥−5
,𝑥 ≤ 0
Determinar si el límite existe en los puntos indicados:
1) 5) 8) 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 1, 0 < 𝑥 ≤ 3
2𝑥, 𝑥 > 3 𝑥2, 𝑥 ≤ 1
𝑓(𝑥) = 10
𝑓(𝑥) = 4, 𝑥 = 3 2, 𝑥 > 1 ,𝑥 > 3
𝑥+2
3𝑥 − 3, 𝑥 < 3
9) Según fuentes de la industria, los
6) 𝑥−5 ingresos procedentes de la industria
2) 2𝑥 − 7, 𝑥 ≥ 2 ,𝑥 ≥ 5 de compras para el hogar en los
𝑓(𝑥) = 1− 𝑥−4
𝑓(𝑥) = años transcurridos desde su
5 − 4𝑥, 𝑥 < 2
𝑥 2 − 12𝑥 + 35 creación se puede aproximar por la
,𝑥 < 5 función:
𝑥−5
3)
𝑥2, 𝑥 < 3 −0.03𝑡 3 + 0.25𝑡 2 − 0.12𝑡, 0 ≤ 𝑡 ≤ 3
R(t) =
𝑓(𝑥) = 𝑥, 3 < 𝑥 < 4 7) 0.57𝑡 − 0.63, 3 < 𝑡 ≤ 11
𝑥3 − 2𝑥 2
− 5𝑥 + 6
4 − 𝑥, 𝑥 > 4 ,𝑥 < 3
𝑥−3
𝑓(𝑥) = donde R(t) mide el ingreso en millones de dólares
𝑥+1−1 y t es medida en años. Determinar 𝑙𝑖𝑚 𝑓(𝑥).
4) ,𝑥 ≥ 3 𝑥→3

6𝑥 − 𝑥 2, 𝑥 <2 𝑥+2 10)


2 − 𝑥, 𝑥 < −1
𝑓(𝑥) = 2𝑥 2 − 𝑥 − 3, 𝑥 > 2 𝑓(𝑥) = 𝑥, −1 ≤ 𝑥 < 1
6, 𝑥 = 2 (𝑥 + 1)2 , 𝑥 ≥ 1
Contacto Archivos Grabación Práctica

CONTACTO
Correo institucional: C19366@utp.edu.pe
Recomendaciones:
• Asistir puntual a clases.
• Ten a la mano tus apuntes y material de
estudio.
• Realiza anotaciones y formula preguntas para
responder posibles dudas.
Recordar :
• Las sesiones son participativas, manteniendo el orden
y el respeto entre los participantes.
• Estar atentos a los anuncios y foros en el portal del
estudiante.
Contacto Archivos Grabación Práctica

GRABACIÓN
Contacto Archivos Grabación Práctica

ARCHIVOS

IR AL DRIVE
Contacto Archivos Grabación Práctica

HORARIO
SEMANA II AGOSTO
Objetivos Notas Miércoles 23
11:30 – 13:00

Jueves 24
13:15 – 14:45

Prioridades

Viernes 25
10:00 – 11:30
Contacto Archivos Grabación Práctica

HORARIO
SEMANA III AGOSTO
Objetivos Notas Miércoles 30
Feriado

Jueves 31
13:15 – 14:45

Prioridades
A TENER EN CUENTA
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES PERSONALES
Son fundamentales para el éxito en el estudio; incluso pueden determinar tus aptitudes
intelectuales hacia una determinada actividad.

Tranquilidad Repetición
Es recomendable estar tranquilo y relajado para Repite el ejercicio en todos los músculos de tu cuerpo.
concentrarse, si no lo estás, puedes practicar Cuando termines, realiza inspiraciones profundas y
algunas técnicas de relajación. RELAJACIÓN expiraciones que deben durar el doble de cada inspiración.

Contracción-relajación Ejercicio
Tensa voluntariamente los músculos del Estira el brazo derecho y haz un puño con la mano.
cuerpo para después destensarlos y Luego, aprieta fuerte durante cuatro segundos y nota la
relajarlos; así experimentarás una tensión que se produce en tu antebrazo y en la mano.
sensación de relajación. Finalmente, deja de hacer puño con la mano y relaja el

Técnica CREDITS: This presentation template


antebrazo, destensa al máximo el músculo y cuenta
was
hasta ocho. Repite el mismo procedimiento con la
Para ello, tensa el músculo al máximo, mano izquierda y, luego con las dos manos a la vez.
created by Slidesgo, including icons by
aproximadamente durante cuatro
segundos. Toma conciencia de la tensión Bienestar
Flaticon, infographics & images by Freepik
de dicho músculo. Luego, desténsalo al ¡Recuerda tomar conciencia de la agradable sensación de
máximo, aproximadamente durante ocho relajación que se produce en tu cuerpo!
segundos. Toma conciencia de la agradable
sensación de relajación que se está
produciendo en dicho músculo.

También podría gustarte