Está en la página 1de 27

SMMLV 1,160,000.

00
AUX TRANSPORTE 140,606.00 4,686.87 valor 1 día
DIAS LABORALES 30

IDENTIFICACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS CARGO SUELDO BASICO D.L

gerente general

1 1,004,589,111 diego castro 18,500,000 20

2 25,654,578 carolina contreras jefe de recursos 9,900,000 30

31,467,013 laura moralez contadora publica 7,500,000 24


supervisor
4 16,124,347 pedro gonsalez vendedores 2,800,000 30

5 1,001,999,133 jenifer posada vendedora almacen 1,160,000 30

39,860,000 134

10 11,600,000.00
3 3,480,000.00

15,080,000.00
SALARIO INTEGRAL
2 SMLV

DEVENGADOS

BASICO AUX LICENCIAS INCAPACIDAD INCAPACIDAD RECARGOS


DEVENGADO TRANSPORTE REMUNERADAS EMPLEADOR EPS NOCTURNOS

12,333,333 0 2,466,667 0 0 0

9,900,000 0 0 0 0 0

6,000,000 0 0 500,000 666,000 0

2,800,000 0 0 0 0 93,331

1,160,000 140,606 0 0 0 30,933

32,193,333 140,606 2,466,667 500,000 666,000 124,264

PRESTACIONES SOCIALES
15080000
2,320,000.00

EMPRESA ______S.A.S

LIQUIDACIÓN DE LA NÓMINA AGOSTO 2021

DOS

TIEMPOS
COMISIONES BONIFICACIONES TOTAL DEVENGADO IBC
SUPLEMENTA.

0 0 0 14,800,000 10,360,000

0 0 0 9,900,000 9,900,000

0 0 0 7,166,000 7,166,000

116,664 110,000 50,000 3,169,995 3,119,995

77,333 275,000 50,000 1,733,873 1,543,267

193,997 385,000 100,000 36,769,867 32,089,261

11,600,000.00
4640000
DEDUCCIONES
LIBRANZAS/
FONDO DE
SALUD PENSIÓN FSP
EMPLEADOS
MEDICINA SINDICATO
PREPAGADA
4% 4% 1% 5%

414,400 414,400 103,600 925,000 800,000 0

396,000 396,000 99,000 495,000 800,000 0

286,640 286,640 0 375,000 0 0

124,800 124,800 0 0 0 84,000

61,731 61,731 0 0 0 34,800

1,283,570 1,283,570 202,600 1,795,000 1,600,000 118,800


NES PARAFISCALES
NETO A PAGAR
RETENCION EN LA deducion de TOTAL SENA
EMBARGOS
FUENTE prestamo DEDUCCIONES
2%

1,076,212 414,400 0 4,148,012 10,651,988 0

246,071 0 2,432,071 7,467,929 0

0 1,086,544 2,034,824 5,131,176 0

0 0 950,998 1,284,598 1,885,397 0

0 0 0 158,261 1,575,611 0

1,322,283 2,037,542 10,057,766 26,712,101 0


APROPIACIONES

PARAFISCALES SEGURIDAD SOCIAL

CAJA
ICBF
COMPENSACION
SALUD PENSION RIESGO
3% 4% 8.5% 12% 1.044% 0.522%

0 414,400 880,600 1,243,200 0 54,079

0 396,000 841,500 1,188,000 0 51,678

0 286,640 609,110 859,920 0 37,407

0 124,800 265,200 374,399 32,573 0

0 61,731 131,178 185,192 16,112 0

0 1,283,570 2,727,587 3,850,711 48,684 143,164


CIONES

PRESTACIONES SOCIALES

INT. PRIMA
CESANTIAS VACACIONES
CESANTIAS SERVICIOS
8.33% 1% 8.33% 4.17%

0 0 0 616,667

825,000 99,000 825,000 412,500

597,167 0 597,167 298,583

264,166 0 0 130,000

144,489 0 144,489 64,303

1,830,822 99,000 1,566,656 1,522,053


PASO N° 1

INGRESO NO CONSTITUTIVO RENTA

NOMBRE TOTAL
TRABAJADOR IDENTIFICACION INGRESO SALUD PENSION FSP INGRESO
diego castro 1,004,589,111 14,800,000 414,400 414,400 103,600 13,867,600
carolina
contreras 25,654,578
9,900,000 396,000 396,000 99,000 9,009,000
PASO N° 2 PASO N° 3 PASO N° 4

DIVIDO P.3
DEDUCCIONES RENTA EXENTA EN $42,412

TOTAL
APORTES INGRESO
DEPENDIEN MEDICINA INTERESES VOLUNTARI RENTA TOTAL
TE PREPAGAD DE OS FONDOS TOTAL DE 25% RENTA EXENTA DEL INGRESO
CONOMICOS A VIVIENDA PENSIONES INGRESO EXENTA 25% UVT
1,480,000 800,000 0 0 11,587,600 2,896,900 8,690,700 204.91

990000 800000 120000 0 7,099,000 1,774,750 5,324,250 125.54


PASO N°5

APLICO FORMULA ART.383-1 E.T

TOTAL
IGUAL
INGRESO EN RETENCION
MENOS: POR: MAS UVT: INGRESO
UVT A
UVT:
PRACTICAR

205 150 28% 10 25 1,076,212

126 95 19% 5.80 246,071


HORAS
LABORALES EN EL 240
MES

IDENTIFICACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

Supervisor Vendedores
16,124,347 PEDRO GONZALEZ
1,001,999,133 jenifer posada vendedora almacen
HORAS EXTRAS
RECARGO NOCTURNO HORAS EXTRAS DIURNAS
NOCTURNAS

SUELDO BASICO VR HORA 0.35 1.25 1.75

TOTAL VALOR TOTAL TOTAL


VALOR HORAS
HORAS HORAS HORAS HORAS

2,800,000 13,333 20 93,331 0 0 5


1,160,000 5,524 16 30,933 0 0 8
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
124,264 0 0 13
HORAS EXTRAS
Horas en día Festivo nocturno
NOCTURNAS

1.75 TOTAL
2.5 LIQUIDACION

VALOR HORAS total horas valor horas

116,664 3 99,998 309,992


77,333 3 41,429 108,267
0
0 0
0 0
193,997 418,259
193,997.08
1. LIBRANZAS
LIBRANZA

SUELDO DESCUENTO
NOMBRE CARGO BASICO AUTORIZADO

2. COMISIONES
AUXILIAR VENTAS

NOMBRE CARGO VENTAS %COMISIÓN

3. EMBARGO CIVIL
Embargo Civil 6,000,000

SUELDO
NOMBRE CARGO BASICO SMLV

4. PERMISO REMUNERADO

DIAS AUTORIZADOS
DIAS
NOMBRE CARGO
SOLICITADOS CON REMUNERACION

5. EMBARGO POR ALIMENTOS


SUELDO DESCUENTO
NOMBRE CARGO BASICO AUTORIZADO

6. INCAPACIDADES
CONTADORA
SUELDO BASICO
SMLV 1,160,000 EMPLEADO
S.M. DIARIO 38,667 BASICO DIARIO
DIAS RECONOCE LA INCAPACIDAD DIAS QUE RECONOCE
INCAPACIDAD AMBULATORIA EMPRESA PARTE EMPRESA LA EPS

7. SINDICATO
SUELDO PORCENTAJE APORTE
NOMBRE CARGO BASICO AL SINDICATO

8. FONDO DE EMPLEADOS
PORCENTAJE APORTE
SUELDO AL FONDO BENEFICIO
NOMBRE CARGO BASICO COMUN

9. BONIFICACION

SUELDO PORCENTAJE
NOMBRE CARGO
BASICO BONIFICACION
MONTO A
DESCONTAR POR
LIBRANZA

VALOR TOTAL
COMISIONES

OTROS MONTO A DESCONTAR


DESCUENTOS POR EMABARGO

MISO REMUNERADO

DIAS AUTORIZADOS NO PAGADO POR


PAGADO PERMISO
SIN BASICO PERMISO SIN
REMUNERADO
REMUNERACION REMUNERACION

MONTO MINIMO
A DESCONTAR

ADES
9,900,000
330,000 220,000 0.666666666666667
INCAPACIDAD
PARTE EPS VALOR DIARIO FACTOR

MONTO A 0
DESCONTAR

0
0

MONTO A
DESCONTAR

VALOR A PAGAR
POR BONIFICACION
COMPROBANTE No.1 DEVENGADO -DEDUCIDO -NETO A PAGAR

CONTABILIZACIÓN DEVENGADO - DEDUCIDO - NETO PAGADO (AGOSTO 2021)


CÓDIGO CUENTAS PARCIALES DÉBITOS
5105 GASTOS DE PERSONAL 33,528,934
510503 SALARIO INTEGRAL 12,333,333
510506 SUELDOS 15,900,000
520506 SUELDOS 3,960,000
510515 HORAS EXTRA 0
520515 HORAS EXTRA 209,995
520518 COMISIONES 385,000
D
E 510524 INCAPACIDADES 500,000
V
E 510527 AUXILIO DE TRANSPORTE 0
N
G 520527 AUXILIO DE TRANSPORTE 140,606
A
D 520548 BONIFICACIONES 100,000
O
- 1380 DEUDORES VARIOS 666,000
D 138095 OTROS 666,000
E
D 2365 RETENCIÓN EN LA FUENTE
U
C 236505 RETEFUENTE SALARIOS 1,322,283
I
D 2370 RETENCIONES Y APORTES DE NÓMINA
O
-
237005 APORTES ENTIDADES DE SALUD 1,283,570
P 237025 EMBARGOS 2,037,542
A
G
A 237030 LIBRANZAS 800,000
D
O 237035 SINDICATO 118,800
237045 FONDOS DE EMPLEADOS 1,795,000
237095 OTROS MEDICINA PREPAGADA 800,000
2380 ACREEDORES VARIOS
23803001 OTROS PENSIÓN 1,283,570
23803002 OTROS FSP 202,600
2505 SALARIOS POR PAGAR
250501 SALARIOS POR PAGAR 24,551,568
SUMAS IGUALES 34,194,934

COMPROBANTE No.2 PARAFISCALES Y SEGURIDAD SOCIAL

CONTABILIZACIÓN APORTES PARAFISCALES Y SEGURIDAD SOCIAL (AGOSTO 2021)


FECHA CÓDIGO CUENTAS DÉBITOS
5105 GASTOS DE PERSONAL 8,053,717
510568 APORTES A ARL 143,164
520568 APORTES A ARL 48,684
510569 APORTES A ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD 2,727,587
510570 APORTES A FONDOS DE PENSIONES Y/O CESANTIAS 3,291,120
520570 APORTES A FONDOS DE PENSIONES Y/O CESANTIAS 559,591
510572 APORTES CAJAS DE COMPENSACIÓN 1,097,040
520572 APORTES CAJAS DE COMPENSACIÓN 186,530
510575 APORTES ICBF 0
510578 SENA 0
2370 RETENCIONES Y APORTES DE NÓMINA
P
A 237005 APORTES A ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD 2,727,587
R
A 237006 APORTES A ARL 191,848
F
I 237010 APORTES ICBF SENA CAJAS 1,283,570
S
C 2380 ACREEDORES VARIOS
A
L 238030 OTROS APORTES A PENSIONES Y CESANTIAS 3,850,711
E
S SUMAS IGUALES 8,053,717

COMPROBANTE No.3 PRESTACIONES SOCIALES

CONTABILIZACIÓN PRESTACIONES SOCIALES (AGOSTO 2021)


FECHA CÓDIGO CUENTAS DÉBITOS
5105 GASTOS DE PERSONAL 5,018,531
510530 CESANTIAS 1,422,167
510533 INTERESES SOBRE LAS CESANTÍAS 99,000
510536 PRIMA DE SERVICIOS 1,422,167
510539 VACACIONES 1,327,750
520530 CESANTIAS 408,656
520533 INTERESES SOBRE LAS CESANTÍAS 0
P
520536 PRIMA DE SERVICIOS 144,489
R 520539 VACACIONES 194,303
E
S 2510 CESANTÍAS CONSOLIDADAS
T
A
C 251001 CESANTÍAS CONSOLIDADAS 1,830,822
I
O 2515 INTERESES SOBRE CESANTÍAS
N
E 251501 INTERESES 99,000
S
2520 PRIMA DE SERVICIOS
S
O 252001 PRIMA DE SERVICIOS 1,566,656
C
I 2525 VACACIONES CONSOLIDADAS
A
L 252501 VACACIONES CONSOLIDADAS 1,522,053
E
S SUMAS IGUALES 5,018,531
IDO -NETO A PAGAR

O PAGADO (AGOSTO 2021)


CRÉDITOS

1,322,283

6,834,913

1,486,170

24,551,568

34,194,934

EGURIDAD SOCIAL

IDAD SOCIAL (AGOSTO 2021)


CRÉDITOS

191,848

3,850,711
4,203,006

3,850,711

8,053,717

ES SOCIALES

ES (AGOSTO 2021)
CRÉDITOS

1,830,822

99,000

1,566,656

1,522,053

5,018,531
En este sentido, el artículo 14 del Decreto 1158 de 19945 establece que el salario mensual base para
calcular las cotizaciones al Sistema General de Pensiones de los servidores públicos incorporados al
mismo, estará constituido por los siguientes factores

a. La asignación básica mensual


b. Los gastos de representación
c. La prima técnica, cuando sea factor de salario
d. Las primas de antigüedad, ascensional y de capacitación cuando sea factor de salario
e. La remuneración por trabajo dominical o festivo
f. La remuneración por trabajo suplementario o de horas extras, o realizado en jornada nocturna
g. La bonificación por servicios prestados.

Código Sustantivo del Trabajo


Artículo 127. Elementos integrantes

 Constituye salario no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como
contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como primas, sobresueldos, bonificaciones
habituales, valor del trabajo suplementario o de las horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre ventas
comisiones.

Corte Constitucional- Mediante Sentencia C-1549-00 del 20 de noviembre de 2000, Magistrado Ponente Dra. Martha Victoria Sáchica Ménd
Corte Constitucional se declaró INHIBIDA de fallar sobre el aparte subrayado por demanda sobre omisión legislativa. - Mediante la Sentenci
358-99 del 19 de mayo de 1999, Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero, la Corte se declaró INHIBIDA para fallar sobre este artíc
por

Lea más: http://leyes.co/codigo_sustantivo_del_trabajo/127.htm


Código Sustantivo del Trabajo
Artículo 128. Pagos que no constituyen salarios

No constituyen salario las sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el trabajador del empleador, como primas, bonificacione
gratificaciones ocasionales, participación de utilidades, excedentes de las empresas de economía solidaria y lo que recibe en dinero o en esp
no para su beneficio, ni para enriquecer su patrimonio, sino para desempeñar a cabalidad sus funciones, como gastos de representación, m
de transporte, elementos de trabajo y otros semejantes. Tampoco las prestaciones sociales de que tratan los títulos VIII y IX, ni los beneficio
auxilios habituales u ocasionales acordados convencional o contractualmente u otorgados en forma extralegal por el {empleador}, cuando l
partes hayan dispuesto expresamente que no constituyen salario en dinero o en especie, tales como la alimentación, habitación o vestuario
primas extralegales, de vacaciones, de servicios o de navidad.

Lea más: http://leyes.co/codigo_sustantivo_del_trabajo/128.htm

ARTICULO 127. ELEMENTOS INTEGRANTES.

Constituye salario no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como
contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como primas, sobresueldos, bonificacione
habituales, valor del trabajo suplementario o de las horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre vent
comisiones”.

En este orden de ideas, considera la Oficina frente a lo consultado que si el valor de las horas extras, constituye factor salarial por expre
disposición del artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo, y éstas incrementan el salario recibido por el trabajador a más de dos salar
mínimos legales, no se generará el derecho al auxilio de transporte en ese mes en el que se causaron las horas extras.

La presente consulta, se absuelve en los términos del artículo 25 del Código Contencioso Administrativo, en virtud del cual las respuestas d
no comprometerán la responsabilidad de las entidades que las atienden, ni serán de obligatorio cumplimiento o ejecución, constituyénd
simplemente en un criterio orientador.

Cordialmente,

NELLY PATRICIA RAMOS HERNÁNDEZ


Jefe Oficina Jurídica y de Apoyo Legislativo
comisiones”.

En este orden de ideas, considera la Oficina frente a lo consultado que si el valor de las horas extras, constituye factor salarial por expre
disposición del artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo, y éstas incrementan el salario recibido por el trabajador a más de dos salar
mínimos legales, no se generará el derecho al auxilio de transporte en ese mes en el que se causaron las horas extras.

La presente consulta, se absuelve en los términos del artículo 25 del Código Contencioso Administrativo, en virtud del cual las respuestas d
no comprometerán la responsabilidad de las entidades que las atienden, ni serán de obligatorio cumplimiento o ejecución, constituyénd
simplemente en un criterio orientador.

Cordialmente,

NELLY PATRICIA RAMOS HERNÁNDEZ


Jefe Oficina Jurídica y de Apoyo Legislativo

ARTÍCULO 114-1 ESTATUTO TRIBUTARIO

EXONERACIÓN: PERSONAS JURÍDICAS (SAS-SA-LTDA-EN COMANDITA-COLECTIVAS) - PERSONAS NATURALES EMPLEADORAS QUE TENGAN M
NO ESTARÁN EXONERADAS POR LOS TRABAJADORES QUE GANEN MÁS 10 SMLV Y EN EL CASO DE QUE SOLO TENGAN 1 TRABAJADOR -cons
DE QUÉ: PAGO SENA 2% ICBF3% SALUD POR PARTE EMPLEADOR 8,5%
POR QUIENES: TRABAJADORES QUE DEVENGUEN MENOS DE 10 SALARIOS MÍNIMOS 11600000 HASTA LOS MAYORES A ESTE VAL
Hoja2!A1

dinero o en especie como


sobresueldos, bonificaciones
atorio, porcentajes sobre ventas y

. Martha Victoria Sáchica Méndez, la


gislativa. - Mediante la Sentencia C-
BIDA para fallar sobre este artículo
dor, como primas, bonificaciones o
lo que recibe en dinero o en especie
mo gastos de representación, medios
s títulos VIII y IX, ni los beneficios o
gal por el {empleador}, cuando las
entación, habitación o vestuario, las

or en dinero o en especie como


mas, sobresueldos, bonificaciones
igatorio, porcentajes sobre ventas y

nstituye factor salarial por expresa


el trabajador a más de dos salarios
usaron las horas extras.

n virtud del cual las respuestas dadas


iento o ejecución, constituyéndose
nstituye factor salarial por expresa
el trabajador a más de dos salarios
usaron las horas extras.

n virtud del cual las respuestas dadas


iento o ejecución, constituyéndose

ENVIAR CAMBIOS EN LA NORMATIVA DE LA AUTORRETENCIÓN ESPECIAL.

EMPLEADORAS QUE TENGAN MÁS DE DOS EMPLEADOS -


O TENGAN 1 TRABAJADOR -consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos empleadores

ASTA LOS MAYORES A ESTE VALOR NO ESTARÁN EXONERADOS

También podría gustarte