Está en la página 1de 33

一 GET 9Æ0 ; ::

060346W
4
.
Expediente 00226 2021. Esp.
Legal: Dr. Fredy Gonzales

Cuaderno Principal
Escrito: N O 1

Semilla: Contestación
demanda

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE LINCE Y SAN ISIDRO:


SERGIO JAVIER ROMERO ROJAS,
identificado con D.N.I.N 008219959,con
domicilio real actual en la Avenida Javier
Prado Oeste N O 865 — Dpto. 202 — Distrito
de
San Isidro, señalando domicilio procesal en la
Casilla N O 17728 de la Central de
Notificaciones del Poder Judicial de Lirna, con Casilla Electrónica N
O
432 SINOE, señalando como correo L: pochodbgv.123@gmail.com
para efectos que se me envíe el Link pertinente, para las diligencias
que se ordenen, y con Celular: 991477359, en {os iniciados por
FLAVIA ROMERO OLIVA, sobre Alimentos, a Usted
respetuosamente, digo:

Que, me apersono a la Instancia, señalando


como mi domicilio real, y procesal, así como mis Casillas, las que he
señalado en la introducción del presente escrito. Sírvase tener
presente por el Juzgado.

l.- NEGACIÓN DEL FONDO DEL PETITORIO

Que, dentro del término de ley contesto la demanda, solicitando a su


digno Despacho que en su debida oportunidad se declara fundada en
parte en lo que respecta al monto demandado para lo cual cumplo
con contestar en virtud de los fundamentos de hecho y de derecho
que paso a exponer. Debiendo para el efecto tener en cuenta mi
capacidad económica actual, la cual ha disminuido de manera
con motivo de haber sido despedido del Centro de trabajo
mi hija accionante señala en su escrito de demanda, motivo por el
cual, prácticamente estoy viviendo de la caridad de mi hermana, toda
vez que solamente tengo ingresos diminutos provenientes de
cachuelos que vengo realizando-

Por tales motivadas razones, me resulta completamente imposible


acudir a mi hija demandante con la elevada pensión de alimentos
que solicita, porque simplemente NO GANO ESA CANTIDAD
DE DINERO, Y Ml HIJA SABE Y LE CONSTA QUE SOY UNA
PERSONA ENFERMA CON DIABETES TIPO 1 DESDE HACE
40 AÑOS Y QUE REQUIERO DE ATENCION MEDICA
PERMANENTE, POR LO QUE INCLUSIVE, ELLA DEBERÍA
DE SER CONCIENTE Y PONERSE A TRABAJAR PARA
APOYARME CON MIS GASTOS Y NO EXIGIRME QUE
PAGUE UNA PENSION QUE NO ESTÁ DENTRO DE MIS
POSIBILIDADES. Que, crueldad de la vida, que mi hija no le
interese si el recurrente se agrava, porque este juicio simplemente me
ha devastado, jamás pensé que mi hija se iba dejar manipular por su
madre para entablarme esta arbitraria demanda.
Por otro lado quiero dejar expresa constancia, que la
dervandante, sabe perfectamente, que ME HE QUEDADO SIN
TEABAJO, PORQUE ESO LO HEMOS HABLADO Y A
PESAR DE ELLO
TIENE LA OSADÍA DE IMPUTARME FALSAMENTE
QUE EN FORMA REPENTINA E INJUSTIFICADA HE
DECIDIDO DEJAR DE PAGAR SUS ESTUDIOS
UNIVERSITARIOS. PUES BIEN SRA. JUEZ, SI QUIERE
CONTINUARLOS TENDRÁ QUE SOLICITAR SU
TRASLADO A UNA UNIVERSIDAD NACIONAL,
PORQUE EN LA ACTUAL IñAr--* ME 11 TA
COMPLETAMENTE IMPOSIBLE PAGAR TAN
EXORBITANTE PENSION- Además de acuerdo a la
declaración de mi hija ella es una
excelente
estudiante, encontrándose en el tercio superior, lo que le permitirá
concluir su carrera en cualquier Universidad.

Il.- CONTESTACIÓN DE LOS HECHOS:

Con relación a lo sostenido en el numeral Primero de los


FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA es verdad
que la demandante es mi hija biológica y que se encuentra
estudiando la carrera de Administración de Empresas en la
Universidad del Pacífico, lo cual ha acreditado con sus boletas de
notas. Se encuentra en 8 0 ciclo y conforme ella misma admite y
reconoce en su demanda, que el recurrente siempre la ha apoyado
con el pago parcial de sus pensiones de estudio, y otra parte era
cubierta por su madre, empero en la actualidad que he sido despedido
del trabajo, simplemente no puedo pagar la pensión que me solicita y
menos solo. Asimismo la demandante ha omitido, que mi situación
económica se ha tornado paupérrima, por cuanto la ambición de su
madre no me permite poder vender los inmuebles de la sociedad
conyugal, mientras no concluya dicho juicio. Es por ello, que
mientras estaba trabajando, podía ayudarla con el pago parcial de las
pensión Universitaria. EMPERO COMO AHORA ME HE
QUEDADO LITERALMENTE SIN TRABAJO,
SIMPLEMENTE NO TENGO INGRESOS SUFICIENTES PARA
PASARLE UNA PENSION TAN EXORBITANTE COMO LA
SOLICITADA EN SU DEMANDA. Por otro lado me veo en la
necesidad de alertar a su respetabie Despacho que mi hija
demandante, se ha aliado con su madrej lo que considero un acto
aberrante y desnaturalizante, en razón que esta demanda encierra
solamente el malévolo propósito de continuar dañándome más, toda
vez Señora Juez, como usted podrá corroborar, mi hija tiene pleno
conocimiento y hace gala del conocimiento del juicio que venimos
siguiendo el recurrente y su madre sobre Divorcio por Causal.

Con relación a lo señalado por mi hija accionante en el numeral


Segundo de sus FUNDAMENTOS DE HECHO, debo rechazarlos
de plano; en el extremo que mi hija accionante me imputa autoría
de episodios de violencia sufridos por su madre (ASEVERACION
CATEGORICAMENTE FALAZ); IO cual pido Nu SE TOME EN
CUENTA EN EL PRESENTE JUICIO Y SE TENGA POR NO
REFERIDO, TODA VEZ QUE EL PRESENTE JUICIO
ES UNO DE ALIMENTOS Y LA DEMANDANTE
ESTÁ INVOLUCRANDO Y DESNATURALIZANDO
UN JUICIO DE ALIMENTOS, SEÑALANDO HECHOS
DEL JUICIO DE DIVORCIO QUE EL RECURRENTE
SIGUE CON SU MADRE. Sírvase tener presente esta
deplorable conducta procesal.
Lo que no dice la demandante es que el retiro del Departamento en
donde vivimos, fue, porque su madre inició otra relación sentimental,
y la pareja de turno de su madre tiene mucho dinero, por Io que
ambas buscaron de lucrar y llevar una vida de millonarias, que
lastimosamente, el recurrente jamás les podrá dar, porque me
encuentro muy delicado de salud, CONFORME LO ACREDITARE
con pruebas categóricas e indubitables.

Ahora bien, mi hija demandante falta a la verdad al señalar que su


madre paga el Departamento donde viven, cuando esa aseveración en
totalmente irreal, porque se trata de un departamento de propiedad de
la actual pareja de la madre de la accionante, por la que NO PAGAN
ARRENDAMIENTO ALGUNO. SIRVASE TENER PRESENTE
POR LA JUZGADORA.
Con relación al usufructo que me imputa, igualmente pido que
estas aseveraciones sean completamente desestimadas, por cuanto
el propósito es que sean utilizadas en el juicio de divorcio que
venimos siguiendo el recurrente y la madre de la accionante, POR
LO QUE RECHAZO DE PLANO TODAS Y CADA UNA DE
LAS FALSAS
IMPUTACIONES A QUE SE REFIEREN LOS
FUNDAMENTOS DE HECHOS QUE AUDAZMENTE Y
MALICIOSAMENTE HA PRESENTADO COMO
DEMANDA DE ALIMENTOS.

Con relación a IO señalado por mi hija accionante en el numeral


Tercero de sus FUNDAMENTOS DE HECHO, debo rechazarlos de
plano; toda vez que mi hija accionante pretende acomodar a su
conveniencia, para que sea yo quien exclusivamente le pague sus
estudios Universitarios, cuando esta obligación de acuerdo a nuestro
g

Código Civil vigente le corresponde a LOS PADRES (PADRE Y


MADRE SIN EXCLUSiON) Y no de manera antoiadiza
SOLAMENTE AL PADRE. Razón por la cual, al momento de
dictarse sentencia, por ninqún motivo se puede discriminar a la
madre de la demandante, a quien también le compete la obliqación
educativa, y más aún cuando por su exclusiva responsabilidad, yo
me encuentro tan mal de salud, y ahora sin trabajo. LO IRONICO
ES QUE Ml ESPOSA SI CUENTA CON UN TRABAJO MUY
BIEN REMUNERADO AL SER UNA ALTA FUNCIONARIA
DE UNA ENTIDAD BANCARIA (BANCO BBVA
CONTINENTAL), MOTIVO POR EL CUAL, INCLUSIVE
ELLA ME DEBERÍA APOYAR ECONOMICAMENTE,
AHORA QUE PERDI Ml TRABAJO, Y NO TENGO
RECURSOS ECONOMICOS NI SIQUIERA PARA M!
SUBSISTENCIA. Entiéndase que solo por caballerosidad no le pido
alimentos a mi cónyuge, lo que por ley me correspondería.

Además, esta demanda está mpl direccionada, porque


tratándose de una obligación alimentaria compartida, NO SE
DEBIO HABER ADMITIDO LA PRESENTE DEMANDA,
E INCLUSIVE ESTA DEMANDA SE DEBIO HABER
DIRIGIDO CONTRA AMBOS PADRES Y NO
UNICAMENTE CONTRA EL RECURRENTE, DADO
QUE LA MADRE DE LA ACCIONANTE NO ESTÁ
FALLECIDA Y TAMPOCO SE TRATA DE UNA
PERSONA DISCAPACITADA; SINO
QUE TIENE UN EXCELENTE TRABAJO, GANANDO
DINERO MAS QUE SUFICIENTE PARA SUFRAGAR
LOS GASTOS EDUCATIVOS DE LA DEMANDANTE, Y
NO PRETENDER DE MANERA ARBITRARIA QUE YO
SOLO LOS ASUMA. Sírvase tener presente la forma
maliciosa como se ha interpuesto esta demanda.
Con relación a lo señalado por mi hija accionante en el numeral
Cuarto de sus FUNDAMENTOS DE HECHO, constituye un
pedido completamente desfasado, toda vez que la demandante
pretende excluir de respon9a)iIidad a su madre, a sabiendas nue
la obligación alimentqrl$l le corresponde a ambos padres.
Sírvase tener presente por el Juzgado.

por Otro lado el dicho de mi hija resulta carente de toda


credibilidad en razón que al momento de ofrecer sus pruebas ,
mi hija demandante no ha adjuntado medio probatorio alguno
relacionado con la cobertura de su manutención, como
literalmente lo señala (comida, vivienda, salud; contrato de
alquiler del departamento donde vive y otros) sin precisara qué
se refiere con otros. Tal vez sean los viajes al extranjero que
realiza la demandante conforme consta EN SU CERTIFICADO
DE MOVIMIENTO MIGRATORIO; del que se puede apreciar
los innumerables viajes que ha realizado recientemente. Por lo
que la DEMANDANTE DEBERíA PRIORIZAR SUS
ESTUDIOS, ANTES DE REALIZAR VIAJES DE PLACER
Y TURISMO A LOS ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMERICA, PORQUE 11 TA 1 A ACCIONANTE
NO TIENE
NI EL MENOR CONCEPTO DE LO QUE ES UN ORDEN
DE
PRIMERO Y NO LUEGO DE DILAPIDAR EL DINERO
QUE
APOYA EL
RECURRE E A SABIENDAS QUE SABE Y LE
CONSTA QUE BASTANTE DELICADO DE SALUD,
y SIN INGRE*OS AL HABER SIDO DESPEDIDO.
Lo señalado en el párrafo anterior, me lleva a pensar que mi hija
demandante, recibe un importante sueldo PARA PODER
REALIZAR ESTOS VIAJES A USA, y quedarse en dicho país
por espacio de un mes. Sin embargo, yo no me he preocupado de
demandarla para que me pague mis tratamientos médicos, ni mi
manutención. Sírvase tener en cuenta, las pruebas médicas que
adjuntaré a la presente contestación.
NO es verdad r•tue adoptaré actitudes de conflicto, ni represalia.
Solamente estoy hablando con la verdad, aunque le duela a la
Por IO que me apena haya prestado para seguir
los ataques de su madre, entrometiéndose en un tema legal que no le
corresponde, y del cual siempre se debió mantener al margen. Sírvase
tener presente por el Juzgado, la actitud desnaturalizante de la
demandante, en cuyas palabras, en todo momento ASOCIA EL
JUICIO DE DIVORCIO QUE SOSTIENE EL
RECURRENTE CON SU . MADRE.
EVIDENCIANDOSE PARCIALIDAD HACIA SU
MADRE, Y MUCHO ODIO HACIA EL RECURRENTE.

Con relación a lo señalado por mi hija accionante en el numeral


Quinto de sus FUNDAMENTOS DE HECHO, no pongo en tela
de juicio que siga estudios con éxito, no obstante dada su
inteligencia y espíritu de comprensión, sabiendo que el recurrente
es una persona que padece una enfermedad que en cualquier
momento puedo fallecer, entonces que pida su traslado a una
Universidad Nacional, que me permita poderle parlar sus estudios.
En base a los diminutos ingresos que en la actualidad tengo.
Con relación a lo señalado por mi hija accionante en el numeral
Sexto de sus FUNDAMENTOS DE HECHO, debo desvirtuar y
rechazar de plano, las inexactas afirmaciones que hace. Toda vez,
que no es verdad que usufructo el departamento donde vivo, porque
es el único techo que tengo- En cuanto a la casa de playa, ESTA NO
GENERA INGRERSO ALGUNO, POR CUANTO ES
TEMPORADA
DE INVIERNO, Y POR EL CONTRARIO, LOS GASTOS DE
MANTENIMIENTO QUE GENERA MENSUALMENTE SON
CUANTIOSOS Y SE VIENE ACUMULANDO. LO CUAL ES
DE CONOCIMIEN TO DE LA DEMANDANTE Y DE SU
MADRE, QUIEN SE NIEGA A VENDER DICHO
INMUEBLE.

Con relación a lo señalado por mi hija accionante en el numeral


Séptimo de sus FUNDAMENTOS DE HECHO, debo precisar
que los trabajos que señala, ya no los tengo, ES DECIR EN LA
ACTUA 1 1 D
NO PERCIBO NI UN SOL DE PARTE DE LAS
REFERIDAS
EMPRESAS y esto en su oportunidad será informado al
Juzgado, en 2- caso se solicite la información correspondiente;
porque yo hablo con la verdad, y no falto a la verdad como lo hace
mi hija demandante.

Otro aspecto que rni hija, se desentiende totalmente, es que el


recurrente debe conseguir aunque sea con préstamos de amigos y
familiares, para cubrir sus tratamientos de salud, pero a la
demandante esto le tiene sin cuidado y NO LE IMPORTA SI SU
PADRE FALLECE
EN CUALQUIER MOMENTO, Y PARA ELLO, ME
HACE ESTA DEMANDA, PARA QUE Ml ESTADO DE
SALUD SE AGRAVE, LO CUAL A TODAS LUCES
ENCIERRA UNA ACTITUD DOLOSA, Y
MALINTENCIONADA. POR LO QUE PIDO A LA
MAJESTAD DEL
JUZGADO, ANALICE ESTA NEFASTA CONDUCTA
PROCESAL, Y EN SU OPORTUNIDAD SE FIJE UNA
PENSIÓN ACORDE A LOS
INGRESOS ACTUALES QUE TENGO PUES COMO
LA PROPIA
DEMANDANTE LO SEÑALA AMBAS EMPRESAS ME
LIQUIDARON EN SU OPORTUNIDAD EMPERO LOS
TRATAMIENTOS MÉDICOS Y MEDICAMENTOS SON TAN
CUANTIOSOS QUE EL DINERO SE TERMINA. Sin perjuicios de
las deudas que a IO de los años contraje, darles calidad de vida a mi
cónyuge y a mi hija ahora demandante. Es paradójica la gratitud que
me tiene, interponiendo esta demanda sin haber dialogado conmigo,
para agotar alternativas conciliatorias. Pese a todo, siempre será mi
hija querida, y Solo me queda el dolor por haber seguido las
directivas de tu madre, para dañarme con esta demanda, y que esta
misma demanda sea utilizada de manera indebida en el juicio de
divorcio que venimos siguiendo, conforme SABES Y TE CONSTA.

Finalmente, no es verdad que Q0 tenga carga económica alguna;


cuando la demandante sabe y le consta que soy una persona muy
enferma, cuyo tratamiento requiere atenciones especiales, y gastos en
medicamentos muy costosos. Sírvase tener presente ai momento de
resolver.

CARGA DE SALUD Y OBLIGACIONES DE SALUD


QUE TENGO QUE ASUMIR:

Señora Magistrado, para acreditar que mi salud está muy


resquebrajada adjunto los siguientes documentos probatorios:

1.- Certificado médico expedido por el Dr. Juan Abuid T


Endocrinólogo, el mismo que detalla en dicho certificado, que me
encuentro en tratamiento DESDE EL AÑO 1992, AL SER
PORTADFOR DE diabetes mellino Tipo I (INSULINO
DEPENDIENTE), con múltiples episodios de Hipoglicemia, con
padecimiento eventual de convulsiones y ESTADOS DE COMA.

2.- Informe psicológico expedido por la Psicóloga MONICA DEL


AGUILA CHAVEZ, el mismo que en sus conclusiones refiere que
soy una persona que ha mostrado insatisfacción en cómo se daba la
dinámica de pareja.
Que, asimismo soy una persona que por las características de la
dinámica familiar de origen, y la enfermedad que tengo
(DIABETES) es vulnerable a la presión o estrés que se ejerza en el,
tendiendo a mostrar una dependencia afectiva que lo lleva a buscar la
aprobación de las personas más cercanas a él.

3.- Constancia de atención expedida por la Psicóloga Mónica del


Águila Chávez.

4.- Parte de emergencia médica, de haber sido atendido por el Cuerpo


General de Bomberos, al haber sufrido un desmayo por la
enfermedad que padezco.

Asimismo, dejo constancia en la actualidad todos los gastos de


servicios de luz, agua, mantenimiento, son asumidos por mi hermana,
que es con quien vivo en mi Departamento, y es la persona que me
cuida cuando entro en crisis diabética.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO:

Da sustento de mi demanda la siguiente fundamentación jurídica:

— Artículo 235 del código civil obligaciones de los padres.

Artículo 481 del código civil que se establece que los alimentos
deben fijarse teniéndose en cuenta las posibilidades económicas del
que debe darlos, así como las obligaciones que tengan.

— Artículo 442 443 444 y 565 del código procesal civil.

— Artículo 93 del niño del código del niño y adolescentes que


establece la obligación de los padres presentar alimentos a sus hijos

— Artículo 6 segunda parte de la constitución política del Estado


establece que es deber y derecho de los padres alimentaria educar y
dar seguridad a sus hijos.

IV.- MEDIOS PROBATORIOS


Ofrecidos como los siguientes medios probatorios:

1.- El mérito de mi Declaración Jurada de Ingresos, de fecha 09


de Septiembre del 2021.

2.- El mérito de los documentos, con los que demuestro, la grave


enfermedad que padezco, en 8 folios.

3.-Certificado de Movimiento Migratorio a nombre de mi hija


demandante, con la que demuestro que ella tiene ingresos suficientes
para solventar el pago de sus estudios. Pues ella da clases virtuales,
por lo que tiene ingresos muy elevados.
V.- ANEXOS

Se acompañan los siguientes anexos:

l.a. Copia de mi DNI.

1 .b. Tasa Judicial y cédulas de notificaciones.

1 -c- El mérito de mi Declaración Jurada de Ingresos, de fecha


09 de septiembre del 2021.

l.d.- El mérito de los documentos, con los que demuestro, la grave


enfermedad que padezco, en 8 folios.

1 .e.- Certificado de Movimiento Migratorio a nombre de mi hija


demandante, con la que demuestro que ella tiene ingresos suficientes
para solventar el pago de sus estudios. Pues ella da clases virtuales,
por lo que tiene ingresos muy elevados.

Por lo tanto:

A usted señor juez pido se sirva por dar absuelto el de contestación


de demanda tener por ofrecidos los medios probatorios y en su
oportunidad declara fundada en parte la demanda fijándose una
pensión alimenticia en forma prudencial de acuerdo a mis modestos
ingresos económicos y enfermedad que padezco, lo cual es de
conocimiento de la accionante.

Lima, 09 de septiembre del 2021.


ESTE DOCUMENTO
DECLARACION JURADANO
DEHA
INGRESOS
SIDO REDACTADO ESTA
NOTARIA

16

SERGIO JAVIER ROMERO ROJAS, identificado con D.N.I- N 0 08219959,


con domicilio real en la Avda- Javier Prado Oeste N O 865 — Dpto. 202 —
Distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima, Peruano, de 60
años de edad, de estado civil Casado, en uso de mis facultades civiles,
DECLARO BAJO JURAMENTO que recientemente fui Despedido del
trabajo que tenía, por lo que en le actualidad solo percibo cachuelos
põovenientes de la actividad de vendedor independiente. por el cual percibo
un ingreso mensual promedio de S/. 17000.00 (UN MILY 00/100 SOLES).

Asimismo: dejo expresa constancia que por la edad que tengo y la grave
enfermedad que padezco mi colocación laboral es sumamente
difícil; más aún en estas difíciles épocas de Pandemia. En donde por lo
general abundan los despidos y suspensiones laboraies.
ación- procedo a legalizar mi firme ante Notario
fe Público de

Lime. 09 de Setiembre del


2021.
SERGIO UAVIER ROMERO ROJAS
D.N.I. N0082t9959

CésarR Afiaga Cabanero


Abogado-ffotario de Lima
0072924450

NOTARIA
ALIAGA CABALLERO CESAR
RAYMUNDO
SERVICIO DE AUTENTICACIÓN E
IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA

INFORMACI"
DNI
Primer Apellidó
Segundo Apellido
Nombres O JAVIER

CORRESPONDE
La primera impresión dactilar
capturada corresponde al DNI
consultado. La segunda impresión
dactilar capturada corresponde al
DNI consultado.

ROMERO
ROJAS,
SERGIO
JAVIER DNI
08219959

INFORMACIÓN DE CONSULTAVERIFICACIÓN DE CONSULTA


DACTILAR
Operador: 10806659 - Romina Puede verificar la información en línea en:
Reategui Bustios https://seNiciosbiometricos.reniec.gpb.pe/identifica3/verification.do Fecha de Transacción: 09-
09-2021 Número de Consulta: 0072924450

Entidad: 10102662810 - ALIAGA


CABALLERO CESAR RAYMUNDO

Página 1 de 1 Registro Nacional de Identificación y Estado Civil @RENIEC 2021 - 09/09/2021

NOTARIA VILCA MONTEAGUDO


Av. 2468 - 2do. Piso
SA
N
BORJA
Tetfs:
475-.004
5 f 475-
2235
Paciente:
VILCA MONTEAGUDO
Av. Aviación 2468 - 2do. Piso
SAN BORJA -
San Felipe Teifs: 475-0045 1475-2235

Ü) 77<0
INFORME PSICOLÓGICO
l. DATOS GENERALES:
Apellidos y Nombres ROMERO ROJAS , Sergio
Sexo Masculino

Edad 57 años
Fecha de Nacimiento 4 de agosto de 1961
Ocupación desocupado
Período de atención
1er periodo 2 años durante 2009 - 2010
2do periodo Del 2012 hasta la fecha
Examinador(a) Psicóloga Mónica Del Águila Chávez
Técnicas utilizadas Entrevista y observación psicológica
Fecha de informe 13/ 08/ 2019
ll. MOTIVO DEL INFORME
El paciente solicita el informe psicológico debido a la situación legal por
la que está atravesando en relación al proceso de separación con su
esposa.

III, ANTECEDENTES
Sergio viene a consulta durante la primera etapa de intervención (2009)
debido a la crisis de pareja que atravesaba con su esposa. Deseaba mantener
unida a su familia y establecer el vínculo inicial que tuvo con ella en los
primeros años de relación. Se abordó aspectos individuales con él
relacionado a su propia historia familiar y cómo ello repercutía en el
manejo de sus emociones y dinámica de pareja.
Es el menor de tres hermanos de padre y madre (dos hombres y una
mujer). El padre biológico de Sergio falleció en un accidente de tránsito
cuando él tenía aproximadamente 2 años. La madre tuvo que hacerse
cargo de sus tres menores hijos y luego estableció una nueva relación con
el padrastro de Sergio con el que tuvo un hijo. La familia durante este
periodo estuvo conformada por la madre, su actual pareja, Sergio y el
hermano menor ya que los dos hermanos mayores de él ya habían logrado
su independencia y no vivían con ellos. Durante su pubertad y
adolescencia, la dinámica familiar era compleja y no permitía el
aseguramiento afectivo del menor; los conflictos de pareja que se
originaban hacía que en varias ocasiones el clima familiar sea en muchas
ocasiones tenso y crítico, siendo Sergio partícipe de esta dinámica. Todo
ello ha ocasionado en él sentimientos de inseguridad y depresión siendo
sensible a situaciones donde se siente presionado o vulnerado en sus
derechos.
Ha sido diagnosticado con diabetes desde los 20 años, es importante señalar que las

OC
características J de las personas que sufren de diabetes por lo general son
vulnerables a situaciones de presión y stress continuo traduciéndose en altas de azúcar que
ponen en riesgo su salud.
Durante el tratamiento psicológico realizado en el primer momento, se intervino
en relación al proceso depresivo y al mejoramiento de las competencias a nivel
del manejo de emociones que dificultaba resolver los conflictos que tenía a nivel
de pareja. Durante esta etapa se intentó abordar la problemática de pareja con sus
esposa, pero no pudo ser factible debido a que ella declinó a seguir asistiendo. El
tratamiento continuó de manera individual, pudiéndose observar el compromiso
por parte de Sergio para superar las dificultades que proviniesen por parte de él.
Se ahondaron temas en relación a la dinámica de su historia familiar,
decantándose la necesidad de contar con una familia estable y una pareja que lo
apreciara, apoyase y acompañara de manera permanente; situación que no había
podido vivenciar en su familia de origen. Hubo una franca mejoría en la
autorregulación y control de sus emociones que repercutió de manera positiva en
la relación con los demás.

Posteriormente se ha continuado el tratamiento durante los siguientes 10


años de manera intermitente. En este tiempo el principal foco de la
atención se basaba en la insatisfacción que sentía en su relación de pareja,
señalando que percibía que en su relación era poco apreciado y que pese a
los intentos de establecer una comunicación más profunda para resolver
los problemas, su esposa mostraba poco interés en abordar y resolver los
temas de fondo que afectaban el vínculo y dinámica de pareja. El la
percibía como una persona muy aprehensiva con sus hijas y que cada vez
tenía menos comunicación con él. Esta situación generaba que cada cierto
tiempo existiese un cisma de pareja para lo cual se buscó en reiteradas
oportuñidades ayuda profesional así como soporte de tipo religioso. Nada
de ello pudo revertir la situación de deterioro de la relación de pareja que
se estaba gestando. Esta situación de carencia de un vínculo estrecho
generaba en él frustración e insatisfacción ya que no se sentía apreciado y
escuchado en sus necesidades. El temor de perder a la familia que ha
formado lo ha llevado a aceptar continuamente requerimientos
mayoritariamente de índole económico para mantener la unión familiar
pese a las dificultades de pareja ya mencionada.

En la actualidad ha asistido a consulta por presentar ansiedad y depresión


en relación a su situación marital, así como a su estado laboral
(desempleado) y de salud. Existen varios factores estresantes que
coadyuvan a profundizar su estado de depresión y ansiedad. Se evidencia
que en estos últimos años su salud ha desmejorado y que ha tenido que
recibir tratamiento médico, así mismo han existido varios episodios
severos de descompensación en el azúcar, favorecido por el alto nivel de
estrés en el que se ha encontrado últimamente.
1 0 cl

IV. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA


Sergio es de contextura gruesa, talla alta, tez blanca, cabello castaño claro corto.
Muestra un adecuado cuidado personal en lo relacionado a su higiene y
vestimenta. Durante el desarrollo de las sesiones terapéuticas se ha mostrado
receptivo a los señalamientos e intervenciones así como una buena disposición a
realizar cambios que favorezcan sus relaciones a nivel familiar y laboral. A
través de sus argumentaciones se puede observar que cuenta con una buena
capacidad crítica y reflexiva.

VII. CONCLUSIONES
Sergio es una persona que ha mostrado insatisfacción en cómo se daba la
dinámica de pareja y debido a ello ha buscado y aceptado ayuda de diversa
índole (terapia, iglesia). Ha mostrado compromiso y apertura para el cambio en
las terapias.

Es una persona que por las características de la dinámica familiar de origen y la


enfermedad que tiene (diabetes) es vulnerable a la presión o estrés que se ejerza
en él, tendiendo a mostrar una dependencia afectiva que lo lleva a buscar la
aprobación de las personas más cercanas a él.
CERTIFICO:
guarda

semana) con

ANCIA Mónica DeTF• a


Chávez
Psicóloga
C.Ps.P. 7602
La psicóloga que suscribe INFORMA:
Que ROMERO, ROJAS, Sergio de 57
años de 082219959, ha sido atendido en
diferentes mo - ht duración de las
atenciones realizadas, ha
variadoryérvgp.
(a) 1er momento: tratamiento psicológico; de manera:kêófint-fa una
duración aproximada de un año; (b) 2do momento: atenciones
intermitentes de corta duración con carácter de orientación
psicológica (c) 3er momento: atención en la actualidad.
Durante el tratamiento psicológico realizado en el primer momento,
se inte relación al proceso depresivo y al mejoramiento de las
competencias a manejo de emociones que dificultaba resolver los
conflictos que tenía a pareja. Durante este periodo se pudo observar la
convpr(jnuSo
disposición y demostrado por parte del paciente, para desarrollar estas
competencias y mejórarqa relación de pareja. Se evidenció una franca
mejoría pudiendo tomar un autocontrol y desarrollo de sus
competencias emocionales.
Durante las atenciones realizadas de manera intermitente, el motivo
de consulta que surgía de manera reiterativa fue las dificultades que
presentaba en relación con su esposa con quien no lograba mantener
un vínculo sólido y cercano como al inicio de la relación. Las
dificultades vinculares en este ámbito lo llevó a buscar, junto con su
esposa, ayuda profesional así como otros soportes de tipo religioso.
Esta situación de carencia de un vínculo estrecho generaba en él
frustración ya que no se sentía satisfecho afectivamente por no ser
considerado por su pareja de manera positiva.
En la actualidad ha asistido a consulta por presentar ansiedad y
depresión en relación a su situación marital, así como a su estado
laboral (desempleado) y de salud. Existen varios factores estresantes
que coadyuvan a profundizar su estado de depresión y ansiedad. Se
evidencia que en estos últimos años su salud ha desmejorado y que ha
tenido que recibir tratamiento médico, así mismo han existido varios
episodios severos de descompensación en el azúcar, favorecido por el
alto nivel de estrés en el que se ha encontrado últimamente.
Se expide la siguiente constancia para los fines que el interesado considere
pertinente

Mómca Chávez De
Psicóloga
MONTEAGUDO :
C.Ps.P. 7602 Av-

Avia

ción

2.43

ato.

Piso

47:

5.

13 d
San Isidro, 10 de Junio, 2019
Señores
CUERPO GENERAL DE BOMBEROS
VOLUNTARIOS DEL PERÚ
DEPARTAMENTAL
Presente. -

Atención.: Cmdte. Mario Casaretto - Jefe de


19Departamental de Lima Asunto: Solicitud de Reporte
de Atención por' emergencia médica

Estimado Comandante:

Por medio de la presente, reciba un cordial saludo y a su vez solicito


tenga a bien realizar la emisión de un Reporte de atención médica por
emergencia atendido por personal de bomberos de su dependencia,
ocurrido en el Supermercado de WONG de Dos de Mayo en el distrito
de San Isidro, el día 16 de Enero a las 17:17 hrs. Hacia mi persona, por
encontrarme en estado inconsciente, y convulsionando por bajo nivel de
azúcar, logrando estabilizarme.
De antemano le estaré muy agradecido atender mi solicitud, pues lo
requiero para fines los cuales los creo convenientes.
Sin otro en particular, quedo de Usted.

Atentamente

Sergio J. Romero Rojas


DNI 08219959

00 S 2-0
CUERPO GENERAL DE BOMBEROS
VOLUNTARIOS DEL PERU
Direccion de Comunicaciones
DIGO/DICOM

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

San Isidro, 13 de junio del 2019

OFICIO N0127-2019 CGBVP/DIGO-DICOM

Señor
ROMERO ROJAS, Sergio Javier
Presente.-
Ref.: Carta-Solicitud de fecha 10 de junio del 2019
Asunto: Solicitud de parte de emergencia en San Isidro
Sirva el presente para expresar mi saludo cordial; a su vez en respuesta al documento de la referencia le
informamos que estamos anexando copia del Parte de Emergencia con los siguientes datos:

Fecha NO de Parte Dirección Incidente

12/01/2019 2019-002097 Av. 2 de mayo 1000 — San Isidro Emergencia Médica

Sin otro particular; quedo de Usted no sin antes reiterarle los sentimientos de mi estima personal.

Atentamente,
cc.
Archadj
unto: o]
partes
de
emergeu
cia
EAVH/
bnr
UNIDADES VEHICULARES

CODVEHI: 1490 - VEHICULO: AMB-202


KM KM Salida Horimetro Clase de Salida
Ingreso
307948 307849 Normal
Obs. NINGUNO
Unidad
Trabajos SE OBSERVA A PACIENTE DE SEXO MASCULINO EN CENTRO OMERCIAL EN ESTADO
realizados INCONCIENTE
PERSONAS REFIEREN QUE ANTES PRESENTO CONVULSION, SE EXAMNINA
NCONTRANDO NIVEL DE ZUCAR
POR DEBAJO DE LO NORMAL , SE LOGRA ESTBILIZAR A PACIENTE , FAMILIARES NO
QUIEREN TRSLADO
Materiales PULSOXIMETRO , TENSIOMETRO , STETOSCOPIO , GLUCOMETRO , DEXTROSA
utilizados Page 1 of2
Despacho Salida Llegada Retiro Ingreso
12/1/2019 19:18:15 12/1/2019 19:18:22 12/1/2019 19:21:17 12/1/2019 12/1/2019
Efectivos
Tipo Codigo Grado y Nombre
Al Mando A12978 SUBTNTE VARGAS RIVERA, Luigi Italo

CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERU

PARTE DE EMERGENCIA
Número de
Parte
Telefono
Clasificación
Informante
Dirección
Ubigeo
Referencia
Tipo de
Emergencia
Observación
Comandante
del
Incidente
SE OBSERVA A PACIENTE DE SEXO MASCULINO EN CENTRO OMERCIAL EN ESTADO
Datos
INCONCIENTE ,
SUPERINTENDENCIÃ

MIGRACIONES

Observados PERSONAS REFIEREN QUE ANTES PRESENTO CONVULSION, SE EXAMNINA


Apoyo otras NCONTRANDO NIVEL DE ZUCAR
Instituciones POR DEBAJO DE LO NORMAL , SE LOGRA ESTBILIZAR A PACIENTE , FAMILIARES NO
QUIEREN TRSLADO ,
SERENAZGO DE SAN ISIDRO
PACIENTES
ATENDIDOS
CodVehi Vehiculo Nombre Edad DNI Nota
1490 AMB-202 SERGIO JAVIER ROMERO ROJAS 57 08219959
C
MIGRACIONES
PERÚ

Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia

CERTIFICADO DE MOVIMIENTO
MIGRATORIO
N O 22178-2021 -MIGRACIONES-AD
La Superintendencia Nacional de Migraciones, a solicitud de NARVAEZ
CASTILLO GINES
ADOLFO

CERTIFICA
Que, la persona ROMERO OLIVA
FLAVIA
Nacionalidad PERUANA Fecha Nacimiento 25/07/2000
Documento DNI 74216771
Registra el siguiente Movimiento Migratorio:

TIPO DE FECHA DE PROCEDENCIA/ TIPO NUMERO


MOVIMIENTO MOVIMIENTO DESTINO DOCUMENTO
DOCUMENTO

ENTRADA 12/06/2021 PANAMA PAS 120047501


SALIDA 07/06/2021 PANAMA PAS 120047501
ENTRADA 18/05/2021 EE.UU 120047501
SALIDA 06/05/2021 EE.UU 120047501
ENTRADA 03/04/2021 EE.UU PAS 120047501
SALIDA 05/03/2021 EE.UU PAS 120047501
ENTRADA 16/03/2020 EE.UU PAS 1 16005024
SALIDA 03/12/2019 EE.UU PAS 1 16005024
NTRADA PAS 16005024
SALIDA 30/07/2019 CHILE PAS 1 16005024
ENTRADA 24/12/2018 COLOMBIA 1 16005024
SALIDA 14/12/2018 COLOMBIA PAS 1 16005024
ENTRADA 22/09/2018 ECUADOR DNI 74216771
SALIDA 16/09/2018 ECUADOR DNI 74216771
ENTRADA 05/01/2018 COSTA RICA PAS 1 16005024
SALIDA 25/12/2017 COSTA RICA 1 16005024
ENTRADA 15/10/2017 EE.UU PAS 1 16005024
n,/onl
7
ENTRADA 11/09/2017 CHILE PAS 1 16005024
SALIDA 06/09/2017 CHILE PAS 1 16005024
ENTRADA 13/05/2017 COLOMBIA PAS 1 16005024
SALIDA 07/05/2017 COLOMBIA 1 16005024
ENTRADA 09/04/2017 EE.UU PAS 1 16005024
SALIDA 22/03/2017 EE.UU PAS 1 16005024

TIPO DE FECHA DE PROCEDENCIA/ TIPO NUMERO


MOVIMIENTO MOVIMIENTO DESTINO DOCUMENTO
DOCUMENTO

ENTRADA 31/07/2016 REP. PAS 1


16005024
SALIDA 24/07/2016 REP. PAS 1
16005024
ENTRADA 18/06/2016 HOLANDA PAS 1
16005024
SALIDA 28/05/2016 HOLANDA PAS 16005024
ENTRADA 22/03/2016 COLOMBIA DNI 74216771

ENTRADA 16/10/2015 EL SALVADOR PAS 5593483


SALIDA 11/10/2015 EL SALVADOR 5593483
ENTRADA 30/03/2015 COLOMBIA PAS 5593483
SALIDA 25/03/2015 COLOMBIA PAS 5593483
ENTRADA 12/10/2014 BRASIL 5593483
SALIDA 06/10/2014 BRASIL 5593483
ENTRADA 02/09/2014 PARAGUAY PAS 5593483
SALIDA 27/08/2014 PARAGUAY 5593483
7/C8/2014

SALIDA 21/07/2014 ESPAÑA PAS 5593483


ENTRADA 14/04/2014 COLOMBIA DNI 74216771
SALIDA 09/04/2014 COSTA RICA DNI 74216771
ENTRADA 10/09/2013 CHLE DNI 74216771
SALIDA 05/09/2013 CHILE DNI 74216771
ENTRADA 17/05/2013 EL SALVADOR PAS 5593483
SALIDA 10/05/2013 EE.UU PAS 5593483
ENTRADA 11/09/2012 CHILE PAS 5593483
UU/C9/LU PAS 03
ENTRADA 10/07/2012 CHILE PAS 5593483
SALIDA 05/07/2012 CHILE 5593483
ENTRADA 19/05/2012 EL SALVADOR PAS 5593483
SALIDA 11/05/2012 EL SALVADOR PAS 5593483
Movimiento Migratorio de: ROMERO OLIVA FLAVIA

La información disponible data desde el 01/01/1994 hasta la actualidad. Válido por


tres (3) meses. Documento firmado digitalmente, de acuerdo a Ley N Q7269, Ley
de Firmas y Certificados digitales aprobado con Decreto Supremo N n52-2008-
PCM.
LIMA, 09 de SEPTIEMBRE de 2021

SUPERINTENDENCIA NACIONAL
DE MIGRACIONES

Angélica Maria Barrera Laurente


CERTIFICADOR-MIGRACIONES

NOTA:
- La Base de Datos se encuentra en proceso de auditoría, en caso de advertir
alguna imprecisión, agradeceraos se COiTtUTiiqüE Cüñ Unidau
- Ceñificaciones Cualquier enmendadura o adición
posterior a esta línea o en el texto, inhabilita el presente documento.

También podría gustarte