Está en la página 1de 9

TEL-231 - Sistemas de

Telecomunicaciones
Serie de Fourier (Trigonométrica y Polar)
Clase 2

Rodrigo Muñoz Lara


Correlación
¿Qué tan parecidas entre sí, son dos señales o funciones?

Para ello se utiliza un coeficiente llamado coeficiente de correlación ρ:

La magnitud de ρ nunca excederá de uno. Si las dos funciones son similares, la


similitud es máxima (ρ=1). Si las dos funciones son ortogonales, la similitud es
cero.
2
Serie de Fourier (forma trigonométrica)
Definición: Sea g(t) una señal periódica. g(t) puede ser representada
exactamente por la suma infinita de funciones sinusoidales con distintas
amplitudes y frecuencias múltiplo de la frecuencia fundamental de la señal g(t).

3
Serie de Fourier (forma trigonométrica)
Los términos a0, an y bn se calculan de la siguiente manera:

4
Demostración Gráfica
Los coeficientes de Fourier de la serie trigonométrica son:

5
Demostración Gráfica
Se utiliza la plataforma demos
(https://www.desmos.com/calculator/qa8wzbflay?lang=es)

Considere una señal w(t) del tipo pulso cuadrado

6
Serie de Fourier (forma polar)
Si la señal periódica g(t) es real, entonces los coeficientes trigonométricos de la
serie de Fourier (a0, an y bn) también son reales.

En consecuencia, la serie de Fourier trigonométrica contiene términos de seno y


coseno con valores reales de la misma frecuencia. Podemos combinar los dos
términos en un solo término de la misma frecuencia usando la conocida identidad
trigonométrica de

7
Serie de Fourier (forma polar)
donde:

Por lo tanto la Serie de Fourier en su forma trigonométrica compacta está dada


por:

8
Espectro serie Fourier (forma polar)

También podría gustarte