Está en la página 1de 1

CLASE 4 HISTORIA ARGENTINA

ACTIVIDADES

1. Hacer la actividad de la página 343 del manual.

A) ¿Cómo influyó en el virreinato del Río de la Plata la invasión de Napoleón a


España en 1808?
B) ¿Qué suceso se conoce como las abdicaciones de Bayona?
C) ¿Qué respuestas surgen en España frente al problema de la vacatio regis?

Las invasiones inglesas de 1806 y 1807 se producen en el marco de la declinación o la caída de


España y Portugal como Principales imperios colonialistas. Como contracara de esta situación
se produce la emergencia de nuevas potencias (Francia e Inglaterra)

La emergencia como nuevas potencias genera también la difusión de “doctrinas o ideas


civilizadas”. Estas ideas o doctrinas están asociada a procesos políticos e históricos que
tuvieron lugar en Francia e Inglaterra, particularmente la revolución francesa y la difusión de
los principios de libertad e igualdad, y la declaración del hombre y el ciudadano. En el caso de
Inglaterra la creación de instituciones políticas y económicas liberales.
Estas ideas tuvieron una gran influencia en el pensamiento político en el Rio de la Plata

Debajo de estas ideas y doctrinas, se escondían intereses económicos, en el caso de Francia Se


vincula con el surgimiento de Napoleón Bonaparte, que en 1804 y 1814 va a dominar buena
parte de la Europa continental. En el caso de Inglaterra, esos intereses económicos están
asociados al proceso de la revolución industrial, que venia desarrollando desde hace tiempo y
la consecuente expansión comercial que ese proceso de industrial genera.

Inglaterra venía atravesando un proceso de revolución industrial en una etapa inicial Inglaterra
adopto una política mercantilista para favorecer ese proceso de revolución industrial. Una vez
consolidada su capacidad industrial, Inglaterra abandona el mercantilismo y abraza al
liberalismo. (En este sentido es fundamental la obra de Adam Smith, La riqueza de las
Naciones, 1776).
En pleno proceso industrial, Inglaterra hacia 1806 va a atravesar un año crítico, ya que va a
sufrir la perdida de importantes mercados. Por un lado, napoleón va a completar el bloqueo
continental, logra los puertos de la Europa continental al comercio británico. Por otro lado, los
EEUU prohíbe la importación de productos británicos. Inglaterra se ve en la necesidad de
buscar nuevos mercados tanto para abastecerse de materias primas como para colocar su
creciente producción industrial. En ese sentido, Inglaterra va a llevar adelante una
combinación pragmática de dos tipos de políticas, la ocupación militar (ocupación física de un
territorio) y por el otro lado la penetración económica, política y cultural de esos territorios.

En ese sentido las invasiones inglesas en el rio de la plata de 1806 y 1807, son un intento de
ocupación militar, es decir establecer un punto estratégico para el comercio exterior británico.
El fracaso de las invasiones inglesas tiene una serie de consecuencias, en primer lugar, se
produce el debilitamiento de la autoridad virreinal y se abre un camino al proceso de
independencia posteriores. En segundo lugar, Inglaterra impulsa una política de penetración
económica, política y cultural (la política británica se va a orientar a controlar aquellos resortes
o aspectos estratégicos de la economía política a fin de garantizar sus intereses comerciales en
el rio de la plata)

También podría gustarte