Está en la página 1de 3
—_> oo PODER JUDICIAL Santiago, veintinueve de septiembre de dos mil once. Vistos y teniendo presente: 1°) Que se interpuso querella por el delito de injurias graves con publicidad en contra de Miguel Paz Rueda y Mirko Macari Squella, y por tratarse de un delito de accién privada su procedimiento esta contemplado en el Titulo II del Libro Cuarto del Cédigo Procesal Penal. Expuso la parte querellada que citados a la audiencia de conciliacién a que se refiere el articulo 404 del Cédigo Procesal Penal, asistié la abogado de fa parte querellante presentando escrito de ampliacién de facultades sin cumplir las formalidades de la Ley 18.120; razén por la cual solicité al tribunal, se decretara el sobrescimiento definitivo al tenor de lo dispuesto en los articulos 402 y 403 del cuerpo legal citado. En atencién a que el Juez de Garantia no accedié a ello argumentando “que se trataba de una medida extrema, decidiendo fijar nuevo dia y hora para la conciliacién”, dicha resolucién ha motivado el presente recurso de apelacién. 2°) Que tratdndose de un delito de accién privada, la querella reemplaza la acusacién, correspondiéndole entonces al querellante sustentar su accién. 3°) Que conforme lo dispone el articulo 404 del Cédigo Procesal Penal, al inicio de la audiencia el Juez instard a las partes para buscar un acuerdo que ponga término a la causa. A su vez el articulo 403 del mismo cuerpo legal dispone que el querellante y querellado podrén comparecer a la audiencia en forma personal o representados por mandatario con facultades suficientes para transigir. 4°) Que el Cédigo Procesal Penal no ha innovado en lo que se refiere a las reglas de comparecencia en juicio y que estan establecidas en la ley 18.120. Conforme su articulo 2°, ninguna persona, salvo los casos de excepeién contemplados en ese mismo articulo, cuando la ley exija la intervencién personal de las partes, podré comparecer en los asuntos y ante los tribunales, sino representada por abogado habilitado para el ejercicio de la profesién, por procurador del néimero, por estudiante de derecho con Jas —s calidades que se sefialan, o por egresado de derecho, también oq fs caracteristicas que se mencionan. PODER JUDICIAL 5°) Que el mandato judicial es esencialmente solemne. La’ goléininidad °”'*‘ consiste en que la comparecencia a un juicio a nombre de otra persona, debe justificarse siempre con el titulo de la representacién y este solo puede consistir en alguna de las formas contempladas en el articulo 6° del Codigo de Procedimiento Civil. En este caso, comparecié a la audiencia de conciliacién en representacién de la parte querellante abogado con poder simple, pretendiendo de igual forma que se le ampliara facultades en tal instancia. 6°) Que en Jo que se refiere a lo que sefiala el articulo 403 del Codigo Procesal Penal, Ia comparecencia personal o por abogado con poder suficiente estd directamente vinculada con la disposicién que le sigue, el articulo 404, que obliga al juez a intentar una conciliacién, De esta manera, y como una forma de no obligar a la parte querellante 0 querellada a asistir a esta audiencia, es que se le da la posibilidad de dar mandato suficiente a su abogado, para los efectos de llegar aun acuerdo y transigir el litigio. 7°) Que en virtud de lo anteriormente razonado y, al tenor del articulo 402 del Cédigo Procesal Penal, se debe tener al querellante como inasistente a la audiencia de rigor y, por consiguiente, abandonada la accién privada por el delito de injurias presentada por dofia Galia Gimpel Martinez, de profesién abogado, al presentarse en la audiencia de estilo sin cumplir con las formalidades del mandato para comparecer en juicio, accediéndose a la peticién de la parte querellada en orden a declarar el sobreseimiento definitive de la causa respecto de sus representados. Por estas consideraciones, se revoca Ia resolucién apelada de veinticinco de agosto de dos mil once y, se declara cn su lugar el sobreseimiento definitive de la accién privada del delito de injurias graves con publicidad cometidos a través de medio de comunicacién social en que son querellados Miguel Paz Rueda y Mirko Macari Squella. Registrese y comuniquese. Redaccién del ministro Sra. Barrientos Guerrero. Reforma Procesal Penal N° 1964-2011 PODER JUDI fe TAL. Pronunciada por la Quinta Sala _de esta Corte de Apelaciones de Santiago, presidida por el Ministro sefior Mauricio Silva Cancino, conformada por la Ministro (S) sefiora Elsa Barrientos Guerrero y el Abogado Integrante sefior Enrique Pérez Levetzow.

También podría gustarte