Está en la página 1de 4

SEDE INDEPENDENCIA DESIGN THINKING

1. Según Oslo la innovación implica


a) Una característica común a todos los tipos de innovación es que deben haber sido
introducidos. Se dice que un nuevo producto (o mejorado) se ha introducido cuando
ha sido lanzado al mercado.
b) La innovación de producto se presenta cuando con la introducción de un bien o de
un servicio nuevo, o significativamente mejorado, en cuanto a sus características o
en cuanto al uso al que se destina.
c) Las mejoras significativas de productos existentes se producen cuando se
introducen cambio en los materiales, componentes u otras características que
hacen que estos productos tengan un mejor rendimiento.
d) Sólo b y c
e) Sólo a, b y c

2. La ____________ es un tipo de innovación que corresponde a un bien o un nuevo


servicio significativamente mejorado, en cuanto a sus características o en cuanto al uso
al que se destina. Esta definición incluye la mejora significativa de las características
técnicas, de los componentes y los materiales de la informática integrada, de la facilidad
de su uso y otras características funcionales.
a) Innovación de organización
b) Innovación de producto
c) Innovación de mercadotecnia
d) Innovación de proceso
e) Innovación tecnológica

3. La ____________ es un tipo de innovación que corresponde la introducción de un nuevo


o significativamente mejorado, proceso de producción o de distribución. Ello implica
cambios significativos en las técnicas, los materiales y/o los programas de trabajo.
a) Innovación de organización
b) Innovación de producto
c) Innovación de mercadotecnia
d) Innovación de proceso
e) Innovación tecnológica

4. La ____________ es un tipo de innovación que implica un nuevo método de


comercialización que implique cambios significativos del diseño o el envasado de un
producto, su posicionamiento, su promoción o tarifación.
a) Innovación de organización
b) Innovación de producto
c) Innovación de mercadotecnia
d) Innovación de proceso
e) Innovación tecnológica

5. La ____________ es un tipo de innovación que introduce un nuevo método organizativo


en las prácticas, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores de las
empresas.
a) Innovación de organización
b) Innovación de producto

1
Instructor: Ing. Cristhian Detter Miñano Cabrera / CUESTIONARIO DE AUTOAPRENDIZAJE N° 02
SEDE INDEPENDENCIA DESIGN THINKING

c) Innovación de mercadotecnia
d) Innovación de proceso
e) Innovación tecnológica

6. La __________ son aquellas en las que el cambio en la empresa viene producido por la
utilización de una tecnología. Este tipo de innovación se ha relacionado habitualmente
con los cambios aplicados en los medios de producción.
a) Innovación de organización
b) Innovación de producto
c) Innovación de mercadotecnia
d) Innovación de proceso
e) Innovación tecnológica

7. Las ___________ son los cambios significativos que alteran el paradigma en un


determinado sector.
a) Bajas prestaciones
b) Innovaciones radicales
c) Innovaciones incrementales o graduales
d) Nuevos mercados
e) Creativo

8. Son tecnologías disruptivas que están dirigidas a los consumidores menos exigentes y
con ingresos menores. Hablamos de __________.
a) Bajas prestaciones
b) Innovaciones radicales
c) Innovaciones incrementales o graduales
d) Nuevos mercados
e) Creativo

9. Son tecnologías disruptivas en la cual los clientes comienzan a utilizar productos o


servicios que antes no utilizaban. Hablamos de ____________ .
a) Bajas prestaciones
b) Innovaciones radicales
c) Innovaciones incrementales o graduales
d) Nuevos mercados
e) Creativo

10. Las ______ son aquellos pequeños cambios orientados a la mejora de la productividad
de la empresa y que, si bien de manera aislada son poco significativos, la sucesión y
acumulación de los resultados de estos pueden constituir una base importante de
transformación.
a) Bajas prestaciones
b) Innovaciones radicales
c) Innovaciones incrementales o graduales
d) Nuevos mercados
e) Creativo

2
Instructor: Ing. Cristhian Detter Miñano Cabrera / CUESTIONARIO DE AUTOAPRENDIZAJE N° 02
SEDE INDEPENDENCIA DESIGN THINKING

11. El ___ se refiere a la capacidad de las personas por inventar nuevos objetos cuyas
características hacen que sean distintos a los que existen.
a) Bajas prestaciones
b) Innovaciones radicales
c) Innovaciones incrementales o graduales
d) Nuevos mercados
e) Creativo

12. ¿Cómo se denomina la metodología para diseñar productos o servicios basándonos en


las necesidades reales del cliente?
a) Design heading.
b) Design thinking.
c) Design marketing.
d) Design technology.
e) Design knowledging.

13. ¿A qué fase del proceso de Design Thinking corresponde prototipar?


a) Primera fase.
b) Segunda fase.
c) Tercera fase.
d) Cuarta fase.
e) Quinta fase.

14. ¿A qué etapa del proceso del Design Thinking corresponde la importancia de hacer que
los usuarios la validen?
a) Empatizar.
b) Prototipar.
c) Testar.
d) Idear.
e) Definir.

15. ¿A qué tipo de inteligencia corresponde el conocimiento de los aspectos internos de una
persona?
a) Intrapersonal
b) Personal.
c) Espacial.
d) Musical.
e) Corporal y cinestésica.

16. ¿A qué etapa del proceso del Design Thinking corresponde la capacidad que tenemos
para saber captar y entender que siente o piensa otra persona?
a) Idea.
b) Empatía.
c) Prototipo.
d) Testar.
e) Definir.

3
Instructor: Ing. Cristhian Detter Miñano Cabrera / CUESTIONARIO DE AUTOAPRENDIZAJE N° 02
SEDE INDEPENDENCIA DESIGN THINKING

17. El __________ es una herramienta de gestión estratégica que permite analizar y crear
modelos de negocio de forma dinámica y visual y nos ofrece un panorama global y
simplificado de la empresa.
a) Design Thinking
b) Proceso de scrum
c) Modelo Canvas
d) Scamper
e) Metodología agile

18. El formato de lienzo del modelo Canvas se divide en:


a) 5 bloques
b) 6 bloques
c) 8 bloques
d) 9 bloques
e) 10 bloques

19. Design Thinking es:


a) Técnica de ventas.
b) Diseñar un producto.
c) Vender un producto.
d) Seleccionar clientes.
e) Marketing de ventas.

20. Capacidad que tenemos para saber captar y entender que siente o piensa otra persona.
a) Comprensión.
b) Compasión.
c) Empatía.
d) Sentimiento.
e) Afinidad.

4
Instructor: Ing. Cristhian Detter Miñano Cabrera / CUESTIONARIO DE AUTOAPRENDIZAJE N° 02

También podría gustarte