Está en la página 1de 2

Caso clínico Nº 1

Paciente mujer de 15 años quien acude a emergencia referida por haber presentado
convulsiones tonico-clonicas en dos oportunidades (ECLAMPSIA), reportan como gestante de
30 semanas por biometría fetal, sin controles prenatales, familiares refieren que recién
supieron de embarazo cuando la llevaron a hospital por las convulsiones.

Examen físico: PA: 180/110 (PREECLAMPSIA) Fc: 100 Fr: 20 Tº: 36.5ºC Sat O2d: 89

AMEG, AMEH, EG: 8/15

Torax: crépitos basales, mv pasa en acp

Cv: RCR no soplos

Abd: útero grávido de 24 cm, LCF: 148 (MUERTE FETAL) mf: ++ (DINAMICA UTERINA) du: -

Tv: cervix posterior largo cerrado

Exámenes auxiliares:

Hb: 8 mg/dl (disminuido) plaquetas: 80 000 (disminuido) , TGO: 200 TGP: 142
(aumentado) , Bil T: 3.0 I: 2.0 D: 1.0 (aumentado) Cr: 1.45 (aumentado) LDH:1000
(aumentado)  SD HELLP

AGA: pH 7.30 (ACIDOSIS RESPIRATORIA) lactato: 2.5 PaO2: 75 PaCO2: 52 HCO3: 18 PAFI:
200

Se Procede a Cesárea de emergencia. RN vivo, APGAR 8-9 , LA claro, peso al nacer: 1400gr

Paciente es llevada a UCI post cesárea recuperándose satisfactoriamente después de 2


semanas. Siendo dada de alta sin complicaciones aparentes.

1. Diagnósticos planteados
2. Explicar la fisiopatología de los THE
3. Clasificación de los los THE y criterios diagnósticos
4. Complicaciones en la paciente
5. Estudios para predecir el riesgo de THE – Preeclampsia
6. Esquemas de tratamiento y manejo de la paciente
7. Síndrome PRES
8. Pronostico de paciente, explicar los criterios SOFA, calcular el riesgo de muerte con los
datos presentados
Caso clínico 2

Paciente mejer de 26 años quien refiere presentar gestación de 30 semanas POR FUR
CONFIABLE , percibe movimientos fetales, niega signos de alarma. Antecedentes de 3
pérdidas (abortos)

Examen físico: PA 100/60 Fc:88 Fr: 20 T: 36.5

ABEG, ABEH, LOTEP

TORAX: RCR NO SOPLOS

RESP: MV PASA EN ACP

ADB: UTERO GRAVIDO AU: 28 cm LCF: 146 DU: AUSENTE MF: ++

GE: NO SANGRADO NO PÉRDIDAS VAGINALES

EXÁMENES AUXILIARES: HB: 12, G Y F: O- LEUCOCITOS: 8000 PCR: 5 TGO:35 TGP: 30 LDH:
300

ECOGRAFIA OBSTETRICA: GESTACION DE 32 SEMANAS, HIDROPS FETAL

DOPPLER DE ACM : 1.48 PSV: 72 , se plantea anemia fetal

1. Diagnósticos planteados
2. Explicación inmunológica de isoinmunización Rh
3. Explique la importancia de la inmunoglobulina antiD
4. Complicaciones fetales de dicha patología
5. Importancia de ecografía Doppler en este cuadro clínico
6. Mencione alternativas de tratamiento prenatal

También podría gustarte