Está en la página 1de 3

IMPACTO AMBIENTAL POSITIVO Y NEGATIVO

No tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente.

MARGARET MEAD

El impacto ambiental es un tema recurrente desde hace ya varios años, y no es para


menos. Nuestra influencia en el entorno es algo que, queramos o no, nos afecta a todos
directamente. Sabemos que, constantemente, estamos siendo bombardeados por noticias
que inundan nuestra cabeza. Ha pasado esto aquí, esto ha sucedido allí, aquí ha pasado
esto…
Pues te vamos a decir algo, y es que el impacto ambiental es algo que ocurre en todos
lados. Pensarás que, si sigues leyendo, encontrarás algunos consejos para reciclar y poco
más (sabes que el impacto ambiental no es solo reciclar, ¿verdad?). Permítenos decirte que
te equivocas.
En este post descubrirás la relación que tiene el impacto ambiental con la Agenda 2030 y
los ODS. Pensamos que este término puede resultar confuso, pero nada más lejos de la
realidad, hoy te lo vamos a aclarar ¿Empezamos?

¿QUE ES EL IMPACTO AMBINTAL?


el impacto ambiental es cualquier tipo de cambio que se produzca en medio ambiente, ya
sea por alguna actividad del ser humano o por la naturaleza en si.
Esto quiere decir que, algunos fenómenos naturales, también pueden impactar al medio
ambiente.
Algunos de ejemplos de impacto ambiental a causa de la naturaleza podrían ser.
 Huracanes
 Terremotos
 Tsunamis
 Desprendimientos (de riberas, laderas, vertientes, etc.)
Por parte del ser humano, (sentimos mencionarlo, pero ganamos a la naturaleza de
goleada) estos serían algunos ejemplos de impacto ambientales:
 Sobreexplotación de biodiversidad
 Guerras
 Sobre explotación de recurso naturales
 Deforestación de desarrollo urbano
Sin embargo, queremos que te quedes con la idea de que el impacto ambiental es, en si,
cualquier actividad que afecte el medio ambiente. Esta actividad tanto positivo como
negativo ¿a que no lo sabias? (¿si lo sabias?), okey…)

¿QUE ESEL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO?


Como dice el nombre, el impacto ambiental negativo son todas aquellas acciones que
causa un cambio negativo en el ambiente (buen en realidad te puedes ir maginando que
esto es loque se queremos evitar).
Por ejemplo, ¿qué puede causar la deforestación? ¿Qué puede pasar si empezamos a
cortar árboles de manera descontrolada en un bosque? Pues te adelantamos que nada
bueno. Supone una pérdida de biodiversidad, afecta al hábitat de la fauna (plantas,
animales, insectos, etc.), erosiona el suelo al quedarse expuesto…
En definitiva, esa acción ha causado un evidente cambio negativo en el ambiente. Ahora
bien, ¿qué pasa si le damos la vuelta a la situación? ¿Qué te parece si ahora te
comentamos que existe el impacto ambiental positivo? (¡pstt!, este es el bueno)

¿QUE ES EL IMPACTO AMBIENTAL POSITIVO?


Volvemos al mismo ejemplo anterior ¿Qué pasa si en esa misma zona, volvemos a
replantar los mismos árboles o más? Para empezar, estaríamos ayudando a aumentar la
biodiversidad, los árboles proporcionarían oxígeno y captarían CO2 lo que ayudaría a
disminuir el efecto invernadero, ayudaríamos al hábitat de la fauna, etc.
En este caso, esta acción sí que produce un cambio favorable al ambiente. Y oye, parece
que le estamos haciendo un favor al medioambiente, pero te tenemos que decir que tú
formas parte de él y que, los cambios que tenga te van a afectar a ti y a todos.
Por eso, ¿qué tal si vemos algunos ejemplos más de impacto ambiental positivo?
EJEMPLOIMPACTO AMBIENTAL POSITIVO
 Reciclaje
 Energías renovables
 Riesgo eficiente

También podría gustarte