Está en la página 1de 3

OPERACIÓN DE WINCHE DE ARRASTRE

U.M.
ANTAPITE
Área: Mina Versión: 02
Código: PETS-ANT-MIN-54 Página: 1 de 2

1. PERSONAL
1.1 Maestro perforista
1.2 Ayudante
2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

2.1 Overol con cintas reflectivas.


2.2 Botas de jebe con punta de acero.
2.3 Respirador
2.4 Cartucho para polvo.
2.5 Lentes de seguridad
2.6 Guantes de cuero.
2.7 Casco de seguridad con porta lámpara.
2.8 Correa porta lámpara.
2.9 Tapones auditivos.
2.10 Lámpara minera.
2.11 Barbiquejo.

3. EQUIPOS/ HERRAMIENTAS/ MATERIALES

3.1 Winche de arrastre (7.5 HP, 12.5 HP, 15 HP y 20 HP).


3.2 Rastra
3.3 Rondanas de 6” de diámetro, estrobos.
3.4 Llave stillson N° 14.
3.5 Corvina y azuela.
3.6 (01) lampa, (01) pico y puntas.
3.7 02 juegos de baretillas
3.8 Combo de 6 lbs.
3.9 Barrujo de ¾” y pernos.
3.10 Adaptador de Split-set.
3.11 Malla protectora del operador.
3.12 Gancho para rastrillo.
3.13 Cable de 3/8”, cable de retorno
3.14 Cable de ½”, cable de jale
3.15 Pantalla luminaria

4. PROCEDIMIENTO

4.1 Recibir la orden de trabajo por parte del supervisor, inspeccionar el área de trabajo acorde a
los 5 puntos de seguridad y rellenar el formato de IPERC continuo.
4.2 Realizar el Check-list del winche (tener en cuenta los puntos no negociables) así como
inspeccionar los elementos del winche de arrastre y el punto donde se encuentra anclado.
4.3 El área a rastrillar debe estar ventilado, regado y desatado
4.4 Durante toda la operación de rastrillaje se deberá usar estrictamente el EPP adecuado.
4.5 Posicionar la pantalla luminaria viendo al tope del tajo.
4.6 Posicionar el winche en la proyección del compartimiento vertical del buzón camino y
alineado en el eje de la labor.
4.7 Asegurar y estabilizar la posición del winche con pernos pasantes (de anclaje) en la base y
colocar la malla protectora del winche.
4.8 Colocar un puntal (es) de caja a caja (o split set) en el tope de la labor orientando al punto de
jale, de tal forma que no haya rozamiento del cable sobre los hastiales o techo de la labor.
4.9 Si el ala del tajo es sinuosa (curveado) usas las rondanas necesarias para direccionar el cable
acerado
4.10 Colocar el estrobo y la rondana habilitando los cables de jale y retorno uniendo el rastrillo.
4.11 Verificar que el tablero esté apagado antes de enchufar el chupón de alimentación del
winche.
4.12 El maestro perforista deberá iniciar la operación de limpieza en coordinación con su
ayudante que debe ubicarse junto al maestro y fuera del alcance del rastrillo (se prohíbe el
tránsito de personas durante la operación del winche).
4.13 El redesate de rocas y la reevaluación del macizo rocoso, en la corona y cajas techo y piso
debe realizarse progresivamente con el avance de la limpieza del mineral.
4.14 La limpieza con la rastra debe canalizarse primero por la caja piso del tajo (para que con la
carga se evite la formación de voladizos y se proceda colocar los puntales de seguridad)
4.15 Cuando se haya generado una altura de 1.8 metros de la corona de la labor al material roto,
se parará la limpieza con la wincha de arrastre y se procederá a sostener acorde a la
recomendación geomecánica.
4.16 Se parará y bajará la cuchilla del tablero eléctrico del winche, cuando se solicite ingresar al
área de trabajo.
4.17 Iniciar el jale de mineral o desmonte, teniendo cuidado que el rastrillo o cable no se tranque.
4.18 El winchero debe estar sentado cómodamente en un banco de madera para manipular el
winche y tener visibilidad de lo que va a rastrillar.
4.19 Cualquier falla mecánica o eléctrica deberá comunicar a su jefe inmediato (capataz o jefe de
guardia), quienes coordinarán su evaluación y reparación.
4.20 Terminado de rastrillar recoger el cable en las tamboras del winche y la rastra al filo del
buzón, finalmente colocar el protector al winche y recoger todos los residuos sólidos
generados y colocarlos en sus respectivos costales.
4.21 Al terminar la operación con el winche de arrastre, colocar el semáforo en color rojo y de
forma descendente se debe realizar la limpieza del camino, usando los tres puntos de apoyo y
su rastrillo manual.
4.22 Dejar ordenado y limpio el área de trabajo y reportar los desvíos de seguridad ocurridos en
la labor durante la guardia a través del formato de RACS
5. RESTRICCIONES
5.1 Si hay presencia de gas en la labor, el trabajador debe salir inmediatamente de la labor y
ventilar.
5.2 En el caso de chispeo de roca, alejarse de la zona y evaluar las condiciones del área de trabajo
para eliminar la condición subestándar.
5.3 El trabajador no operará el winche, si no se encuentra capacitado ni autorizado.
5.4 No se operará el winche si hay presencia de personal no autorizado.
5.5 Prohibido el retiro de puntales de seguridad, puntales en línea, etc.
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. GAUDENCIO CHIPANA ING. REYSON LAURA NINA ING. FERNANDO GARCÍA ING. CARLOS BAUTISTA
BLANCO RESIDENTE MINA ROSALES ARONES
SUPERVISOR DEL ÁREA JEFE SSO GERENTE GENERAL
FECHA: 19/10/2022 FECHA: 19/10/2022

VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBO


01 Se incluye: 4.5, 4.13, 4.18
02 Se incluye: 4.13, 4.14, 4.21, 5.5

También podría gustarte