Está en la página 1de 6

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACACHI

Creado el 14 de octubre del 1901


Huari – Ancash
“Año de la consolidación del mar de Grau”

TERMINOS DE REFERENCIA
ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE
LA TROCHA CARROZABLE TRAMO COLCABAMBA A SAN MARTIN DE MARA,
DISTRITO DE HUACACHI - HUARI - ANCASH”.

1. OBJETO.

El Presente señala los lineamientos que deberá tomar en cuenta el consultor, en la


elaboración del estudio de inversión a nivel de Expediente Técnico del proyecto,
correspondiente a las obras civiles de dicho proyecto, como se detalla en el Estudio a
Nivel de Perfil de código SNIP Nº 363546

2. NOMBRE DEL PROYECTO.

El proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE TRAMO


COLCABAMBA A SAN MARTIN DE MARA, DISTRITO DE HUACACHI - HUARI -
ANCASH”.

3. ANTECEDENTES.

La Municipalidad Distrital de Huacachi, ha considerado en su programa de inversiones


la ejecución del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO COLCABAMBA A SAN MARTIN DE MARA, DISTRITO DE HUACACHI -
HUARI - ANCASH”. Proyecto que al ser puesto en servicio contribuirá a mejorar la
Calidad de transpirabilidad vehicular y peatonal de la población del Caserío de Mara.

4. UBICACIÓN DEL PROYECTO.

El proyecto se encuentra ubicado en la localidad de Mara, Distrito de Huacachi,


Provincia de Huari, Región Ancash.

5. NORMATIVIDAD LEGAL.

La elaboración del Expediente Técnico deberá realizarse de acuerdo con las


disposiciones legales y normas técnicas que se indican a continuación de acuerdo al
tipo de proyecto.

 Ley Nº 30372, ley de presupuesto del sector público para el año 2016

 Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto

 Ley de equilibrio financiero del presupuesto del sector público

 Ley Nº 30225, Ley de contrataciones del estado

Plaza de Armas S/N-Huacachi


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACACHI
Creado el 14 de octubre del 1901
Huari – Ancash
“Año de la consolidación del mar de Grau”
 Reglamento de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado aprobado
con Decreto Supremo Nº 350-2015-EF

 Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General

 Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública, D.S


Nº 043-2003-PCM.

 Directivas, Comunicados y Pronunciamientos del OSCE

 Normatividad vigente de la contraloría General de la República

 Resolución Ministerial Nº 920-2008- Vivienda Plan Estratégico Sectorial


multianual 2008-2015, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

 Ley orgánica de municipalidades – Ley Nº 27972

 Reglamento Nacional de Edificaciones

 RD-073-2010-VIVIENDA-VMCS-DNC, Norma técnica de metrados para Obras


de Edificación y Habilitaciones Urbanas.

6. RESPONSABILIDAD DE CONSULTOR.

El consultor asumirá la responsabilidad técnica de los servicios profesionales prestados


para la elaboración del Expediente Técnico.

El consultor se obliga a absolver las observaciones que le formulen, en un plazo


determinado por la oficina de infraestructura de la municipalidad según evaluación y
plazos de contrato, y en caso de incumplimiento se aplicara las penalidades
correspondientes de acuerdo a la normatividad vigente para consultarías.

7. RECURSOS HUMANOS Y FÍSICOS MÍNIMOS A PROPORCIONAR POR EL


CONSULTOR.

El postor sea persona natural o jurídica, el profesional o los profesionales responsables


tendrán el siguiente perfil:

a. Jefe de Proyecto

Ingeniero Civil Colegiado, Habilitado, debidamente acreditado, con experiencia en


elaboración de Carreteras, Pavimentados o estudios a fines, Contar con otros
estudios en elaboración de expedientes técnicos y formulación de proyectos.

Plaza de Armas S/N-Huacachi


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACACHI
Creado el 14 de octubre del 1901
Huari – Ancash
“Año de la consolidación del mar de Grau”

b. Equipamiento

Equipos Topográficos, Laptops, plotter e impresora propia o alquilada.

8. ALCANCES DEL ESTUDIO

Es la Elaboración del Expediente Técnico Definitivo al nivel de ejecución, debiendo


el consultor identificar y definir objetivamente y con claridad el levantamiento
Topográfico, Estudio de Suelos, Memorias de Cálculos, Ubicación de canteras y
calicatas, entre otros factores de análisis.

Se le hará entrega de plano en planta, perfil y ubicación del levantamiento


topográfico de la trocha en CD.

Las metas definitivas se coordinarán con los Beneficiarios Directos y a través de la


Sub Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad
Distrital de Huacachi.

9. DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

El Expediente Técnico es un instrumento elaborado por el consultor, para los fines


de ejecución por administración directa, En el Expediente Técnico se deberá definir
el objeto, el costo, plazo y demás condiciones de la obra, por lo que su elaboración
deberá contar con el respaldo técnico necesario, verificando que corresponda a la
naturaleza y condiciones especiales de la obra.

El consultor suscribirá todas las páginas del Expediente Técnico, en señal de


conformidad y responsabilidad respecto a su calidad técnica.

Estará conformado por los siguientes documentos a detalle:

 CARATULA

 INDICE

a. MEMORIA DESCRIPTIVA, comprende:

 Memoria Descriptiva General, que contiene los siguientes puntos:


 Antecedentes
 Ubicación del Proyecto
 Objetivos y Fines.
 Descripción de Los Trabajos.
 Descripción del Proyecto
 Procedimientos Constructivos
 Valor Referencial, en concordancia con el presupuesto de obra

Plaza de Armas S/N-Huacachi


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACACHI
Creado el 14 de octubre del 1901
Huari – Ancash
“Año de la consolidación del mar de Grau”
 Plazo de Ejecución, se indicará en días naturales
 Modalidad de Ejecución

o Memoria Descriptiva de cada una de las especialidades.

b. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

 Comprende la Especificaciones Técnicas de todas y cada una de las partidas


del presupuesto de obra.
 Las especificaciones deberán precisar los procedimientos constructivos,
materiales, equipos, norma de medición indicando unidad de medida y forma
de pago.

c. MEMORIA DE CÁLCULO.
Memorias de Cálculo, todo proyecto que contenga planos de estructuras,
presentará las memorias de cálculo correspondientes.

d. METRADOS.
Comprende la planilla de metrados y el Resumen de metrados debidamente
referenciados por cada partida del presupuesto de obra.

e. PRESUPUESTO DE OBRA.
Es el presupuesto de la obra, de conformidad a la modalidad de ejecución de la
obra.

f. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.


Se sustentarán los precios de materiales, mano de obra, equipo e insumos
mediante las respectivas cotizaciones en original.

g. RELACION DE INSUMOS.
 Insumos de Mano de Obra
 Insumos de Materiales
 Insumos de Equipos

h. FORMULA POLINOMICA.

i. ANÁLISIS DISGREGADO DE GASTOS GENERALES.

j. CALCULO DE FLETE TERRESTRE Y RURAL.

k. PROGRAMACIÓN DE OBRA.
 Cronograma de Ejecución de Obra
 Cronograma Valorizado de Obra

Plaza de Armas S/N-Huacachi


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACACHI
Creado el 14 de octubre del 1901
Huari – Ancash
“Año de la consolidación del mar de Grau”

l. ANEXOS.
 Resultados de laboratorio
 Panel fotográfico
 Ficha SNIP de viabilidad
 Documentación que el Consultor considere necesaria y complementaria al
proyecto.

m. PLANOS.
Relación de planos del Proyecto por especialidades.
Todos los planos de las diversas especialidades a nivel de ejecución de obra.

El expediente técnico deberá estar firmado en cada una de sus hojas por el consultor y
los profesionales especialistas responsables de su elaboración.

10. COORDINACIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACION DE LA ELABORACIÓN DEL


EXPEDIENTE TÉCNICO.

El consultor para desarrollar sus actividades coordinará con los beneficiarios


directos y con la Sub Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural de la
Municipalidad Distrital de Huacachi, la misma que supervisará permanentemente la
elaboración del Expediente Técnico, que realizará el control y seguimiento de la
elaboración del Expediente Técnico, verificando el cumplimiento de las obligaciones
contractuales asumidas por el postor ganador.

La evaluación del expediente técnico estará a cargo de la Sub Gerencia de


Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de Huacachi
y/o consultor externo.

11. PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO.

La presentación formal del Expediente Técnico deberá realizarse a más tardar el


día del vencimiento del contrato.

La primera presentación del Expediente Técnico deberá estar visada en todas sus
páginas por el Consultor y/o los profesionales responsables por cada especialidad.

Luego de efectuada la evaluación por la Sub Gerencia de Infraestructura,


Desarrollo Urbano y Rural, el consultor levantará las observaciones y deberá
presentar el Expediente Técnico corregido. De encontrarse conforme, se emitirá el
Informe correspondiente. La presentación final aprobada, deberá presentarse en
archivador 01 ejemplar original impreso y en 02 copias firmadas y selladas con su

Plaza de Armas S/N-Huacachi


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACACHI
Creado el 14 de octubre del 1901
Huari – Ancash
“Año de la consolidación del mar de Grau”
respectivo CD donde la información debe estar en formatos conocidos como: Autocad,
Word, Excel, etc.

12. PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO. El plazo para la ejecución del


Expediente Técnico es de 30 (treinta) días.

13. VALOR REFERENCIAL

El valor referencial calculado es: seis mil quiniento con 00/100 nuevos soles (S/
6,500.00). Este monto es a todo costo e incluye honorarios, estudios, impuestos,
gastos generales, utilidades y otros.

14. FORMA DE PAGO

Será de la siguiente manera: Único Pago 100% a la aprobación del Expediente


Técnico.

Plaza de Armas S/N-Huacachi

También podría gustarte