Está en la página 1de 13

Personal social

N°24

6° grado
DESA RR OL LO D E
LA CO NC IE NCIA
MORAL
Soy Gabriela profesora del curso
Dialogamos sobre la
toma de decisiones. Cada
estudiante debe
comentar alguna
situación en la que le
haya resultado difícil
optar entre dos o más
alternativas. Deben
explicar por qué.

Conciencia Moral

Es la capacidad de juzgar la bondad o maldad de las acciones, tanto propias como


ajenas. Esta capacidad, que orienta nuestra conducta para actuar de manera
correcta, se va desarrollando poco a poco, de acuerdo con nuestra madurez
psicológica. La conciencia moral nos permite desarrollar nuestro juicio ético.
EJEMPLOS

Mateo “Mañana tengo Andrea “Mi amiga se


examen. Debo estudiar quiso colar en la fila del
mucho porque, si cine, pero yo le dije que
desapruebo, mi padre no era correcto porque
no me dejará salir a todos debemos
jugar con mis amigos.” respetar el orden de
llegada”
EJEMPLOS

Denis “Toño es muy


bueno, pero no habla
mucho y evita jugar
con los demás. Ya no
me juntaré con él,
pues me puedo quedar
sin amigos. “
EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS MORALES

Las emociones morales son las reacciones que


experimentamos como respuesta a situaciones o
vivencias de otras personas. Se relacionan con la
moralidad, de modo que nos identificamos con las
acciones o las rechazamos. Algunos ejemplos de
emociones morales son la ira, el desprecio, la
vergüenza, la compasión, la gratitud y la admiración.
RESPONDEMOS

¿Cuál es la importancia de la disciplina y las


normas en el desarrollo de la conciencia moral?
¿Qué creen que sucede cuando una persona se
queda en el nivel de la moral convencional?
¿Qué se necesita para alcanzar una moral
autónoma?
TRABAJO GRUPAL 2

Elaboramos un cuadro para explicar ejemplos


de acciones y cuál es la motivación.
¿En qué nivel de conciencia
moral se encuentran ellos?

También podría gustarte