Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS

SEDE LA CONCORDIA

ALUMNA

MONTAÑO VILLA JULISSA JAHAIRA

CARRERA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MATERIA

COMPUTACIÓN

DOCENTE

ING. MANCHAY ORBEA CESAR ALBERTO

PERIODO ACADEMICO

IS 2023
Unidad 2: Presentación en línea

2.2. Presentación en Prezi, Canva y Genially

Prezi

Es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un

solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u

otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente

en marco presentables. Además, es una herramienta de presentación de intercambio de

ideas, permite que cualquier persona que diagrame una idea sobre una simple

servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineares con

conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del

tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas. Permite mostrar ideas en forma de mapas

de recorrido o, como mapas de conocimiento, con reducciones de cámara para mostrar la

totalidad, o ampliaciones de cámara para mostrar particularidades.

Programa utilizado para crear presentaciones de una forma dinámica utilizando texto,

imágenes, vídeos y otros medios; permite hacer zoom en el lugar que se está trabajando.

(Prezi, 2019)
Canva

Canva es una web de diseño gráfico y composición de imágenes para la comunicación

fundada en 2012, y que ofrece herramientas online para crear tus propios diseños, tanto si

son para ocio como si son profesionales. Su método es el de ofrecer un servicio freemium,

que puedes utilizar de forma gratuita, pero con la alternativa de pagar para obtener opciones

avanzadas. Sirve tanto para diseñadores aficionados como para los más experimentados,

incluyendo su propio banco de imágenes y una serie de herramientas variadas. Si eres un

diseñador experimentado podrás obtener muy buenos resultados de forma rápida y sencilla, y

si eres un aficionado no necesitarás conocimientos para obtener resultados decentes.

Canva ofrece una colección de 8000 plantillas gratuitas para 100 tipos de diseño con

múltiples finalidades. También te permite hacer tus propios diseños desde cero, añadiéndoles

imágenes, otros elementos y textos. Para ello utiliza una interfaz en la que sólo tienes que

mover con el ratón los elementos del menú a la composición. Entre los diseños que puedes

crear con Canva tienes logos, posters y tarjetas de visita. También puedes crear flyers,

portadas, programas e invitaciones, así como folletos, calendarios, horarios, encabezados para

correos electrónicos y publicaciones para redes sociales entre otras muchas cosas.

(Zambrano, 2022)
Geanially

Es una herramienta que nos permite generar contenidos digitales interactivos sin

necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Es decir, podemos

diseñar infografías, presentaciones o mapas con el típico interfaz de "arrastrar y soltar" y,

además, podemos dotarlo de cierta interactividad para el usuario e incrustarlo fácilmente en

una web o generar una presentación interactiva para visualizar en el navegador. esta

aplicación está pensada para diseñar contenidos en formato digital que puedas incrustar en

páginas web o mostrar online, y no para diseñar creatividades que quieras imprimir en

formato papel.

Es un software que permite crear contenidos interactivos como imágenes, infografías,

presentaciones, micrositios, catálogos, mapas, entre otros, los cuales pueden ser dotados con

efectos interactivos y animaciones.

Esta aplicación te brinda infinidad de plantillas prediseñadas que te servirán de base y

únicamente tendrás que modificar la información que quieras, y como prácticamente todas las

herramientas online que hemos visto, la podemos usar de manera gratuita con limitaciones.

(Ramirez, 2021)
2.2.1. Introducción

Una presentación digital es un archivo digital que puede incluir elementos como,

texto, fotos, videos, audio, infografías, animaciones, etc. Su objetivo es exponer, narrar o

persuadir a una audiencia en específico sobre un tema determinado. Cabe aclarar que, por lo

general, son un complemento de una exposición oral.

Presentaciones proveen la facilidad de crear y manipular objetos gráficos, como lo

son: recuadro de texto, líneas y flechas, rectángulos, formas predefinidas, imágenes, música,

sonidos y vídeos. Los objetos gráficos dentro de una diapositiva pueden agruparse y ser

tratados y manipulados como una unidad. Las presentaciones online son presentaciones

multimedia en páginas que nos permiten fundamentalmente alojarlas, publicarlas,

compartirlas o mantenerlas privadas, estas presentaciones deben a ver sido hechas

previamente en un programa instalado en el computador y luego subidas a la página .Sin

embargo, en otro caso, las presentaciones online pueden hacerse en páginas en la web que

permiten crearlas directamente en línea, por lo tanto la presentación se realiza online y se

puede exponer online, además de compartirse o mantenerse privadas. (Slideshare, 2020)

Las más usadas son canva, prezi y genially porque permite hacer tus propios diseños

desde cero, añadiéndoles imágenes, otros elementos y textos.


2.2.2. Ventajas y desventajas

Ventajas

• Organizan la información de forma clara.

• Son fáciles de editar y trabajar.

• Resumen y sintetizan la información.

• Ayudan a retener la atención por sus diferentes recursos.

• Flexibilidad en el diseño

• Uso de recursos multimedia

• Se pueden proyectar frente a audiencias numerosas

• Permite publicar un tema de interés propio y compartirlo con otras personas.

• Se consigue mayor comprensión de la información y que sea más fácil de recordar

Desventajas

• Dependencia de recursos tecnológicos

• Peligro de pérdida de información

• Riesgo de ocurrencia de desperfectos técnicos

• Tiempo de elaboración y el conocimiento de los programas para poder realizarla.

• Incomodidad de tener que estar delante de una pantalla del ordenador. (Prezi, 2019)

2.2.3. Comenzando una nueva presentación en blanco

Puede afirmarse que la presentación es un proceso que permite exhibir el contenido de

un tema ante una audiencia. Se trata de ofrecer información o hacerla pública a través de un

discurso, textos, imágenes, vídeos, grabaciones de audio o componentes multimedia.


Es posible que prefieras una diapositiva en blanco (sin marcadores), para tener más

control sobre tu presentación, ya que podrás personalizarla mediante la adición de tus propios

cuadros de texto, imágenes, gráficos y más.

Podemos elegir la opción de una presentación en blanco, bien de la pantalla inicial

que nos sale al abrir el programa, bien desde Menú Archivo > Nuevo > pestaña 'General' >

Presentación en blanco. De esta forma comenzamos de cero nuestras diapositivas.

También Para hacerlo, primero debes hacer clic en el botón “Nuevo” que se encuentra

en la pestaña dentro de tu cuenta. te aparecerá una nueva ventana en donde podrás elegir una

de las Plantillas prediseñadas o empezar una presentación en blanco. (Prezi, 2017)

2.2.4. Personalizar el tapiz y objetos

Hemos visto como incorporar textos, líneas y flechas en nuestra presentación, en este

apartado veremos cómo podemos modificar el tipo de texto y los colores que utilizamos enel

mismo y en las líneas y flechas, así como la forma de incorporar un fondo a nuestra

presentación. (Lwp, 2019)

Para esto pulsaremos sobre Temas personalizar el tema actual.


Nos aparecerá un asistente que podremos utilizar en modo asistente o avanzado.

Empezaremos viendo el modo asistente. Y lo primero que nos permite es cambiar el color del

fondo de nuestra presentación (Blackground).

El siguiente aparatado nos permitirá poner fondos de imágenes, hasta 3 capas para

poder dar a nuestras presentaciones para dar una sensación de 3D al hacer zoom-in y zoom-

out entre las capas, lo que quiere decir que si se hace zoom-in, desaparecerá la primera y se

mostrará la segunda capa y si se hace aún más zoom-in desaparecerá la segunda capa y

aparecerá la tercera. En modo asistente solo podremos poner un fondo para insertar las otras

2 capas deberemos estar en avanzado. A continuación tenemos la opción de cambiar de logo

pero solo se podrá realizar en la modalidad de pago. Por lo que continuaremos pulsando

Next. (Lwp, 2019)

En este apartado nos permitirá cambiar el tipo de fuente y el color que utilizamos en

nuestra presentación. Correspondiendo Title 1 a titulo, Title 2 a Subtitulo y Body a cuerpo.

Veremos que pinchando sobre ellos nos permitirá elegir la fuente y a su derecha podemos

elegir el color. Finalizaremos pulsando Next para ir al apartado siguiente


Finalmente, en el último apartado nos permitirá personalizar el color de los círculos y

cuadros, de los Paréntesis de los cuadros y rectángulos, de las flechas y líneas, y del rotulador

de resaltado. No debemos de olvidarnos de pulsar el Done para que se realicen los cambios.

(Lwp, 2019)

2.2.5. Los marcos

Los marcos son una herramienta muy útil que permite agrupar elementos y enmarcar

ideas. Si se modifica (mueve, escala o rota) un marco de estos, también se modifican los

elementos que contiene. son una pieza clave de la experiencia Prezi. Utilízalos como

marcadores de posición de los contenidos o para controlar qué ve el público exactamente.

Algunos programas de presentaciones muy conocidos los llaman "Diapositivas", pero como

Prezi usa lienzos en 3D, nosotros decidimos llamarlos marcos. Tenemos 4 tipos de marcos.
Para Dibujarlo presionar y arrastraremos el ratón desde la zona superior izquierda a la zona

inferior derecha. Una vez hayamos dibujado del Marco podemos incluir en el mismo los

objetos que deseemos.

Vemos como una vez dibujado el marco e incluidos los objetos podemos moverlo,

escalarlo o rotarlos, esto afectara a los objetos que tenemos dentro del marco, también

podemos modificar el tipo de marco que hemos elegido.

Si lo que queremos es modificar es el marco sin afectar los elementos que

contiene, sedebe mantener presionada la tecla “alt” y luego seleccionar únicamente el


marco. Esto hará que aparezca la herramienta de transformación. De esta manera podemos

modificar eltamaño y la rotación del marco sin afectar los elementos que contiene.

Los marcos los utilizaremos en nuestras presentaciones normalmente para definir

vistas denuestra presentación. (Lwp, 2019)

2.2.6. Las rutas

La ruta es la herramienta que nos va a permitir configurar el recorrido mediante el cual

se van a mostrar los distintos elementos de nuestra presentación ver cómo funciona la ruta

hemos combinado algunos de los elementos de los que hemos estado viendo, como vemos

tenemos básicamente cuatro agrupaciones, Taller de Prezi (esta en un marco con corchetes),

Lo que estudiaremos, Con que lo estudiaremos y Lo que realizaremos (3 marcos invisibles).

Queremos que nuestra presentación empiece desde la vista actual y vaya de uno en uno del

primero al cuarto y finalice centrada en la dirección URL del centro.

Comenzamos pulsando Editar ruta. En la parte inferior izquierda nos aparecerá

Agregar esta vista. De esta forma nos permitirá siempre que queramos agregar la vista que

tengamos a uno de nuestros pasos de la ruta, la forma que Prezi utiliza para Agregar esta vista

es crear un marco invisible sobre dicha vista.

Una vez agregada nos creara el marco y nos mostrara una miniatura con la vista en la

zonaizquierda de la pantalla, Si queremos eliminar algún paso de nuestra ruta bastara con

situarnos en la miniatura y pulsar sobre las x en la esquina superior izquierda de la misma.

(Lwp, 2019)
2.2.7. Animar los elementos del marco

Prezi permite animar la entrada de los elementos de la presentación para que vayan

apareciendo (fade-in) cuando se presenta.

Para animar la entrada de los elementos es imprescindible que los elementos estén

dentro de un marco (puede ser invisible), y poner un paso del camino en el marco.

En nuestro caso vamos a ver cómo hacer para animar dichos elementos. Nosotros

haremoslo siguiente animaremos todos los elementos de nuestro primer marco. Para que

vayan apareciendo uno a uno.

Para animar los elementos primeramente activaremos Editar ruta.

Pulsaremos sobre la estrellita que aparece a lado del numero del paso al que queramos

aplicar la animación (como podemos ver la estrellita solo aparece en los pasos que se

corresponden con un marco).


Nos aparecerá la siguiente pantalla y podremos ir pulsando sobre cada objeto que

queramos que le aplique la animación como veremos los marcara con una estrellita ya que la

animación la hará en el orden que nosotros marquemos.

En nuestro caso le hemos dado el mismo orden a los objetos que hemos marcado que el dela

ruta de nuestra animación y hemos escogido los marcos (se podrían haber escogido los

objetos dentro del marco y una ruta diferente) y finalmente debemos de pulsar Done para que

se realicen los cambios. (Lwp, 2019)

2.2.8. Copiar y pegar elementos de otras presentaciones

Prezi nos permite copiar y pegar elementos de otras presentaciones. En la página

Explorar podemos encontrar cientos de presentaciones de las que podemos "tomar prestados"

contenidos, animaciones e incluso efectos sonoros. Esta opción de reutilizar contenidos nos

permite compartir ideas de una forma más eficaz.

Si deseamos utilizar contenidos de otra prezi, lo primero que tenemos que hacer es

seleccionar una prezi reutilizable que nos guste en la página Explorar. Para lo que pulsamos

sobre Explorar y marcarnos la casilla de Mostrar solo Prezis reutilizables, y enel cuadro de

busqueda podemos incluir los términos por los que queremos haga la búsqueda de la

presentación.
Una vez hayamos encontrado la presentación de la cual queremos algún elemento la

seleccionaremos. Finalmente haremos clic en "Guardar una copia" y colocaremos una copia

de la prezi en nuestra propia bibliota.

Podemos abrir la prezi y comenzar a incluir nuestro propio contenido en la misma o

cortar y pegar los elementos que nos gusten en cualquiera de nuestras propias prezis. Lo

haremos de la siguiente manera.


Para copiar y pegar elementos (textos, imágenes, videos, formas) de diferentes

presentaciones en Prezi, debemos de tener abiertas ambas presentaciones en modo edición.

Luego seleccionaremos el elemento que se quiere copiar de un prezi a otro, presionaremos las

teclas “Ctrl” y “c”. Luego en el otro prezi, haremos clic en cualquier parte (donde no haya

ningún elemento) y presionaremos las teclas “Ctrl” y “v”.

También podemos hacerlo seleccionando que se quieren copiar, hacer clic derecho del

ratón encima de la herramienta de transformación que aparece y hacer clic en “Copiar”.

Luego en el otro prezi, hacer clic en cualquier parte (donde no haya ningún elemento), hacer

clic derecho del mouse y hacer clic en “Pegar”. Una vez pegado el objeto lepodemos

cambiar el tamaño, girar y mover en el tapiz al lugar donde deseemos. (Lwp, 2019)

2.2.9. Uso de pantillas en Prezi, Canva y Geneally

Prezi
Creación de textos instantáneos. Se pueden escoger solo los diseños predeterminados.

Un lienzo de trabajo en el cual se plasman todas las ideas y finalmente se conectan para dar

sentido a la presentación. Se trabaja con movimientos de pantalla

Para el uso de sus plantillas es necesaria una cuenta de gmail.com, para su uso. Si es

gratis, se usa con acceso limitado. Se paga dinero anualmente para su uso.

1. Llenamos los campos que necesitemos dentro de la plantilla.

2. Verificamos si los recursos que necesitamos están en la lista.Llenamos los campos de

arriba y copiamos los artículos que necesitamos.

3. Seleccionamos y copiamos la plantilla.

4. Llenamos los campos.Pegamos la plantilla.

5. Enviamos el correo.

6. Abrimos un correo nuevo.

7. Clic en Inventario General


8. Buscar el recurso, según nombre o familia.

9. Copiamos los artículos que necesitamos

10. Hacemos clic en Plantilla predeterminada

11. Clic en plantilla de entrega en blanco. (Prezi, 2020)

Canva

Agregar los cuatro marcos que hemos creado y el texto con la dirección URL. Vemos

como nos ha agregado las miniaturas en el lado izquierdo decada uno de los pasos y nos

marca la ruta de la presentación con los pasos y el número de orden de cada uno.
Los pasos que hemos creado y que vemos en el lado derecho se puede modificar su

orden, seleccionando los mismos y arrastrándolos a través de las miniaturas. Desde el tapiz

también podemos seleccionar un paso pulsando sobre el número del mismo y cambiarlo

eligiendo el objeto que queramos para cambiar dicho paso.

Finalmente nosotros elegiremos también el marco del paso 1 para acabar con la

misma vista que empezamos. Si queremos insertar un nuevo paso entre alguno de los

existentesen la ruta podremos pulsando el icono + entre los pasos que queramos insertar el

nuevo. Y para que los cambios tengan lugar pulsaremos sobre Hecho. (Canva, 2021)

Genially

Una plantilla es una creación que ha prediseñado el equipo de Genially, en base a un

tema o contenido determinado, por ejemplo, una presentación, infografía o gamificación


Aunque cualquier miembro del workspace puede diseñar una plantilla, sólo los roles

de Propietario/a o Administrador/a atesoran el superpoder de marcar un genially como

plantilla de equipo.

• Accede al workspace de tu equipo.

• Busca el genially que deseas convertir en plantilla.

• Pasa el ratón sobre el genially y haz clic en los 3 puntos que aparecen en la parte

superior derecha.

• Selecciona el botón Convertir en plantilla de equipo. Para realizar este paso es

necesario tener uno de los siguientes roles: Propietario/a, Administrador/a.

Cuando te decidas por una plantilla, haz clic en el botón ‘Usar esta plantilla’. Se

abrirá un selector en el que aparecen las miniaturas de todas las páginas que incluye la

plantilla. Elige las que quieres usar y haz clic en ‘Añadir’.

Se abrirá el Editor con tu nueva creación. (Genially, 2012)


2.2.9.1. Generar enlaces para compartir

La finalidad principal de un enlace es permitir que una persona pueda navegar y

moverse entre contenidos diferentes con tan solo hacer un clic o una pulsación. Se introduce,

normalmente, para añadir contenido de interés, llevar a información complementaria,

introducir más detalles necesarios para entender un contenido

Desde la página haz clic en Crear nuevo enlace.

• Elige la presentación que quieres compartir.

• Escribe el nombre de la persona o empresa con la que quieres compartirla.

• Haz clic en Crear enlace.

• Copia (CTRL/CMD+C) el enlace y envíalo. (Bermudez, 2018)


2.2.9.2 Importar presentaciones de PowerPoint en Prezi y Canva

Prezi

Desde el editor, dirígete a Insertar > PowerPoint.... Verás una ventana emergente.

Haz clic en Cargar un archivo para elegir un archivo desde tu equipo o haz clic en la

flecha junto al botón para seleccionar un archivo desde Dropbox o Onedrive.

Encuentra y abre el archivo PPT que quieres subir. Verás la subida en curso en la barra

lateral de PowerPoint.

Cuando las diapositivas se hayan subido, haz doble clic en un tema para entrar en él.

Haz clic en las diapositivas que quieres agregar a la presentación o selecciona una diapositiva

y haz clic en Insertar. Cada diapositiva se agregará como un subtema o página individual y

se puede ver en la barra lateral izquierda.

Cuando hayas terminado, haz clic en la X en la esquina superior derecha del panel

lateral para cerrarlo.


Canva

Arrastra el archivo de tu presentación y suéltalo en la página de inicio.

En la esquina superior del banner de la página de inicio, haz clic en el botón Subir.

Arrastra tu archivo hasta la sección Subir o haz clic en Selecciona archivos.

En el menú lateral de la página de inicio, haz clic en Proyectos y entra en Subidos.

Para subir tu archivo, arrástralo a la página o haz clic en el botón Subir. (Canva, 2021)

A continuación, haz clic en el diseño de PowerPoint que has importado para abrirlo en

el editor de Canva.

Desde el editor

Arrastra el archivo de tu presentación y suéltalo en el editor.

En la esquina superior del editor, haz clic en Archivo > Subir un archivo.

En el panel lateral del editor, haz clic en subidos y luego en Subir archivos.

Selecciona los archivos que quieres subir o arrástralos y suéltalos en la pestaña Subidos.
Haz clic en el archivo que quieres usar para tu diseño en la pestaña subidos del panel

lateral del editor.

Para encontrar todos tus archivos subidos, selecciona proyectos, en el panel lateral de

la página de inicio. En el menú desplegable de la persona titular, selecciona tu nombre para

ver tus proyectos o cualquier titular para ver todos los proyectos; después, haz clic en

subidos, desde donde también podrás descargarlos o eliminarlos.

2.2.9.3 Exportar presentaciones de canva a powerpoint

Una de las formas más sencillas de compartir una presentación de Canva es

descargarla en formato PDF y enviarla por correo electrónico o compartirlo por cualquier otro

medio. Para hacerlo, sigue estos pasos:

Abre la presentación en Canva y haz clic en el botón «Descargar» en la esquina

superior derecha de la pantalla.

Selecciona «PDF – Documento» en el menú desplegable.

Espera a que se genere el archivo y descárgalo en tu ordenador.


Abre el archivo PDF en Power Point y guarda la presentación como un archivo de

Power Point. (Canva, 2021)

Descargar la presentación en Canva como archivo de imagen

Otra forma de compartir tu presentación de Canva es descargarla como una serie de

imágenes y luego importarlas a Power Point. Sigue estos pasos:

Abre la presentación en Canva y haz clic en el botón «Descargar» en la esquina

superior derecha de la pantalla.

Selecciona «Imágenes – Todas las páginas» en el menú desplegable.

Espera a que se generen las imágenes y descárgalas en tu ordenador.

Abre una nueva presentación de Power Point y haz clic en la pestaña «Insertar».

Selecciona «Imagen» y luego selecciona todas las imágenes que acabas de descargar.

Ajusta el tamaño y la posición de las imágenes según sea necesario.

Usar el complemento de Canva para Power Point


Si planeas hacer presentaciones regularmente, es posible que desees considerar la

opción de utilizar el complemento de Canva para Power Point. Sigue estos pasos:

Instala el complemento de Canva para Power Point en tu ordenador.

Abre Power Point y haz clic en la pestaña «Insertar».

Selecciona «Canva» y luego «Abrir Canva».

Inicia sesión en tu cuenta de Canva y selecciona la presentación que deseas importar a

Power Point.

El complemento de Canva para Power Point te permitirá editar tu presentación de

Canva directamente en Power Point. (Canva, 2021)

Convertir la presentación de Canva a Power Point con un servicio en línea

Si no quieres descargar archivos o instalar complementos, otra opción es utilizar un

servicio en línea para convertir tu presentación de Canva a Power Point. Sigue estos pasos:
Busca un servicio en línea que ofrezca la conversión de presentaciones de Canva a

Power Point.

Carga tu presentación de Canva en el servicio en línea.

Espera a que se genere la presentación de Power Point y descárgala en tu ordenador.

(Canva, 2021)

Crear videos

Una vez que hayas terminado de agregar contenido (texto, imágenes, iconos, gráficos,

etc.) y estructurar tu presentación, haz clic en el botón Crear vídeo en la barra de

herramientas superior para abrir la barra lateral "Prezi Video", y luego elige la opción para

aparecer junto a tu contenido en la ventana emergente.


Permitir acceso de cámara

Para comenzar a crear un video, permite el acceso de la cámara a Prezi. Puedes usar la

cámara incorporada o conectar una cámara externa para obtener una resolución más alta.

Una vez que permitas el acceso a la cámara, verás el fondo de tu presentación

eliminado y reemplazado por ti.

Grabar vídeo

Usa los tres iconos en la parte inferior izquierda para cambiar entre diferentes vistas

(solo tú en la pantalla, tú y tu contenido en la pantalla, solo tu contenido en la pantalla;

también puedes usar las teclas 1, 2 y 3 para cambiar) y las flechas a la derecha para pasar al

cuadro siguiente/anterior + los botones Inicio y Atrás en el lado derecho de la ventana de

vídeo para regresar a la vista general o al nivel anterior de la presentación. También verás la

vista previa del próximo fotograma en la barra lateral derecha.


Si es necesario, puedes pausar la grabación haciendo clic en el botón rojo debajo de la

ventana de vídeo y reanudar haciendo clic nuevamente en el mismo botón. Cuando hayas

terminado, haz clic en el botón Grabación terminada y tu vídeo comenzará a procesarse.

Puedes descartar tu grabación y repetirla tantas veces como quieras hasta que estés

satisfecho con el resultado. También puedes recortar el vídeo para eliminar las secuencias

innecesarias del principio y del final.

Referencias bibliográficas

Bermudez, J. (2018). NeoAtack. Obtenido de

https://neoattack.com/neowiki/enlace/#:~:text=La%20finalidad%20principal%20de%20un,ne

cesarios%20para%20entender%20un%20contenido%E2%80%A6

Canva. (26 de Marzo de 2021). Obtenido de https://www.canva.com/es_es/help/use-

templates/

Genially. (12 de Marzo de 2012). Obtenido de

https://support.genial.ly/es/support/solutions/articles/80001030688-c%C3%B3mo-crear-y-

gestionar-plantillas-de-equipo-en-genially

Lwp. (21 de Marzo de 2019). Obtenido de

https://www.lawebdelprogramador.com/cursos/General/7750-Manual-de-Prezi.html

Prezi. (22 de Enero de 2017). Obtenido de https://prezi.com/qyt3xmycilcx/10-pasos-

para-crear-un-buena-presentacion-en-

prezi/#:~:text=Para%20hacerlo%2C%20primero%20debes%20hacer,empezar%20una%20pre

sentaci%C3%B3n%20en%20blanco.

Prezi. (19 de Octubre de 2019). Obtenido de https://prezi.com/p/ywcawl63y3pa/que-

es-prezi-para-que-sirve-cuales-son-sus-ventajasdesventajas-su-entorno/
Prezi. (23 de Diciembre de 2020). Obtenido de https://prezi.com/qlpfulwz-pgm/uso-

de-plantillas/

Ramirez, B. (12 de Enero de 2021). Edutic. Obtenido de

https://edutic.up.edu.pe/catalogo-

software/genially/#:~:text=Es%20un%20software%20que%20permite,con%20efectos%20int

eractivos%20y%20animaciones.

Slideshare. (2020). Obtenido de https://es.slideshare.net/daniela9926/que-son-

presentaciones-online

Zambrano, L. (05 de Enero de 2022). Xataka. Obtenido de

https://www.xataka.com/basics/que-canva-como-funciona-como-usarlo-para-crear-diseno

También podría gustarte