Está en la página 1de 2

INT

TRODUCCIÓN A LA HIDROPON
NÍA MANEJO DE CULTIVOS
C HIDR
ROPÓNICOS IINTRODUCCIÓN
N AL MANEJO Y
BAJO
O INVERNADERRO O
OPERACIÓN DE INVERNADERO OS
AGRÍC
COLAS
Fecha: 1) Del 28 de febre ero al 4 de marzo Fecha:
F 1) Del 23
2 al 27 de mayo
(Sabatinos) 2) 19, 26 de ma arzo, 2, 9 y 16 de abril
a
3) 6, 13, 20, 27
7 de agosto y 3 de
(Sabatino):
( 2) 24 de
d septiembre, 1, 8, 15 Fecha: 17 al 21 de octubre.
septiembre. y 22 de
d octubre Duraciión: 5 días (40 horas).
Duración:
D 5 días (40 horas). Dirigid
do a: Técnicos y pproductores.
Duració
ón: 5 días (40 horas) 20
2 horas de teoría Cuota:: $ 3 950.00.
20 horass de teoría 20
2 horas de práctica a Cupo: De 7 a 30 paarticipantes.
20 horass de práctica Dirigido
D a: Técnico os y productores co on nociones
sobre hidroponía Objetiv
vos:
o a: Técnicos y productores que se inician
Dirigido
Cuota:
C $ 4 500.00 Conoce er los principios básico
os del funcionamientoo de
en la hidropon
nía
Cupo:
C De 7 a 30 participantes invernad deros, los elementos estructurales y las ba
ases
Objetivos:
O para el manejo eficiente de los mismos, com mo
Cuota: $ 3 950.00
1. Profundiza ar sobre los factore
es que influyen herramientas de apoyo en la a producción agrícolaa, en
Cupo: De 7 a 30 particip
pantes en la producción con hidropo onía y el manejo diferenttes condiciones ambie entales.
de la solucción nutritiva. Conten nido:
Objetivo os: 2. Realizar actividades
a sobre el manejo de los Es un curso teórico – prácttico, con visitas a una
u
1).- Connocer los principios básicos para el cultivo cultivos hoortícolas y ornamen ntales empresa constructora de invvernaderos y prácticass en
bajo condiciones de hid droponía. estableciddos en hidroponía bajo
b invernadero. un inve
ernadero automatizaddo de alta tecnología.
2).- Reaalizar actividades que permitan al 1) La aagricultura protegidaa y los invernadero
os
partiicipante ensayar el cultivo en hidropon
nía. Contenido:
C (1..5 h).
1. Aspectos generales de la hid droponía (0.5h). 2) Man nejo de condicioness ambientales.
Contenido: 2. Manejo de e las condiciones ambientales en (1..5 h).
1. Introd
ducción, generalidaades y principios de
e la invernadero (1 h). ón,
3) Principios básicos, matteriales, clasificació
hid
droponía (1.5
( h). 3. Principios de Fisiología y nuttrición Vegetal mentos estructurale
elem es, construcción y de
d
2. Condiciones ambientale es (2
( h). (1.5 h). equiipamiento invernad deros.
(Teemperatura, concentración de co2. y o2, luz, 4. Cálculo de e la solución nutritiv
va. En partes (5.5 h).
humedad, pH). por millón y miliequivalentes (4 h). 4) Diseeño agronómico de invernaderos. (3 3 h).
3. Métod dos de cultivo en hidroponía. (2
( h). 5. El cultivo del
d jitomate, pepino o, pimiento y 5) Sisteemas agrícolas bajo invernadero. (1.5 5 h).
4. Nutricción de las plantas. (3
( h). lechuga y fresa en hidroponíía (6 h). 6) Los sustratos, el riego y la fertigación. (2 h).
5. La soolución de nutrientes. (5
( h). 6. El cultivo del
d crisantemo, lili, forraje verde y 7) Man nejo de cultivos horrtícolas. (3 h).
6. Sustraatos. (1.5
( h) producción de plántula (3 h). 8) Expe eriencia empresaria ón
al en la construcció
7. Introd
ducción al manejo ded cultivos en 7. Manejo de e la solución nutritivva en forma de in
nvernaderos. Exposición. 5 h).
(5
invernnadero (5 h). directa y en
e forma concentra ada (1 h).
8. Control dee plagas y enfermed dades (2 h). Práctic cas:
Práctica as: 9. Costos de e producción de los cultivos 1) Reconocimiento estrucctural de diferentes
1. Estabblecimiento de un almácigo
a (3 h). hidropóniccos (1 h) tiposs de invernaderos (1.5 h).
2. Conteenedores hidropóniicos (2
( h).
3. Identiificación de fertiliza
antes y sustratos (1
( h). 2) Man nejo de cultivos en invernadero (3.5 h).
Prácticas:
P
4. Prepaaración de solución n nutritiva (2
( h). 3) Prepparación de solució ón nutritiva (2 h).
1. Establecimmiento de un almác cigo (1 h).
5. Prepaaración de una solu ución madre de 2. Preparar solución
s nutritiva diirecta (2 h). 4) Registro de datos (4 h)
miccronutrimentos. (2 h). 3. Preparar solución
s concentrad da (2 h). 5) Visitta a invernaderos ccomerciales (3 h).
6. Aspecctos básicos del ma anejo de cultivos 4. Inyección de solución concen ntrada (2h). 6) Visitta a una fábrica de invernaderos (3 h).
hid
dropónicos (5 h). 5. Manejo de el sistema de riego (2h).  
7. Visita
a a una unidad hidro opónica comercial (5 h). 6. Manejo de e cultivos (5 h).
7. Evaluación de sustratos (1 h).
8. Visita unid
dad hidropónica com mercial (5 h).
 
MAN
NEJO, REPRODU
UCCIÓN Y CULTTIVO El
E costo de los cursos incluye: UNIVERSIDAD A
AUTONOMA 
CHAPINNGO 
DE ORQUÍDEA
AS MEXICANAS  Constancia ded participación con valo or curricular.
DEPARTAMENTO DE 
 Memorias de el curso.
 CD con las ponencias
p del curso PREPARATORIAA AGRICOLA
Fecha: 1) Sabatino 29 eneero, 5,12,19 y 26 fe
ebrero  Materiales pa ara prácticas.  
2) Del 15 al 19 de agosto  Transporte para
p salidas a visitas.
 Servicio de cafetería
c en los recesos. OFRECE
 Una comida diaria.
ón:
Duració 5 días (40 horas)
20 horass de teoría L
 Brindis de claausura.
Lugar: Auditorio Alegoría d
de la Selva de la Bibliotecaa de Preparatoria 
  Currsos de Caapacitació
ón 
Agrícola
A  
20 horass de práctica
El
E horario es de 9:00 a 19:00
0 horas con 1.5 h para comid
da.

Dirigido
o a: Técnicos y pro
oductores principian
ntes Descuentos:
D
Un
U 20% de descuento al a pagar con 15 días de e anticipación o un
2011
1
15%
1 al pagar hasta una semana antes. 25% para los
Cuota: $ 3 500.00
participantes
p que hayann tomado cualquier currso con el equipo
Agribot,
A omento de su inscripción. 75% a miembros
en cualquier mo
Cupo: De 10 a 15 participantes de
d la Universidad Autó ónoma Chapingo. 35% a miembros del
Colegio
C de Posgraduad dos. 25% de descuento o a estudiantes y
profesores
p de otras s instituciones educa ativas. 30% a
Objetivo
os: representantes
r de organnizaciones sociales sin fines de lucro y a
Conocer los principio os básicos parra la adultos
a mayores de 60 años (límite máximo de e 10 participantes
reproduccción, cultivo y manejo de orquídeas por
p curso en total por toddos los casos, sin otorga
arles comida).
Los
L descuentos no son acumulables y para aplicarlos, se deberá
mexicannas y comerciales. reservar
r depositando un 30% de anticipo. HIDROP
PONIA
Contenido: CALENDARIO DE C
C URSOS DE CAPACITACIÓN 2011
1) Pa anorama general de e las orquídeas
Evento
Introducción
ene  feb  mar  abr  may  aago  sep  oct  MAN
NEJO DE INV
VERNADEROS
  28   al  4      6
6,   3   
a la
2) Ca aracterísticas botán
nicas de las orquíde
eas Hidroponía 19,  2,  9   1
13, 
3) De escripción de esp pecies mexicanas s más 26  y 16  2
20  
y
y 27 
com munes Manejo de         23  24  1, 8, 
4) De escripción de especcies comerciales Cultivos
Hidropónicos al  15  
5) Re equerimientos amb bientales para el manejo
m 27   y 22 
de las orquídeas Manejo de
Invernaderos
            17 
6) Pro opagación y reprodducción convencion nal al 
21 
7) Re eproducción in vitro
o Orquídeas 29  5,        15  
1    
8) Acctividades de manejjo y cultivo Mexicanas
12,  a
al 
9) Co ontrol de plagas y enfermedades
e 19 y  1
19 
10) Esstablecimiento y manejo
m de orquidaarios y 26 
vivveros.
Informes e inscripciones: Laura
L Villaseñor Mir laurraxvm@hotmail.com S
MANEJO DE CULTIVOS
Universidad
U Autónoma Chapingo
as:
Práctica Tel.:
T 01(595) 95 2 15 15 HIDROPPÓNICOS
1) Visita y descrripción del Orquidario km.
k 38.5 carretera México-T Texcoco
C.P.
C 56230 Chapingo
Universitario.
2) Reconocimiento de rasgos distintiv vos de Depósitos
D en la cuenta 65
550108481 3 de Santandder enviar su ficha
al
a fax (595) 95 2 15 15
las orquídeas.
3) Identificación dee especies nativ vas y Para
P mayor información, dirigirse al equipo de instruuctores:
M.C. Aurelio Bastida Tapia
a abt@correo.chap pingo.mx
comerciales. M.C. Ignacio Miranda Velá
ázquez igna731@hotmaiil.com
4) Reproducción con nvencional M.C. Juan T. Morales Paraada jjtmp56@hotmail.com
Dr. Armando Ramírez Ariaas ariasar_mx@yah hoo.com.mx
5) Reproducción in vitro
v M.C. Isaías Gil Vázquez isaiasgilvazquez@
@yahoo.com.mx
6) Practicas de man nejo, trasplante y cambio
c Dr. Juan Hernández Ortiz jhdzo@yahoo.com.mx
de sustrato. Ing. David Saúl Reyes Ram
Dra. Georgina Flores Esco
mírez
obar
daviddsrr@yahoo
gina0958@yahoo
o.com.mx
o.com OR
RQUIDEAS M S
MEXICANAS
7) Identificación y control de plag gas y
PARA
P MAYORES INFORME
ES SOBRE apingo.mx
www.cha
enfermedades. ESTOS
E Y OTROS CURSOS
S
 

También podría gustarte