Está en la página 1de 4

Instrumento de Evaluación Sumativa de Español

Estrategia evaluativa: Producción escrita

Centro educativo: Liceo Ing. Carlos Pascua Zúñiga


Educador: Bach. Ana Yancy Solano Acuña
Nivel: Octavo año
Nombre del estudiante: __________________________Sección: ________
Asignatura: Español

Fecha de entrega al estudiante: del 09 al 13de noviembre


Fecha de devolución del estudiante: del 16 al 19 de noviembre
Valor: 45% 20 pts.

Aprendizajes bases seleccionados Indicador


1.
Practicar en la escritura de textos, los tres 1.1 Define la estructura y los
momentos: planificación, textualización y revisión requerimientos básicos para la
(del contenido y de la forma). Comunicarse en escritura de la tira cómica
forma eficiente, por medio de la redacción de una como texto no literario.
tira cómica, para exponer el punto de vista personal 1.2 Crea un esquema con base
respecto de diversos tópicos, según las en el título, las frases tópicas y
características y los modos discursivos (narración, las frases secundarias para la
descripción, diálogo, argumentación y explicación) escritura de la tira cómica
de la tira cómica. como texto no literario.
1.3 Redacta (textualiza) una
tira cómica aplicando el uso del
esquema como medio de
interpretación en textos no
literarios.

Instrucciones para la producción escrita:


1.Debe producir un texto no literario
2. Debe redactar una tira cómica con base en uno de los siguientes temas:
I. El COVID 2019.
II. La educación costarricense.
III. Los medios de comunicación masiva
IV. El uso del internet en los jóvenes.
V. El medio ambiente.
3. Tomar en cuenta la estructura del diálogo en la redacción de la tira cómica.
4. Debe ser creación propia, no plagio.
5. Debe tener letra legible.

Materiales que puede utilizar:


1. Hojas de color blancas.
2. Lápiz
3. Bolígrafo de tinta azul o negro.
4. Lápices de color.
5. Computadora
TIRA CÓMICA-BORRADOR
Escala de desempeño
Escala
Indicadores del Puntos 0 1 2 3
aprendizaje por No
esperado indica- responde
dor
1.1 Define la 10pts.
estructura y los
requerimientos
básicos para la
escritura de la
tira cómica
como texto no
literario.

1.2 Crea un 5pts.


esquema con
base en el título,
las frases
tópicas y las
frases
secundarias
para la escritura
de la tira cómica
como texto no
literario.

Redacta 5pts.
(textualiza) una
tira cómica
aplicando el uso
del esquema
como medio de
interpretación en
textos no
literarios.
Total de puntos 20pts.

También podría gustarte