Está en la página 1de 8

ESCUELA

PREPARATORIA

Incorporada a la
UADY

( )
Christopher gabriel bracamonte tello

1D

CONSTRUYENDO MI
FUTURO
Actividad de Aprendizaje
4:
N°. Cuadro :
“Profesión y
Comparativo ”
Ocupación

LPI. Diego Armando Montalvo


Caamal Mérida, Yucatán
2 de
a de
2 marzo 2022
RÚBRICAS:

INSTRUCCIONES:
De manera individual, completar un cuadro comparativo con
información sobre sus intereses personales, deportivos, sociales,
académicos y profesionales, considerando variables como el tiempo que
le dedica a cada actividad, lo que más le gusta o atrae de cada una y
cómo o de dónde inició el gusto por ellas y lo que lo motiva a realizarlas.

OBSERVACIONES:
Incluye la información sobre los intereses personales, deportivos,
sociales, académicos y profesionales solicitadas.
Presenta las variables de tiempo, de gustos, de inicio y de
motivación.
Presenta imágenes de acuerdo a cada característica.
Demuestra claridad y coherencia en las ideas presentadas.
El trabajo cuenta con toda la información solicitada.
Uso adecuado de reglas ortográficas.
Entrega el trabajo en tiempo y en forma.
Integra las rúbricas dentro del archivo presentado.
Utiliza el formato presentado en la sesión de clases (Portada con los
ítems, desarrollo del trabajo y bibliografía).

FORMATO DE ENTREGA:
 DIGITAL (En un documento de Word o PDF).
 ORIGINALIDAD, ORDEN Y LIMPIEZA.
 Descarga la rúbrica para valorar el ADA 4, el entregar la tarea sin el
formato y rúbrica te restara 1 punto sobre la calificación obtenida.

FECHA DE ENTREGA: ______ / ___________ / ______


VALOR: 6 pts.

En caso de tener problemas con la plataforma, enviar en tiempo y forma


al correo alternativo:
diegomontalvo@colegiobetancourt.com

¡NO SE RECIBEN ADAS ATRASADAS!

MODELO EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL (MEFI)


Nivel de
Descripción
desempeño
Incluye la información sobre los intereses personales, deportivos, sociales, académicos y
profesionales solicitadas.
Presenta las variables de tiempo, de gustos, de inicio y de motivación.
Demuestra claridad y coherencia en las ideas presentadas.
El trabajo cuenta con toda la información solicitada.
Uso adecuado de reglas ortográficas.
Sobresaliente Entrega el trabajo en tiempo y en forma.
100-90 Presenta buena conducta en todas las sesiones de clase.
Asistió a todas las sesiones de clase.
Participo en todas las sesiones de clase.
Integra las rúbricas dentro del archivo presentado.
Utiliza el formato presentado en la sesión de clases (Portada con los ítems, desarrollo de
trabajo y bibliografía).
Observaciones en la información sobre los intereses personales, deportivos, sociales,
académicos y profesionales solicitadas.
Observaciones en las variables de tiempo, de gustos, de inicio y de motivación.
Presenta observaciones en la claridad y coherencia de las ideas presentadas.
El trabajo cuenta con más de la mitad o la mitad la información solicitada.
Observaciones en cuanto al uso de las reglas ortográficas.
Satisfactorio Entrega el trabajo fuera del tiempo establecido.
89-80 Presenta observaciones en la conducta durante las sesiones de clase.
Asistió a más de la mitad o la mitad de las sesiones de clase.
Participo en más de la mitad o la mitad de las sesiones de clase.
Integra parte de las rúbricas dentro del archivo presentado.
Observaciones el formato presentado en la sesión de clases (Portada con los ítems,
desarrollo de trabajo y bibliografía).

Incluye poca información sobre los intereses personales, deportivos, sociales, académicos
y profesionales solicitadas.
Presenta alguna de las variables de tiempo, de gustos, de inicio y de motivación.
Poca claridad y coherencia de las ideas presentadas.
El trabajo cuenta con menos de la mitad de la información solicitada.
No respeta el uso de las reglas ortográficas.
Suficiente 79- Entrega el trabajo fuera del tiempo establecido.
70 En ocasiones se le llama la atención sobre su conducta durante las sesiones de clase.
Poca asistencia durante las sesiones de clase.
Participo en pocas ocasiones durante las sesiones de clase.
Integra parte de las rúbricas dentro del archivo presentado.
Existen pocos elementos en el formato presentado en la sesión de clases (Portada con los
ítems, desarrollo de trabajo y bibliografía).

No cumple con  No realizó la actividad o carece de las características descritas en los niveles anteriores o
los criterios también copió a otro compañero o plagió la información.
69-0
MODELO EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL (MEFI
CUADRO COMPARATIVO CUALITATIVO
“Profesión y Ocupación”
Sociales
Personales Deportivos Académicos
Ayudar a la
Lectura Baloncesto Informática
gente

Tiempo que Depende del


1 hora 2 horas 2 horas
decico tiempo

Que me llama
la atención que las
Lo que mas Terror y Practicar mis personas no El manejo de
me gusta o atrae drama tiros al aro pueden hacer las las computadoras
cosas por la edad
por la dificultad
A gracias a mi A gracias a mi Desde mis Desde de mi
Como o
nana me leía tio entrenador padres me taller de mi
donde inicio mi
cuentos cada empecé hacer el empezaron a secundaria me
gusto noche deporte enseñarme empezó a gustarme

realizar
actividades al aire
libre. Se hacía Cuando las Cuando hay
Lo que
motivación imprescindible un personas me piden trabajos en línea o
entendí la lectura
deporte que se ayuda cuando te indiquen
pudiera jugar bajo
techo.
Profesionales
Ingeniero en
refrigeración e
climas

De 6 horas a
lo mucho no
siempre
Que le ayudo
y aprendo lo que
hace mi tio
Por el
trabajo de mi tío
me gusto el trabajo
Que salia
bastante trabajo
cada rato
Bibliografí
a
Moreno,(2013
. Habilidades para la vida Guía para educar con valores, México:
K. ) Trillas
Casares, D. (2005) Planeación de Vida y Carrera vitalidad personal y
organizacional,
desarrollo humano y crisis de madurez, asertividad y administración del
( ºed.) o: Limusa Noriega
tiempo
2 Méxic editores.
Valdés, V. (2014). Orientación profesional, Un enfoque sistémico. (4°ed). México:
Pearson
Prentice Hall.

También podría gustarte