Está en la página 1de 5

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Docente: Mg. Edison R. Quispe Ramos

TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


“Reconocemos la importancia de la reproducción para el mantenimiento de la vida en la Tierra”
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECIS. RETO
Explica el mundo físico Comprende y usa Sustentamos que los Explica ¿Cuál es la
basándose en conocimientos sobre los animales originan finalidad de la
conocimientos sobre los seres vivos, materia y nuevos organismos a reproducción? ¿Cómo
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, partir de la reproducción se reproducen los
energía, biodiversidad, Tierra y universo. sexual y asexual. organismos vivos?
Tierra y universo.
EVIDENCIA/PRODUCTO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Explica en un texto argumentativo, la importancia Explica la importancia de la reproducción en los
de la reproducción en los seres vivos. Además, seres vivos. Para ello, interrelaciona ideas,
diseña un cuadro comparativo y establece conceptos, datos y evidencias.
diferencias entre la reproducción sexual y asexual. Diferencia los tipos de reproducción asexual y
sexual.
Estudiante: __________________________Grado: Cuarto Sección: ______ Fecha: ____/____/____

ACTIVIDAD N°01
Situación
significati
va
Sustentamos que los animales originan nuevos
organismos a partir de la reproducción sexual y
asexual.

Gallo

Gallina

Los insectos, claves en la reproducción de las


plantas.
Las abejas son unos de los principales
polinizado-res que existen en el mundo animal,
tanto para las especies silvestre como para los
Pollitos cultivos. Por ej., el palto, el ciruelo, los cítricos,
Huevos las manzanas, las hortalizas, las leguminosas, el
girasol, el algodón, entre otros dependen de la
polinización para su reproducción.
Reproducción sexual
Las abejas viven en sociedades altamente
organi-zadas dentro de una colmena. La abeja

1
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Docente: Mg. Edison R. Quispe Ramos

reina es la única hembra fértil de la colmena y su _______________________________________


papel es la reproducción. Los zánganos, machos _______________________________________
fértiles, tienen el rol de fecundar a la reina. Las
¿Cuál es la finalidad de la reproducción?
obreras, hembras estériles, tienen como
_______________________________________
funciones la construcción y el cuidado de la
_______________________________________
colmena, formada por panales de cera cubiertos
_______________________________________
en miel, además de proveer alimento y
_______________________________________
protección al resto de la col-mena.
_______________________________________
La reina pone dos tipos de huevos: no
RETO:
fecundados y fecundados. Los primeros dan
origen a los zán-ganos. Los segundos, a ¿Cómo favorecen las diferentes formas de repro-
hembras que pueden convertirse en nuevas ducción a los seres vivos?
reinas, sin son alimentadas con jalea real, u _______________________________________
obreras, caso contrario. _______________________________________
_______________________________________
Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cuál
_______________________________________
es la relación entre las abejas, las plantas y los
_______________________________________
humanos?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
Reflexione
¿Qué sucedería si no existieran las abejas? mos
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
¿Qué tipo de reproducción presentan las abejas?
_______________________________________
_______________________________________
¿Cómo se originan los nuevos organismos?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
¿Qué otras formas de reproducción tienen los _______________________________________
seres vivos? _______________________________________
_______________________________________
¿Qué modalidades de reproducción existen?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

2
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Docente: Mg. Edison R. Quispe Ramos

_______________________________________ sobrevive más de unos pocos días, pues no se


_______________________________________ alimenta y solo se dedica a la reproducción.
_______________________________________
Puesto que la muerte es parte inseparable de la
vida, la reproducción es indispensable para su
mantenimiento. Mediante esta función se reem-
plazan los seres vivos que mueren.

Explicamo La reproducción y la herencia.


s Mediante la reproducción, los organismos produ-
cen descendientes semejantes a ellos mismos.
Esto garantiza la supervivencia de las distintas
especies.
La información genética de los seres vivos se
encuentra almacenada en forma de moléculas de
ADN. Estas contienen, codificada, toda la
informa-ción necesaria para el funcionamiento y
La función de reproducción. desarrollo de un ser vivo. Cuando un ser vivo se
reproduce, pasa la información genética a sus
La reproducción es el proceso por el cual los descendientes.
seres vivos producen nuevos individuos
semejantes a ellos, asegurando así la Cada molécula de ADN está formada por dos
perpetuidad de su especie. cadenas complementarias antiparalelas y
enrolla-das en forma de hélice. El ADN tiene la
La reproducción y la vida. capacidad de replicarse, es decir, de realizar
Una característica de los seres vivos, aunque copias idénticas de sí mismo, lo que permite que
parezca una paradoja, es la muerte. Los seres las células hijas, tras la división, reciban la
vivos, en un momento dado, mueren; es decir, información genética de la célula madre.
dejan de realizar sus funciones vitales, se desor- En los organismos eucariotas, cuando la célula
ganiza su estructura característica, y la materia se va a dividir, el ADN se compacta formando los
que los constituye se disgrega y pasa a formar cro-mosomas. El numero de cromosomas es
parte de otros seres vivos, del suelo, de la constan-te y fijo para cada especie. Por ejemplo,
atmós-fera, etc. en los seres humanos existen 46 cromosomas
A veces, la muerte se produce por un accidente, en cada una de las células somáticas (no
por falta de alimento, por convertirse en presa de reproductoras). La mayoría de las especies de
otro ser vivo, etc.; otras veces se debe a una animales y plantas y hongos son diploides o 2n,
enfermedad o por vejez, porque el organismo ya es decir, sus células somáticas poseen dos
no puede realizar correctamente las funciones ejemplares de cada tipo de cromosomas, uno
vitales. Salvo algún accidente, la duración de la heredado de cada progenitor. Los dos
vida está en gran manera escrita en los genes de cromosomas de cada pareja reciben el nombre
un ser vivo. Por ejemplo, la oruga de la mariposa de cromosomas homólogos. Por lo tanto, las
de seda, tras transformarse en mariposa, no

3
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Docente: Mg. Edison R. Quispe Ramos

personas tenemos en cada célula somática dos ____________________________________


juegos de 23 cromosomas. ____________________________________

2. ¿Cuál es la finalidad de la reproducción?


____________________________________
Modalidades de reproducción. ____________________________________
En todo proceso de reproducción existen unos o ____________________________________
varios organismos, los progenitores, que dan ____________________________________
____________________________________
lugar a uno o varios individuos, la descendencia.
Cuando en la reproducción interviene un solo 3. ¿Cómo se relaciona la reproducción y la
progenitor, la reproducción es asexual; si partici- vida?
pan dos progenitores, la reproducción es sexual. ____________________________________
____________________________________
a. La reproducción asexual.
____________________________________
____________________________________
En esta modalidad de reproducción, un
____________________________________
solo progenitor da origen a una descendencia
idéntica entre sí y a él mismo (poseen la 4. ¿Cómo se relaciona la reproducción y la he-
misma información genética). Las bacterias, rencia?
las algas, los protozoos, los hongos y ____________________________________
algunas plantas y animales invertebrados ____________________________________
presentan este tipo de reproducción. En los ____________________________________
animales existen diferentes tipos: ____________________________________
____________________________________
b. La reproducción sexual.
5. ¿Cuántos cromosomas presenta el ser huma-
En esta modalidad participan general- no?
mente dos progenitores, que dan origen a ____________________________________
unos o varios descendientes en una mezcla ____________________________________
de las de los progenitores, cada uno de los ____________________________________
cuales aporta un cromosoma de cada pareja ____________________________________
de homólogos. La mayoría de los animales ____________________________________
presentan este tipo de reproducción y en ella
6. Investiga ¿qué es la partenogénesis y anfigo-
interviene un tipo especial de células, los nía?
gametos. La reproducción por gametos se ____________________________________
denomina gametogamia y puede ser de dos ____________________________________
tipos: ____________________________________
____________________________________
Después de haber leído el texto, responde las
____________________________________
siguientes preguntas.
1. ¿Qué entendemos por reproducción? 7. Completa el cuadro.
____________________________________
____________________________________ DIFERENCIAS
____________________________________ Reproducción Reproducción

4
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Docente: Mg. Edison R. Quispe Ramos

asexual sexual

Evaluamos
nuestros
avances

Coloca una “X” de acuerdo con lo que


consideres. Luego, escribe las acciones que
tomarás para mejorar tu aprendizaje.
¿Qué puedo hacer
Estoy en proceso

para mejorar mis


aprendizajes?
de lograrlo
Lo logré

Criterios de
evaluación

Expliqué la
importancia de la
reproducción en
los seres vivos.
Para ello,
interrelacioné
ideas, conceptos,
datos y
evidencias.
Diferencié los
tipos de Reflexione
reproducción mos
asexual y sexual.

También podría gustarte