Está en la página 1de 2

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Docente: Mg. Edison R. Quispe Ramos

TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


“Explicamos el comportamiento de los fluidos y su influencia en la vida de lo seres vivos”
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECIS. RETO
Explica el mundo físico Comprende y usa
basándose en conocimientos sobre los
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Tierra y universo.
EVIDENCIA/PRODUCTO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Estudiante: __________________________ Grado: Quinto Sección: ______ Fecha: ____/____/____

ACTIVIDAD Nº01
Un poco más de energía. Situación
significativa

Empuje de los fluidos


El buceo es una importante herramienta de
traba-jo para muchos proyectos: estudios de
impacto ambiental, recuperación de material
hundido, programas de seguimiento de
ecosistemas marinos, descripción de
ecosistemas acuáticos, etc. Todos ellos exigen la
participación de subma-rinistas con
conocimientos de buceo científico.
El buceador científico domina distintas técnicas
de trabajo subacuático y utiliza con destreza

1
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Docente: Mg. Edison R. Quispe Ramos

materia-les de buceo para manejar con éxito las ¿Cómo influyen las variables que rigen un fluido
variables físicas que se presentan en el mar y en la salud del ser humano?
llevar a buen término las tareas previstas.
_______________________________________
En los paisajes sumergidos, como el mar o los _______________________________________
lagos, existen variables ambientales como la _______________________________________
presión, densidad de los fluidos, la temperatura, _______________________________________
el empuje, la concentración de gases en el agua, _______________________________________
entre otras, que influyen directamente en el
¿Qué características presenta la “enfermedad de
comportamiento de seres que viven o se despla-
los buzos”
zan en este medio.
_______________________________________
Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Qué _______________________________________
es un fluido? _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
¿Qué variables rigen en el comportamiento de un
fluido?
Reflexionemos
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
¿Qué relación existe entre la densidad de un
cuerpo y su masa?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
¿Cómo aprovecha la tecnología las variables que
rigen un fluido?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

También podría gustarte