Está en la página 1de 7

Vagua = 0,5 m/s

Vnadador = 2 m/s
Tiempo hacia al sur = 4 min
Tiempo hacia el norte = 3 min
1er momento: A contracorriente al sur ( se movió
para abajo 360 m)
V = di/t
1,5 m/s . 240 seg = di
360 m = di
2do momento: Se movió hacia el norte y ayudado
por la corriente :450 m

V = df/t
2,5 m/s . 180 seg = df
450 m = df

Xf = dF – Di = +450 m – 360 m = 90 m
Quedó ubicado 90 m al norte.

BAJANDO:

Subiendo:
Siempre que no haya fuerza de rozamiento con la
superficie y no halla fuerzas implicadas en el
movimiento, la aceleración al bajar y subir tienen
igual módulo. (pero son opuestas)

Fórmulas:
Vf = Vi + a . t MRUV
Vf = 0 m/s + 2 m/s2 . 3 seg
Vf = 6 m/s

X = Vi . t + ½ . a . t2
10 m = ½ . 2 m/s2 . t2
2
m
√ 10 m:1 =t
s

3,16 seg = t

b)
De 0 a 3 seg:
T = 3 seg
a = 2 m/s2
Vf = 6 m/s
Vi = 0 m/S
X = Vi . t + ½ . a . t2
X = ½ . 2 m/s2 . (3 seg)2
X=9m
_____________
De 3 a 9 seg:
T = 6 seg

X = Vi . t + ½ . a . t2
X = ½ . 0 m/s2 . (6 seg)2 = 0 m NO ES MRUV
TENEMOS QUE USAR MRU
V.t=d
6 m/s . 6 seg = d
36 m = d

a = 0 m/s
Tiempo = 6 seg

De 9 a 12 seg 
TIEMPO = 3 SEG
A = -2 m/s2
X = Vi . t + ½ . a . t2

X = ½ . (2 m/s2) . (3 seg)2
X=9m
En sentido contrario

También podría gustarte