Punto 2 Actividad 2 RTM

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

¿Qué es un motor de combustión interna?

Un motor de combustión interna es un tipo de motor térmico que obtiene energía del proceso de
ignición del combustible. Este proceso transforma la energía química del combustible en energía
mecánica, que permite el movimiento del vehículo.

El fluido activo que genera dicho movimiento en los engranajes del motor, suele ser una mezcla de
aire y un combustible en estado líquido o gaseoso. Al mezclarse ambos, la temperatura y el
volumen varían.

¿Como funciona un motor de combustión interna?

La gran mayoría de motores de combustión interna cuentan con cuatro etapas o tiempos, durante
su funcionamiento:

La admisión: Las válvulas de admisión introducen la mezcla de combustible gracias al vació


generado por los pistones, durante su recorrido mientras bajan.

La compresión: Las válvulas se cierran y el pistón vuelve a subir, comprimiendo la mezcla de aire y
de combustible.

La explosión: Etapa que se produce gracias a la chispa de la bujía, en motores gasolina, o por
autodetonación, en los diésel, provocando la detonación.

El escape: Última etapa en la que las válvulas de escape se abren y se expulsan los gases
producidos tras la detonación.

Tipos de motores de combustión interna.

Existen distintos tipos de motores de combustión interna, que pueden ser clasificados según el
combustible, la cilindrada, la disposición de los cilindros o según el tipo que trabajo que realizan.

Según el tipo de combustible:

Gasolina

Diésel

Según la disposición de los cilindros:

Motor en línea

Motor bóxer (cilindros enfrentados en un ángulo de 180º)

Motor en V

Motor en W

Motor en H

Motor en X

Motor radial (cilindros dispuestos en forma de estrella)


Según el número de cilindros: el motor de un vehículo puede tener entre 3 y 16 cilindros.

Según el funcionamiento del motor:

Motor de dos tiempos: se genera una explosión por cada vuelta del cigüeñal.

Motor de cuatro tiempos se genera una explosión por cada dos vueltas del cigüeñal.

Diferencias significativas entre un motor Diesel y motor a gasolina.

El modo de activación: chispa vs compresión

De las diferencias entre el motor diésel y de gasolina es que el primero funciona con compresión
de aire y el segundo con una chispa generada por la bujía, un componente interno del motor.

En los autos con funcionamiento a diésel, el pistón compacta el aire que ingresa a la cámara de
combustión y logra la temperatura ideal para que, al entrar el combustible, explote y complete el
ciclo. Por su lado, en los motores de gasolina, lo que ingresa a la cámara de combustión es una
mezcla (aire y gasolina) que es activada por una chispa que inicia la bujía.

Entonces la primera de las diferencias entre el motor diésel y de gasolina viene dada por la
temperatura de ignición del combustible y que es mayor en el motor de gasolina.

El peso

Ambos de estos sistemas tienen distintos radios de presión para detonar el combustible y de acá se
deriva otra de las diferencias entre los motores diésel y de gasolina. Los primeros son mucho más
pesados y robustos ya que deben generar altos niveles de presión para lograr la detonación. Esto
también los obliga a tener piezas mucho más resistentes al impacto. Los motores de gasolina
reciben un menor impacto durante el proceso de combustión y es por eso que su diseño es más
compacto, su peso es menor y su funcionamiento más delicado.

Rendimiento de cada uno

Esta es quizá la duda más común de las diferencias entre el motor diésel y de gasolina. Para
entender mejor hay que aclarar un concepto que es la relación de compresión y es el grado en que
los gases se pueden comprimir en el cilindro del motor. Esta relación se expresa desde un (Número
X: 1) que es mucho mejor cuándo el primer número es mayor. En este orden de ideas, los motores
diésel pueden alcanzar relaciones de compresión muy altas, entre 14:1 hasta 23:1 vs los motores
de gasolina que alcanzan entre 7:1 y 10:1.

Link de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=sRMBq--LVjk

También podría gustarte