Está en la página 1de 2

Análisis del cortometraje “CUERDAS”

1) Tipo de narrador que presenta la historia:


Conocimiento: Es un conocimiento Omisamente= Dios ya que
conoce todo sobre la historia, sabe lo que sienten los personajes
y también supo como acabo la historia
Participación: Su participación fue Extedigetico ya que se
encuentra afuera de la historia, pero solo conoce la historia, sin
embargo, no participa en ella.
2) Clasificación de los personajes:
Principal: El personaje principal en este caso seria María ya
que ella participa desde el inicio hasta el final de la historia, es
la que sufre la perdida de Nicolas (el niño con discapacidad
diferente) y su participación es muy importante.
Secundarios: El personaje secundario es Nicolas (el niño con
capacidades diferentes) ya que es el, el que rodea al personaje
principal y aparece en el inicio, pero ya no se encuentra en el
final de la historia
Complementarios: son los amigos de maría y su maestra ya que
su participación no es tan importante y solo participan muy
pocas veces, son personajes de relleno y esporádicos
3) Análisis del espacio:
Espacio Físico: Se podría decir que solamente es el orfanatorio,
ya que las escenas son en diferentes partes del, por ejemplo: el
patio que es donde juegan los niños, los pasillos del mimo y el
salón de clases
Espacio Psicológico: En ese espacio se encuentra a mi parecer
son 4 que son la tristeza, la alegría, el dolor y el amor
Tristeza: La tristeza la tiene tanto María como Nicolas ya que
el sentía tristeza al no poder jugar con María y ella sintió
tristeza al entregarse de la partida de Nicolas
La alegría: María sentó alegría al ver que el ya pudo dar su
patada al balón y Nicolas sentía alegría al pasar tiempo con
María
El dolor: Sentía dolor Nicolás ya que él estaba enfermo
El amor: El amor o cariño que se sentían mutuamente
Espacio social: El espacio social era medio ya que aunque
estaban en un orfanatorio se podía observar que los niños se
vestían bien y no les faltaba nada
4) Clasificación del tiempo
Es un tiempo imaginario ya que hay alteraciones del tiempo, es
decir, saltos temporales su alteración fue de 20 años ya que
hasta el final dice 20 años después

También podría gustarte