Está en la página 1de 2

INUNDACIONES

Tipos
Es el evento que debido a la precipitación como lluvia, nieve o
granizo extremo)

Pluviales
Terreno saturado
Origen:
Tanto por acumulación de la precipitación sin
que circule sobre la superficie terrestre como
Fluviales de origen hidrogeológico asociado a
Agua se desborda surgencias o elevación de la superficie.

Costeras
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO
Vientos intensos
Tener una mochila de primero auxilios
No arrojar basura a
Instrumentos de Cerciorarse de que no pueda los ríos
medición de lluvias entrara agua a su casa
Levantar barreras si vive en las bajadas
Escalas de los cerros
hidrométricas

Pluviómetro ¿Qué hacer frente al desastre?

Reporte sobre los posibles heridos


Revise su casa
Desconectar
Nu cruzar ríos
los servicios
de luz

ALUVIÓN
Tipo de remoción en masa caracterizado por flujo de barro o lodo destructito

Origen
Escala de medición

Puede ser repentina y


Días lluviosos que superan el

provocar inundaciones. Bajo: Cauce es menor a 4º

Cuando la carga de un río


umbral de 27 mm

es mayor se deposita en
forma de derrubios Medio: cauce es mayor a 4º y menor a 6
aluviales.

Alto: cauce es mayor a 6º y menor a 10º.


Tipos
Alto: cauce es mayor a 10º
Fluidos rápidos
Deslizan metros por segundo
¿Cómo
Fluidos lentos responder al
Deslizan a menor tiempo desastre?
MEDIDAS DE Inspeccione Evalúe el
PREVENCIÓN posibles riesgos estado de la
en el hoga vivienda
Mejoramiento del sistema
de conducción de aguas

Tener alimentos no Si el agua y el barro han entrado a su


perecibles casa, seque y limpie lo más pronto
posible y ventile

Mejorar acceso peatonal Utilice botas y guantes de goma durante


y vehicular la limpieza del área afectada
ALUD
ALUD
ORIGEN
Esta inestabilidad es el
resultado del balance
de las fuerzas internas
a que está sometido el
manto nivoso
CLASIFICACIÓN
Los aludes se
producen al Los aludes se
desprenderse desencadenan
grandes masas normalmente en las
de hielo y nieve. zonas pendientes y
EL ALUD DE PLACA
especialmente a las
Se produce por una comprendidas entre
“fractura brusca de una 28º y 45º.
placa de nieve en una
EL ALUD DE FUSIÓN
ladera de la montaña”.
“Está formado por nieve
Se produce el húmeda”. El impacto
deshielo al sobre los obstáculos
aumentar las
temperaturas. suele ser mayor debido a
la alta densidad de la ESCALA DE MEDICIÓN
EL ALUD DE NIEVE nieve húmeda”.
POLVO
“Es constituido por nieve
reciente seca que forma El manto nivoso
DÉBIL está, en general,
una mezcla de aire y bien estabilizado.
Las precipitaciones nieve que se eleva en
en forma de nieve El manto nivoso está en
son abundantes forma de grandes nubes algunas laderas empinadas
de nieve”. LIMITADO solo moderadamente
estabilizado.

El manto nivoso está entre moderada


NOTABLE y débilmente estabilizado en
numerosas laderas empinadas.

ZONA DE SALIDA
El manto nivoso está débilmente estabilizado
FUERTE en la mayoría de laderas empinadas.

ZONA DE TRAYECTO
MUY FUERTE El manto nivoso es, en general, muy inestable.

ZONA DE LLEGADA
PREDICCIÓN PREDICCIÓN
TEMPORAL ESPACIAL

ETAPAS
Consiste en delimitar
Cuál es el grado de
sobre un mapa aquellas
MEDIDAS DE PREVENCIÓN peligro en un día
zonas donde a lo largo
determinado y en una
del tiempo se producen
zona determinada.
aludes.
La nieve se pone en movimiento y empieza
a acelerarse a lo largo de la pendiente MEDIDAS PARA
ganando masa constantemente.
RESPONDER Cuando el alud se detenga, intente
moverse con fuerza para formar un
Aquí el alud ya está en movimiento
y no hay ni incremento ni pérdida
FRENTE AL espacio libre alrededor que le ayude
a respirar e intentar salir.
de masa. DESASTRE
Aquí la nieve empieza a perder
velocidad y finalmente la avalancha
se para. Intervenga muy
rápidamente, ya
que la mayoría de
Intente emitir algún las víctimas
sonido agudo, pero muere de asfixia.
cuidando de no
agotarse.

HUAYCO
Del Quechua significa “quebrada”. Es un fenómeno geológico
de drenaje natural, de lluvias cortas y torrenciales, que
producen una erosión, transporte y depósitos rápidos y
violentos de materiales detríticos inconsolidados, en una
cuenca pequeña y con pendiente pronunciada.

ESCALA DE MEDICIÓN
PEQUEÑA MAGNITUD MAGNITUD MODERADA GRAN MAGNITUD CATÁSTROFE

Pequeña cantidad de agua y Mayor cantidad de agua y Gran cantidad de agua y sedimentos. Existe un Huaicos extremadamente
alto riesgo para la vida y la propiedad. Las
sedimentos, con un impacto sedimentos, puede causar carreteras y puentes pueden verse afectados, y destructivos que pueden tener un
mínimo en la vida y la propiedad. inundaciones más significativas. los deslizamientos de tierra pueden ser impacto devastador en
comunes. comunidades enteras

¿Cuáles son sus partes? Acciones para reducir


el riesgo
Parte alta, área más extensa del
huayco, tiene pendientes empinadas, No hay 1 Construir
muros
está compuesta de pequeñas construcciones
quebradas. por la altura. elevados para
No se generan la contención
daños. del material
CUENCA DE RECEPCIÓN rocoso.

Tiene una 2
pendiente menos CANAL Implementar
empinada por donde un sistema de
discurre el flujo del huayco. monitoreo de
Generalmente baja en alerta
forma serpenteante, sus temprana por
paredes laterales son casi activación de
verticales. Implementar quebradas,
un sistema de sobre la base
monitoreo de del estudio
En muchos casos la población 3 alerta de
invade el canal. temprana por
Las construcciones son arrasadas. poblaciones
activación de vulnerables
quebradas.
Llamado también abanico del huayco,
por su forma, esta zona es la parte final 4
del huayco, donde deposita sus Limpieza de quebradas e instalación
sedimentos heterométricos y tiene poca de mallas disipadoras de energía.
pendiente ocupando grandes áreas.
5
CONOIDE DE EYECCIÓN Limpiar el cauce del río y eliminar el fango o
la basura que origina la acumulación de
Se concentran diversas edificaciones, casas, sedimentos (colmatación).
carreteras, colegios, entidades públicas y privadas.
Con la venida del huayco pueden ser destruidas o
enterradas.

¿CÓMO RESPONDER FRENTE AL


DESASTRE?
Origen
Se presenta de forma rápida,
con fuertes ruidos y olor a barro.
Se desencadena con las
precipitaciones e influye No cruzar las Maneja con
significativamente en las zonas de huaico precaución.
inundaciones debido a que los
flujos desembocan en los ríos
contribuyendo al desborde de
estos.

No cruces un No te acerques a Dirígete a zonas


huaico ríos y quebradas seguras

Bibliografía Alud Bibliografía Inundaciones, Aluvion Bibliografía Huayco


https://app.ingemmet.gob.pe/biblioteca/pdf/RFIGMMG-29-3.pdf Preparación: https://www.gob.pe/37566-recomendaciones-
para-prepararte-de-huaicos-y-aluviones
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/agentes_2/contenidos2.htm
https://www.sernageomin.cl/wp-content/uploads/2018/04/Glosario-ilustrado-de-peligros- https://andina.pe/agencia/noticia-que-es-un-huaico-como-ocurre-y-cuales-causaron-mas-danos-este-siglo-peru-928239.aspx
https://www.proteccioncivil.es/coordinacion/gestion-riesgos/geologicos/aludes
geologicos.pdf http://sigrid.cenepred.gob.pe/docs/PARA%20PUBLICAR/ANA/Plan%20de%20prevencion%20ante%20la%20presencia%20de%
https://es.wikiloc.com/planet/consejos-utiles/avalanchas-nieve-peligros-recomendaciones-seguridad/
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2018000100023 20fenomenos%20naturales%20por%20inundaciones,%20deslizamientos,%20huaycos%20y%20sequias.pdf
http://www.desenvolupamentsostenible.org/es/-los-riesgos-naturales/3-concepto-y-tipo-de-riesgo/3-5-
https://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/storage/biblioteca//10005_informe-de-evaluacion-de- http://sigrid.cenepred.gob.pe/docs/PARA%20PUBLICAR/INGEMMET/Movimientos%20en%20masa,%20deslizamientos%20y%20
riesgo-de-aludes/3-5-2-descripcion-del-fenomeno-de-los-aludes
riesgos-de-desastres-por-aluvion-en-el-area-de-ubicacion-del-proyecto-mejoramiento-y- huaycos%20Qda.%20Paihua.pdf
https://www.avalanches.org/wp-content/uploads/2022/09/Escala_europea_peligro_aludes_EAWS.pdf
ampliacion-de-la-prestacion-del-servicio.pdf https://www.predes.org.pe/wp-content/uploads/2017/12/cartilla-huaycos.pdf
https://www.mendoza.gov.ar/infraestructura/aluvion- http://sigrid.cenepred.gob.pe/docs/PARA%20PUBLICAR/OTROS/CALCULO%20DE%20RIESGO%20DE%20FLUJO%20DE%20DE
mendoza/#:~:text=Se%20clasifican%20en%20flujos%20r%C3%A1pidos%20y%20lentos TRITOS%20CHINCHICHACA_Abancay.pdf https://infoinundaciones.com/noticias/huaicos-%C2%BFque-son-y-por-que-se-
producen/

También podría gustarte