Está en la página 1de 2

CAMPO FORMATIVO: ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES

TEMAS: Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable


PRIMER GRADO: Aprecia los beneficios de participar en la comunidad y el país, en la construcción y aplicación
de normas y leyes para garantizar la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos.
SEGUNDO: Evalúa a la contribución de la ética en las prácticas de producción, distribución y consumo de bienes
y servicios para generar alternativas de desarrollo sustentable.
TERCERO: Implementa acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como
valores para un desarrollo sustentable.
PROGRAMA SINTETICO

CONTENIDO (Se PROCESO DE PROCESO DE DESARROLLO / PROCESO DE DESARROLLO /


obtiene del programa DESARROLLO / PROGRESIÓN DE APRENDIZAJE PROGRESIÓN DE APRENDIZAJE EN
sintético fase 6) PROGRESIÓN DE EN SEGUNDO GRADO (Se obtiene TERCER GRADO (Se obtiene del
APRENDIZAJE EN PRIMER del programa sintético fase 6) programa sintético fase 6)
GRADO (Se obtiene del
programa sintético fase 6)
GEOGRAFÍA Debate acerca de la multi causalidad
Los conflictos territoriales de los conflictos territoriales, la
actuales en México y el importancia de la ubicación
mundo, y sus implicaciones geográfica de las partes involucradas
ambientales y sociales. y las consecuencias ambientales,
sociales, económicas y políticas en
México y el mundo. Promueve
alternativas de resolución justas y
pacíficas a los conflictos territoriales
que afectan a la comunidad, a
México y al mundo.
Los retos sociales y
ambientales en la comunidad, Reconoce cómo las problemáticas
en México y el mundo sociales y ambientales afectan a la
comunidad. Asume responsabilidad
como agente de cambio para
encontrar soluciones a las
problemáticas sociales y ambientales
de la comunidad.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Valora la diversidad de grupos e Argumenta sobre el derecho a pertenecer a Promueve espacios de participación juvenil,
Grupos sociales y culturales en identidades juveniles en la escuela y una cultura, grupo social, económico, presenciales o virtuales, para construir
la conformación de las en la comunidad y fortalece el ideológico, sexual o de género, entre otros, comunidades que promuevan la colaboración, el
identidades juveniles. respeto a formas de ser, pensar y para exigir el respeto a las identidades respeto y ejercicio de los derechos de NNA.
expresarse en el marco de los juveniles.
derechos humanos.

Los derechos humanos en Asume una postura crítica acerca de Debate acerca de la importancia de defender y
México y en el mundo como la vigencia de los derechos humanos Propone acciones orientadas a fortalecer la exigir el respeto a los derechos humanos, como un
valores compartidos por las como valores compartidos por igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a reto de las sociedades actuales para vivir con
sociedades actuales distintas sociedades del mundo. los derechos humanos en poblaciones dignidad, justicia e inclusión.
históricamente marginadas y vulneradas.

Movimientos sociales y Asume una postura ética acerca de Asume una postura ética sobre los movimientos
políticos por los derechos los movimientos sociales y políticos Explica la trascendencia de los movimientos sociales y políticos en la actualidad y participa en
humanos en el mundo y en que originaron los derechos sociales y políticos en México y América acciones para promover y defender los derechos
México humanos en el mundo y su influencia Latina, para garantizar la igualdad, la libertad humanos.
en México. de las personas y el bienestar colectivo.

También podría gustarte