Está en la página 1de 1

CULTURA DE PAZ

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


1.- ¿Qué es la cultura de paz? (pág. 125)
2.- ¿Cuáles son los tres momentos para promover la cultura de paz? (pág. 125)
3.- ¿Cuál es el primer paso para construir la paz? (pág. 126)
4.- Enlista los valores, actitudes y comportamientos de la cultura de paz. (pág. 129 -130)
5.- ¿Qué es importante para promover la cultura de paz en las relaciones personales y en
los contextos social y político? (pág. 129)
6.- ¿Qué es el conflicto? (pág. 131)
7.- ¿Qué se reconoce en la Ley General de víctimas, que se promulgó en México en 2013?
(pág. 132)
8.- ¿Cuáles son las condiciones indispensables para que se haga justicia? (pág. 132)
9.- ¿Cuándo se consigue la paz? (pág. 133)
10.- En contextos de violencia, ¿Qué significa la paz? (pág. 135)

CULTURA DE PAZ
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- ¿Qué es la cultura de paz? (pág. 125)
2.- ¿Cuáles son los tres momentos para promover la cultura de paz? (pág. 125)
3.- ¿Cuál es el primer paso para construir la paz? (pág. 126)
4.- Enlista los valores, actitudes y comportamientos de la cultura de paz. (pág. 129 -130)
5.- ¿Qué es importante para promover la cultura de paz en las relaciones personales y en
los contextos social y político? (pág. 129)
6.- ¿Qué es el conflicto? (pág. 131)
7.- ¿Qué se reconoce en la Ley General de víctimas, que se promulgó en México en 2013?
(pág. 132)
8.- ¿Cuáles son las condiciones indispensables para que se haga justicia? (pág. 132)
9.- ¿Cuándo se consigue la paz? (pág. 133)
10.- En contextos de violencia, ¿Qué significa la paz? (pág. 135)

CULTURA DE PAZ
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- ¿Qué es la cultura de paz? (pág. 125)
2.- ¿Cuáles son los tres momentos para promover la cultura de paz? (pág. 125)
3.- ¿Cuál es el primer paso para construir la paz? (pág. 126)
4.- Enlista los valores, actitudes y comportamientos de la cultura de paz. (pág. 129 -130)
5.- ¿Qué es importante para promover la cultura de paz en las relaciones personales y en
los contextos social y político? (pág. 129)
6.- ¿Qué es el conflicto? (pág. 131)
7.- ¿Qué se reconoce en la Ley General de víctimas, que se promulgó en México en 2013?
(pág. 132)
8.- ¿Cuáles son las condiciones indispensables para que se haga justicia? (pág. 132)
9.- ¿Cuándo se consigue la paz? (pág. 133)
10.- En contextos de violencia, ¿Qué significa la paz? (pág. 135)

También podría gustarte